• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Costillas al horno con salsa de cebolla

Costillas al horno con salsa de cebolla

19 enero, 2013 Por pepacooks 22 Comments

receta de costillas de cerdo al horno con salsa de cebolla

Por cambiar, porque son fáciles, porque están ricas y baratas y como todas las recetas de costillas, porque te tienes que chupar los dedos. Por eso hemos hecho estas costillas. Una receta ideal para estos días de lluvia y frío, junto a una sopita de esas que se hacen solas, para aprovechar el día para leer junto a la ventana mientras la comida se prepara sola.

Vuelven las costillas en Enero a pepacooks. Como una tradición. Si el año pasado preparamos estas costillas al horno con salsa barbacoa, ahora con salsa de cebolla. Quedan deliciosas, puntito dulces y jugosas. ¿Qué más se les puede pedir?
O también puedes ir más atrás, allá por 2009 y revisar otras costillas que preparamos con salsa de soja y zumo de naranja. Tres Eneros, tres recetas.

Es nuestra receta de este mes con Carne Villa María, nuestro patrocinador y proveedor de carne oficial. Os contamos que fácil es de hacer.

COSTILLAS AL HORNO CON SALSA DE CEBOLLA
Ingredientes -para 2 o 3 raciones– :
Un costillar de cerdo
Un sobre de sopa de cebolla
250 ml de agua
40 g de miel
20 g de vinagre
Sal
Pimienta
Tiempo de elaboración: 55 minutos

Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC. Calor arriba y abajo.
Calentamos el agua, un vaso aproximadamente, para que podamos deshacer en ella el contenido del sobre de sopa, la miel y el vinagre.
La cantidad normal de agua para hacer sopa con este tipo de sobre es un litro. Nosotros queremos que nos quede una salsa, más espesa.

receta de costillas de cerdo al horno con salsa de cebolla

Salpimentamos las costillas y las colocamos en una bandeja de horno, con la parte del hueso hacía arriba. Las cubrimos con la salsa y las introducimos en el horno durante 30 minutos.

Pasado este tiempo, les damos la vuelta y dejamos la parte más carnosa en la parte superior. Las salseamos con una cuchara con los restos de la salsa y horneamos durante 25 minutos más al menos con el horno a 200 ºC.

Ya estarán listas. Una delicia.

Lo mejor de estas recetas con costillas, es que si sobran, las puedes desmenuzar y preparar un delicioso bocadillo al día siguiente acompañadas con un poco de lechuga y una gotita de mayonesa. Irresistibles.

Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Patatas a la crema de torta del Casar
  • Magdalenas integrales de yogur natural y miel
  • Costillas a la sal con especias barbacoa
  • Pollo frito estilo Kentucky
  • Solomillo Wellington
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: costilla de cerdo, miel, pimienta, sal, spa de cebolla, vinagre

Previous Post: « Tarta de chocolate y queso con Oreo
Next Post: Migas de sémola de trigo de la Abuela María »

Reader Interactions

Comments

  1. María Chof says

    17 octubre, 2015 at 12:33

    Hola!!. Ya es la segunda vez que hago t receta de costillas y es que quedan divinas. A mi hija le encantan, las quiere hasta para desayunar. ..jajajaja.
    Muchas gracias por compartirla. Seguiré haciendo muchas recetas tuyas.

    Responder
  2. celesta says

    17 febrero, 2013 at 0:04

    donde yo vivo no hay sobres de “sopa de cebollas” como puedo prepararla yo?

    Responder
    • pepacooks says

      17 febrero, 2013 at 8:05

      Corta dos cebollas en trocitos y frielas en una sartén hasta que estén tiernas.

      Mezcla un vaso de caldo de carne, o disuelve un trocito de una pastilla de caldo en un vaso de agua, con la miel, el vinagre y la cebolla frita.

      Te quedarán igual de ricas.

      Responder
  3. silvia says

    16 febrero, 2013 at 2:07

    tienen una pinta fabulosa, me la apunto. Gracias

    Responder
  4. reyes says

    28 enero, 2013 at 9:52

    Gracias por vuestra ayuda, finalmente encontré la sopa de sobre y ayer hice el plato…¡¡¡buenísimo!!! Tanto que no nos sobró para probar el bodadillo así que la volveré a hacer pronto.

    Responder
    • pepacooks says

      28 enero, 2013 at 10:50

      :-)

      ¡Me alegro!

      La idea del bocadillo es para aprovechar sobras, pero claro, tampoco es mala idea cocinar de más, aprovechas el horno y te asegura una cena…

      A disfrutar esas costillitas.
      Un saludo.

      Responder
  5. Carmina says

    26 enero, 2013 at 16:44

    Podrías decirme, por favor, qué tipo de vinagre utilizas? Muchísimas gracias

    Responder
    • pepacooks says

      26 enero, 2013 at 17:34

      Vinagre “normal”. De vino blanco de siempre…

      Responder
      • Carmina says

        27 enero, 2013 at 10:05

        Mil gracias. Las hago hoy

        Responder
  6. maria says

    26 enero, 2013 at 15:24

    Por dios que cosa mas rica, se me hace la boca agua y eso que acabo de comer. Me encantan las costillas y sobre todo que haya hueso que roer jejeje

    Responder
  7. reyes says

    24 enero, 2013 at 9:54

    Tengo todo comprado para hacerla pero ¡¡¡no encuentro la sopa de sobre!!!

    Responder
    • pepacooks says

      24 enero, 2013 at 11:25

      JEJEJE, en Mercadona o de Gallina Blanca en un Hipermercado!!! Sopa de Cebolla!!!

      Responder
      • Reyes says

        24 enero, 2013 at 21:52

        Ya he ido a varios supermercados grandes, incluso al Corte Inglés y no la he encontrado. Probaré en Mercadona, gracias por vuestra información, ya os diré el resultado

        Responder
  8. Rocio says

    24 enero, 2013 at 9:16

    Ya tengo los ingredientes listos. Ya te contare!!!!
    hummmm

    Responder
    • pepacooks says

      24 enero, 2013 at 9:39

      Cuenta, Cuenta!!

      Responder
  9. Dilam says

    20 enero, 2013 at 21:54

    Dan gana de comerlas!!!
    Y no es una receta complicada.

    Responder
  10. Geles says

    20 enero, 2013 at 11:34

    Las costillas tienen muy buena pinta, pero el bocadillo que has planteado creo que me gusta mucho más, qué rico. Besos

    Responder
  11. María Pilar says

    19 enero, 2013 at 19:39

    Me ha gustado mucho, igual que las anteriores.

    Responder
  12. Alba says

    19 enero, 2013 at 18:36

    Que buena pinta!!!

    Responder
  13. tata says

    19 enero, 2013 at 18:35

    Que buena pinta tienen estas costillitas Pepa. Se ven muy ricas y facilitas de hacer.
    Un besín.

    Responder
  14. mika says

    19 enero, 2013 at 13:39

    Para chuparse los dedos! Me encanta la receta!

    Responder
    • pepacooks says

      19 enero, 2013 at 13:49

      Gracias!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close