• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Falsa cochinita pibil

Falsa cochinita pibil

27 marzo, 2012 Por pepacooks 15 Comments

Receta de cochinita pibil

Me apetece quejarme mucho y protestar, pero no lo haré y os contaré que hemos pasado un fin de semana precioso que merece un par de entradas para que entendáis lo bien que lo hemos pasado.

Me apetece llorar un poco incluso, pero no lo haré y os contaré que la vida sigue y que hay que tirar para adelante.

Me apetece gritar, pero no lo haré y os contaré que me acuerdo en estos momentos de todos los amigos que hemos hecho con el blog y a los que mando un fuerte abrazo ahora cuando están pasando momentos muy difíciles y que con ellos siempre tengo ganas de pasármelo bien y de volver a verlos. Muchas veces. Siempre.

Esta receta es otra más de nuestra cocina con Carne Villa María. No puede ser más sencilla. Y no puede estar más rica. Ya nos contaréis.

Receta de falsa cochinita pibil

Ingredientes -para 4 raciones– :
1 Kg de lomo de cerdo
1 cebolla morada
1 cebolla blanca
1 naranja
1 lima
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de comino
2 cucharaditas de pimentón
1 cucharada de vinagre
1 cucharada de AOVE
tortillas de maiz
sal y pimienta
Salsa mejicana la Costeña -opcional-

Tiempo de elaboración: 1 hora y 40 minutos

Receta de cochinita pibilReceta de cochinita pibil


Mezclamos en un cuenco el pimentón, el orégano, el comino, el zumo de la naranja, el vinagre y el Aceite de oliva Virgen extra.

Salpimentamos el lomo de cerdo, a ser preferible de la parte de dos colores, el cabecero, que es mucho más jugosa. Lo pinchamos un poco con un cuchillo. Ponemos a marinar el lomo en la mezcla anterior. Una día será mejor, pero nos valdrá con un par de horas.

Colocamos en una bandeja de horno papel de aluminio suficiente, ya que queremos envolver el lomo. Tipo Papillote. Ponemos encima la carne, el marinado y una cebolla blanca cortada en juliana. Cerramos herméticamente y horneamos a 200ºC durante una hora y media aproximadamente, calor arriba y abajo.

Preparamos el acompañamiento de la carne asada picando una cebolla morada y añadiéndole un poco de zumo de lima. Nosotros le hemos puesto una cucharadita de salsa mejicana de La Costeña, que nos encanta. Pizca de sal y lista.

Una vez asada la carne, retiramos toda la salsa. Con un cuchillo la cortamos bien, como veis en la foto. Una vez cortada, volvemos a salsear bien, para que quede bien jugosa.

Si el horno todavía está caliente, aprovechad y meted las tortillas de trigo ahí para que se templen bien.

Solo queda poner en cada tortilla la parte correspondiente de carne y su cebolla. Y eso si en cuanto tengamos achiote os la contamos otra vez. La de verdad.

Viva la vida, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Ensalada Griega
  • Gazpacho cremoso
  • Receta de gazpacho andaluz “gota verde”
  • Berenjenas de almagro encurtidas
  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: aceite de oliva, cebolla, comino, lima, lomo de cerdo, naranja, oregano, pimenton, tortillas, vinagre

Previous Post: « Tarta de hojaldre con tomates y atún
Next Post: Experiencia Riscal. Sensaciones. »

Reader Interactions

Comments

  1. Su says

    29 marzo, 2012 at 7:42

    Ay lo que aprendo! a mi me sacas de 4 torreznos y no salgo palante.
    Un beso queridos cooks

    Responder
  2. María José. says

    28 marzo, 2012 at 20:45

    Pues qué queréis que os diga. Yo he hecho “la auténtica” , con hojas de plátano, con Achiote, con visita incluida a 100% Méjico ( cualquier excusa es buena para pasar un fin de semana en la capi ), con la receta al pie de la letra de Paco-Lazy blog, y …..no me salió bien. Algo hice mal. Me encantaría quitarme la espinita y vuestra receta me viene de maravilla.
    Chicos, un abrazo,
    María José.

    Responder
  3. cocinarycompartir says

    28 marzo, 2012 at 11:15

    Qué bueno tiene que estar ésto. Y grita muy muy alto lo de viva la vida, así te desahogas, que es muy bueno para nuestra salud mental. Un saludo, y que mañana sea mejor día. Esperanza.

    Responder
  4. Pakus Lazy Blog says

    28 marzo, 2012 at 10:32

    Besos y abrazos, Pepa y Gus. Para mi sois muy grandes y es un placer conoceros y coincidir en eventos, cenas y viajes.

    Me he quedado afectado por vuestras palabras, y espero que pronto esté todo mejor y las ganas sean de brindar y saltar y no de llorar o gritar.

    Responder
    • pepacooks says

      28 marzo, 2012 at 11:04

      Son estados de ánimo y a veces te dan mucha rabia ciertas cosas… Pero The Show must go on…

      Responder
  5. Elena says

    28 marzo, 2012 at 9:00

    Sea lo que sea… Que se quede en un tropezón en un camino que siempre avanza. Que la adversidad no acabe en derrota. Ánimo!! Muchos besos :*

    Responder
  6. Carlos Dube says

    28 marzo, 2012 at 7:24

    Pues seguro que estaba de miedo, tampoco hay que complicarse tanto, creo yo. Hace dos fines de semana la hicimos por primera vez, y bueno, queremos repetirla porque hubo un detalle que salió mal, pero el caso es que queda una carne exquisita y que merece la pena repetir. El problema viene porque nos regalaron las hojas de platanero, y ahora hay que buscarlas :(.

    Deseando ver esos posts!!

    Un saludo.

    Responder
    • Pakus Lazy Blog says

      28 marzo, 2012 at 10:30

      Las hojas del plátano, las venden (congeladas) en el mercado de los Mostenses, arriba.

      Para mi lo fundamental de esta receta (Y quizás lo más complicado) es conseguir el achiote (en la tienda 100 % Mexico se encuentra) y la paciencia para dejar cocer en el horno el paquete durante horas.

      Eso sí, el resultado es bestial…

      Responder
      • pepacooks says

        28 marzo, 2012 at 11:03

        Es que no nos da tiempo a acercarnos a 100% méxico… Y mira que nos apetece… A ver si me escapo en un ratillo

        Responder
  7. MA says

    27 marzo, 2012 at 23:33

    Hoy también me apetece gritar y no lo haré… Me quedo con que tengo unos valores y soy grande. Al menos más que los que se sienten con el derecho de juzgar a los demás y cuestionar su valía por algo que bueno… no merece la pena mencionar.
    Muchos ánimos y fuerza.

    Responder
  8. MAMEHA says

    27 marzo, 2012 at 21:26

    La verdad es que parece que no pero por aquí nunca estamos solos. Mucho ánimo.

    Me quedo con esa pedazo de receta y con tu compañía.

    Besotes.

    Responder
  9. Belén says

    27 marzo, 2012 at 21:22

    Queridos Cooks, a mi también me apetece gritar y llorar, y también me uno a ese abrazo a todos los amigos!!

    Sois grandes :)

    Un abrazo enorme mis niños!! :D

    Responder
    • pepacooks says

      28 marzo, 2012 at 11:11

      Gracias ;-)

      Responder
  10. Pablo says

    27 marzo, 2012 at 20:57

    Hola. Los sigo desde Rosario, Argentina! Espero poder compartir a la distancia y que no les moleste que por ahí retwittée alguna de sus fabulosas recetas! Saludos!

    Responder
    • pepacooks says

      27 marzo, 2012 at 21:23

      Sin duda que no. Compartir es vivir!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close