• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / tartas / Tarta de chocolate y queso con Oreo

Tarta de chocolate y queso con Oreo

11 enero, 2013 Por pepacooks 23 Comments

receta de tarta de queso con Oreo y chocolate

Ahora que parece que los lunares vuelven a estar de moda y nos dan un puntito festivo, vamos a empezar el año así. Vestidos de fiesta. Y una tarta para empezar el año esta genial. Nosotros la tomamos de postre el día 1 de Enero. Chimpún.

Le hemos puesto a esta tarta un vestido de topos basados en esta otra que vimos en Pinterest (Si, Pinterest mola) hace unos días y que compartimos en nuestro tablero de Recetas. La receta original viene de este blog.

Y como ya hicimos el año pasado seguiremos publicando tartas, porque nos gustan y porque nos divierten. Sencillas como las tartas de queso y más complicadas como la Tarta Sandía. Dentro de poco un recopilatorio para que os las podáis imprimir. A por la primera de 2013.

No os dejéis asustar por los ingredientes que parecen muchos pero es siempre lo mismo, las cosas ricas, nata, chocolate, mantequilla, harina, queso…
Id al final de la receta para ver consejos o posibles variaciones.

TARTA DE CHOCOLATE Y QUESO CON OREO
Ingredientes -para muuuchas raciones– :
Para la tarta de queso y Oreo
550 g de queso crema
160 g de azúcar
150 g de leche evaporada o de nata.
2 huevos
2 cucharaditas de esencia de vainilla
160 g de galletas tipo Oreo
Para el bizcocho de chocolate
200 g de harina
200 g de azúcar
200 g de mantequilla
75 g de cacao en polvo -tipo valor-
4 huevos
Una pizca de sal
Una cucharada de canela
50 ml de ron
50 ml de leche
Un sobre de levadura tipo royal o polvos de hornear.
Para la cobertura
300 g de nata
300 g de queso crema
150 g de azucar glass
50 g de mantequilla
100 g de chocolate blanco

Preparación:
Preparamos la cobertura de chocolate blanco
Mezclamos el queso, la mantequilla y el azúcar. Derretimos el chocolate y dejamos que temple un poquito antes de añadirlo a la mezcla anterior. Lo incorporamos poco a poco.
Montamos la nata y la incorporamos con movimientos envolventes a la mezcla anterior.
Reservamos en la nevera para que tome cuerpo.

Puedes ver fotos del paso a paso en nuestra página de google+.
Preparamos los bizcochos de chocolate
Este bizcocho es el mismo que usamos en la tarta de chocolate y maltesers.
Separamos las yemas de las claras y batimos estas últimas junto a una pizca de sal hasta que estén bien montadas, hasta que al separar las varillas veas que hacen picos.

Mezclamos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos la mantequilla simplemente derretida, pero no caliente, para que no cuajen las yemas y mezclamos bien.

Mezclamos los ingredientes secos y los tamizamos. Los añadimos a la mezcla de las yemas y los incorporamos bien. Añadimos la leche y el ron y mezclamos. Unimos a todo ello las claras ya montadas, despacio y con movimientos envolventes para que no se bajen. Dividimos la masa en dos y la horneamos en dos veces, ya que nos da para dos bizcochos en molde de 18 cm. 35 minutos a 180ºC calor arriba y abajo.

receta de tarta de queso con Oreo y chocolate

Preparamos el cheesecake con oreos
Mezclamos todos los ingredientes con la batidora y cuando estén bien mezclados incorporamos las galletas cortadas en trocitos.
De nuevo vertimos la masa en un molde de 18 cm y horneamos a 180ºC durante unos 60 minutos, calor arriba y abajo.

Si no tienes leche evaporada, usa nata. Nosotros hemos reutilizado unos restos que teníamos por ahí de leche evaporada, pero el resultado es el mismo con nata.

Montaje de la tarta
Dejamos planas las superficies de los bizcochos y de la tarta de queso ayudados de un cuchillo de sierra y eliminamos la mayor parte de las migas que podamos. Puedes ayudarte de una brocha que tengas solo para cocinar.

Colocamos un bizcocho de chocolate como base y ponemos una cucharada grande de cobertura. Extendemos ligeramente y colocamos encima la tarta de queso. De nuevo ponemos una cucharada grande y colocamos el segundo bizcocho en la parte superior.

Cubrimos toda la tarta con una capa fina de cobertura para fijar bien todas las migas y dejar una superficie homogénea. Reservamos unos 15 minutos en el frigorífico para que tome un poco de cuerpo la cobertura. Sacamos y terminamos de cubrir con el resto de la cobertura para que la tarta tenga un acabado blanco y liso.
Finalmente, cubrimos de galletas que habremos desmontado y quitado la crema interior.
CONSEJOS VARIOS
Esta es una tarta de tres pisos. Es conveniente tener todas las capas bien planas para evitar conseguir la torre de Pisa.

Si ves que es una exageración, pon la mitad de ingredientes del bizcocho de chocolate. Te saldrá solo uno y en lugar de tres pisos serán dos. Igual de rica. Menos raciones.

Puedes hacer la cobertura negra añadiendo un poco de cacao en polvo a la misma y quitando el chocolate blanco. O elige en queso crema con chocolate que venden ahora.

Y usa tu imaginación, que es lo más importante.

Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de chocolate especiado y maltesers
  • Pastel blanco. White cake
  • Tarta de chocolate, butterscotch y cobertura de naranja
  • Tronco de navidad de castañas y chocolate
  • Devil’s food cake. Tarta de chocolate
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: tartas Tagged With: azucar, cacao en polvo, esencia de vainilla, galletas oreo, harina, huevos, leche, leche evaporada, mantequilla, nata, queso crema, ron

Previous Post: « Panettone casero de chocolate
Next Post: Costillas al horno con salsa de cebolla »

Reader Interactions

Comments

  1. Sonia y Olga says

    30 abril, 2013 at 0:17

    !!!!Hola !!! menudas recetas tan ricas hmmm ,eres una fenomena .Gracias por compartir estas recetas con tod@s nosotr@s Besos de esta hija(Sonia) y esta madre, que te siguen.Besos ♥ Olga ♥

    Responder
    • pepacooks says

      30 abril, 2013 at 7:45

      Gracias, chicas.

      Responder
  2. Marina says

    18 abril, 2013 at 13:54

    Preparamos el cheesecake con oreos
    Mezclamos todos los ingredientes con la batidora y cuando estén bien mezclados incorporamos las galletas cortadas en trocitos.
    De nuevo vertimos la masa en un molde de 18 cm y horneamos a 180ºC durante unos 60 minutos, calor arriba y abajo.

    Una pregunta de novata los de vertimos la masa en un monde de 18 cm (eso es el bizcocho no la chessecake

    Responder
    • pepacooks says

      20 abril, 2013 at 11:40

      Se hacen tres “tartas”. Dos bizcochos y una tarta de queso.

      Luego se montan a capas.

      La tarta de oreo tambien la horneas en molde de 18 para que tenga el mismo diámetro

      Responder
      • Marina says

        28 abril, 2013 at 15:37

        Con más miedo que vergüenza, ayer hice por primera vez la tarta, salió genial!!! Bueno alguna complicación al montarla hubo no os lo voy a negar, pero a pesar de todo fue un éxito, muchísimas gracias!!

        Responder
        • pepacooks says

          28 abril, 2013 at 16:09

          Bueno… El tema de las tartas a capas es lo que tiene… Pero cuando hagas varias ya verás como salen solas.

          Responder
  3. Rosa says

    28 enero, 2013 at 19:18

    Holaaaa!!!!
    Me encanta y creo que la voy a probar a hacer para el cumple de mi suegro! Una cosilla, para cuantas personas son los ingredientes que pones aqui??
    Saludos!!

    Responder
    • pepacooks says

      29 enero, 2013 at 10:12

      Ten en cuenta que llena mucho. Yo diría que al menos 12 o 14 raciones bien generosas y al menos 16 si alguien come poquita…

      Responder
  4. dbackerei says

    24 enero, 2013 at 7:14

    Vaya tarta tan grande! Nos apuntamos la receta y con vuestro permiso la publicamos en Facebook y G+.

    Saludos!

    Responder
    • pepacooks says

      24 enero, 2013 at 7:55

      Gracias por el comentario y claro que podéis publicar…

      Responder
  5. EVA says

    17 enero, 2013 at 10:28

    Ai Pepa!! Ahora hacía tiempo que no comentaba xo os sigo en la sombra..jijiji…xo esta tarta!!!! wow!! prciosa es poco!! Tendremos que probarla…y me he quedao con las ganas de ver foto del corte ;)
    Besos y feliz año!!
    Eva.

    Responder
    • pepacooks says

      24 enero, 2013 at 7:55

      A ver si te paso el corte en un mail….

      Responder
  6. Curry curry que te pillo says

    15 enero, 2013 at 18:56

    Peazo tartas estáis preparando últimamenteeeee!!!

    Saludines!

    Responder
  7. Flor says

    14 enero, 2013 at 11:27

    Hola guapa, me apunto esta receta porque me ha encantado. Te cuento que este año, y por primera vez, he preparado tu roscón de reyes de Iban Yarza y me ha quedado fantástico. Si quieres te pasas por el blog a verlo. Besitos! Flor

    Responder
    • pepacooks says

      14 enero, 2013 at 12:05

      Lo acabo de ver y si que te ha quedado chulo!! Es una receta fácil, dentro de como son los roscones y con un resultado genial. ME alegro que te haya gustado

      Responder
  8. geles says

    14 enero, 2013 at 10:03

    Guau, lo que me gusta ver una tarta de esa altura, es preciosa y además rica, el queso y el chocolate casan de maravilla.Besos

    Responder
  9. Carlos Dube says

    12 enero, 2013 at 12:27

    El aspecto es lo más!! haréis más tartas porque además de que os gustan y os divierten, os salen de miedo!!

    Responder
    • pepacooks says

      12 enero, 2013 at 13:55

      Viniendo de tí, es todo un elogio, Carlos.

      Un abrazo.

      Responder
  10. tata says

    12 enero, 2013 at 11:39

    Pepa! cada vez me gusta más pasarme por aqui y echarle un ojo a las maravillas que haces en los fogones.
    Menuda tarta más apetecible.
    Un besín.

    Responder
    • pepacooks says

      12 enero, 2013 at 13:55

      Gracias Tata, Un abrazo muy fuerte. Nosotros estamos encantados que te pases y nos encanta que guste!

      Responder
  11. Lianxio says

    12 enero, 2013 at 1:09

    Que linda, decorada sencilla y con muchísimo gusto!! Una maravilla!!

    Responder
    • pepacooks says

      12 enero, 2013 at 13:54

      Gracias, Dilam, Lianxio!!

      Responder
  12. Dilam says

    11 enero, 2013 at 21:08

    Muy original. Debe estar rica, rica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close