Icono del sitio pepa cooks

Tarta Mickey Mouse de chocolate y coco.

Tarta Mickey Mouse

No somos expertos en hacer comer a los más pequeños, ni mucho menos. Por suerte o por desgracia nos ha tocado la vida así. Si que recordamos a nuestra sobrinas colocando el plato y el vaso de Disney para TODAS las comidas, porque si no, no comían.

Hoy está en los kioskos un coleccionable de una vajilla de Disney con la que hacer las delicias de los más pequeños y que se animen a comer al menos por la diversión de los platos. Platos que se superponen con imágenes de los personajes de Disney y que hacen que presenten posiciones y expresiones distintas. Además cada plato tiene un personaje, porque yo siempre he preferido a Goofy y me lo pido…

Para “los mayores” el coleccionable incluye recetas, que por lo que hemos podido comprobar en el número 1, son fáciles de preparar y algunas explicadas con un paso a paso muy completo. Pastas, pizzas, carnes, pescados y chocolate… Recetas para todos los gustos que siempre te pueden sacar de un apuro. Si quieres más información del coleccionable, puedes hacer click aquí.

Relacionando a Disney con comer, nosotros hemos querido recordar a Mickey con esta receta, basada en un bizcocho clásico con yogur y con un poquito de cacao para conseguir esta tarta divertida.

Tarta de chocolate y coco Mickey Mouse

;”>

Ingredientes -para 6 u 8 raciones– :
1 yogurt de coco (125 ml)
1 sobre de levadura de hornear (Royal)
3 huevos (tamaño L)
Azúcar (2 recipientes del yogur)
Aceite (1 recipiente del yogur)
Harina (3 recipientes del yogur)
40 gr. Cacao en polvo
Nocilla o mermelada para el relleno
Chocolate de cobertura blanco y negro para la cara de Mickey

Tiempo de elaboración: 55 minutos

Preparación:
Cosas a tener en cuenta:
La medida de esta tarta es a base de vasos de yogur. Olvídate de pesar excepto el cacao.
La masa que te saldrá te servirá para hornear dos bizcochos en molde de 18 cm. Uno para la cara y otro para sacar las orejotas.
El aceite. Nosotros hemos usado Oliva Virgen Extra que ya no tiene mucho aroma. Esto son cuestiones personales, pero si quieres usar un aceite de girasol por lo del extra de sabor lo dejamos a tu elección.
Cara de Mickey. Os podéis bajar la que hemos usado nosotros en este enlace (Guardar Archivo Como…). Es necesario imprimirla en papel tamaño A3 para que cuadre en el molde perfectamente.

Preparamos el bizcocho
Mezclamos todos los ingredientes excepto la harina en un cuenco. Batimos. Nosotros en lugar de la cuchilla de la batidora, hemos empleado una batidora con varilla.

Una vez los ingredientes estén bien mezclados vamos incorporando la harina tamizada poco a poco. Lo haremos en tres veces. Cada vez que incorporamos harina vamos removiendo para que se integre. Sin batidora.

Tomamos la mitad de la mezcla y la ponemos en el molde, que previamente habremos untado con mantequilla para evitar que se pegue. Horneamos a unos 180ºC, con el horno precalentado y con calor arriba y abajo durante 30 minutos. Pincharemos con una aguja o una brocheta y si sale limpio está cocido. Preparamos igual el otro bizcocho. Dejamos enfriar.

Preparamos a Mickey.
Paciencia y un poco de pulso.
Recortamos el borde superior del los bizcochos para que quede bien liso. Cortamos el bizcocho en dos capas, ya que una la rellenaremos de mermelada y la otra la cubriremos con la cara de Mickey.

En necesario tener una cara de Mickey de unos 17 centímetros, más las orejas aparte, que nos servirá de plantilla. Recortamos la cara y de dentro de ella el contorno y los ojos y la boca y lo colocamos sobre la capa superior del bizcocho. Espolvoreamos muy ligeramente con azúcar glass. Levantamos la plantilla y tendremos marcada la parte blanca de nuestro amigo el ratón. Con la cobertura blanca de chocolate, que tendremos deshecha, perfilamos los bordes del dibujo y luego los rellenaremos para evitar que se esparza por las otras partes del bizcocho. Nosotros nos hemos ayudado de un biberón de cocina.

Una vez dibujada la cara, con cobertura negra, rellenamos ojos, nariz y boca y dibujamos la sonrisa y la línea bajo los ojos. Hay que tener cuidado con la temperatura del chocolate, para que no esté muy líquido y se nos pueda ir a la cara.

Cubrimos la capa inferior de mermelada, al gusto de los comensales el sabor, o de Nocilla, por ejemplo.
Colocamos la capa superior, la de Mickey, encima y cubrimos las partes aún visibles con más cobertura de chocolate. Lo mismo haremos con las orejas, dos trozos grandotes de bizcocho que irán a los lados.

;”>

Un poco laboriosa, pero con un resultado que hará que aparezca una sonrisa en la cara de los más pequeños.

Pepacooks dice: Esta receta ha sido patrocinada.

Otras recetas interesantes:

Salir de la versión móvil