• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Tarta Mickey Mouse de chocolate y coco.

Tarta Mickey Mouse de chocolate y coco.

2 enero, 2012 Por pepacooks 18 Comments

Tarta Mickey Mouse

No somos expertos en hacer comer a los más pequeños, ni mucho menos. Por suerte o por desgracia nos ha tocado la vida así. Si que recordamos a nuestra sobrinas colocando el plato y el vaso de Disney para TODAS las comidas, porque si no, no comían.

Hoy está en los kioskos un coleccionable de una vajilla de Disney con la que hacer las delicias de los más pequeños y que se animen a comer al menos por la diversión de los platos. Platos que se superponen con imágenes de los personajes de Disney y que hacen que presenten posiciones y expresiones distintas. Además cada plato tiene un personaje, porque yo siempre he preferido a Goofy y me lo pido…

Para “los mayores” el coleccionable incluye recetas, que por lo que hemos podido comprobar en el número 1, son fáciles de preparar y algunas explicadas con un paso a paso muy completo. Pastas, pizzas, carnes, pescados y chocolate… Recetas para todos los gustos que siempre te pueden sacar de un apuro. Si quieres más información del coleccionable, puedes hacer click aquí.

Relacionando a Disney con comer, nosotros hemos querido recordar a Mickey con esta receta, basada en un bizcocho clásico con yogur y con un poquito de cacao para conseguir esta tarta divertida.

Tarta de chocolate y coco Mickey Mouse

Tarta Mickey Mouse;”>Tarta Mickey Mouse

Ingredientes -para 6 u 8 raciones– :
1 yogurt de coco (125 ml)
1 sobre de levadura de hornear (Royal)
3 huevos (tamaño L)
Azúcar (2 recipientes del yogur)
Aceite (1 recipiente del yogur)
Harina (3 recipientes del yogur)
40 gr. Cacao en polvo
Nocilla o mermelada para el relleno
Chocolate de cobertura blanco y negro para la cara de Mickey

Tiempo de elaboración: 55 minutos

Preparación:
Cosas a tener en cuenta:
La medida de esta tarta es a base de vasos de yogur. Olvídate de pesar excepto el cacao.
La masa que te saldrá te servirá para hornear dos bizcochos en molde de 18 cm. Uno para la cara y otro para sacar las orejotas.
El aceite. Nosotros hemos usado Oliva Virgen Extra que ya no tiene mucho aroma. Esto son cuestiones personales, pero si quieres usar un aceite de girasol por lo del extra de sabor lo dejamos a tu elección.
Cara de Mickey. Os podéis bajar la que hemos usado nosotros en este enlace (Guardar Archivo Como…). Es necesario imprimirla en papel tamaño A3 para que cuadre en el molde perfectamente.

Preparamos el bizcocho
Mezclamos todos los ingredientes excepto la harina en un cuenco. Batimos. Nosotros en lugar de la cuchilla de la batidora, hemos empleado una batidora con varilla.

Una vez los ingredientes estén bien mezclados vamos incorporando la harina tamizada poco a poco. Lo haremos en tres veces. Cada vez que incorporamos harina vamos removiendo para que se integre. Sin batidora.

Tomamos la mitad de la mezcla y la ponemos en el molde, que previamente habremos untado con mantequilla para evitar que se pegue. Horneamos a unos 180ºC, con el horno precalentado y con calor arriba y abajo durante 30 minutos. Pincharemos con una aguja o una brocheta y si sale limpio está cocido. Preparamos igual el otro bizcocho. Dejamos enfriar.

roscon de reyesroscon de reyesroscon de reyes

Preparamos a Mickey.
Paciencia y un poco de pulso.
Recortamos el borde superior del los bizcochos para que quede bien liso. Cortamos el bizcocho en dos capas, ya que una la rellenaremos de mermelada y la otra la cubriremos con la cara de Mickey.

En necesario tener una cara de Mickey de unos 17 centímetros, más las orejas aparte, que nos servirá de plantilla. Recortamos la cara y de dentro de ella el contorno y los ojos y la boca y lo colocamos sobre la capa superior del bizcocho. Espolvoreamos muy ligeramente con azúcar glass. Levantamos la plantilla y tendremos marcada la parte blanca de nuestro amigo el ratón. Con la cobertura blanca de chocolate, que tendremos deshecha, perfilamos los bordes del dibujo y luego los rellenaremos para evitar que se esparza por las otras partes del bizcocho. Nosotros nos hemos ayudado de un biberón de cocina.

Una vez dibujada la cara, con cobertura negra, rellenamos ojos, nariz y boca y dibujamos la sonrisa y la línea bajo los ojos. Hay que tener cuidado con la temperatura del chocolate, para que no esté muy líquido y se nos pueda ir a la cara.

Cubrimos la capa inferior de mermelada, al gusto de los comensales el sabor, o de Nocilla, por ejemplo.
Colocamos la capa superior, la de Mickey, encima y cubrimos las partes aún visibles con más cobertura de chocolate. Lo mismo haremos con las orejas, dos trozos grandotes de bizcocho que irán a los lados.

Tarta Mickey Mouse;”>Tarta Mickey Mouse

Un poco laboriosa, pero con un resultado que hará que aparezca una sonrisa en la cara de los más pequeños.

Pepacooks dice: Esta receta ha sido patrocinada.

Otras recetas interesantes:

  • Buñuelos de chocolate líquido
  • Receta de cookie de harina integral y trocitos de chocolate. #MegaGalleta
  • Receta de bizcocho de mandarinas enteras
  • Cupcakes de zanahoria.
  • Tarta de cerezas y chocolate
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, tartas Tagged With: aceite, azucar, chocolate, harina, huevo, levadura, yogurt

Previous Post: « Costillar de cordero relleno asado al horno. Receta
Next Post: Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres »

Reader Interactions

Comments

  1. Vero says

    6 enero, 2012 at 13:59

    me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

    Responder
  2. Silvia says

    6 enero, 2012 at 10:33

    No me extraña que los niños hayan disfrutado con la tarta y con la vajilla, es toda una preciosidad.
    Lindísimas fotos.
    ¿Cómo se portaron esos Reyes? Espero que fenomenal y que hayas recibido todo lo que pediste.

    Besos.

    Responder
  3. Recetasdemama says

    5 enero, 2012 at 23:04

    Genial la cara de la peque… vale la pena el esfuerzo

    Responder
  4. Nenalinda says

    3 enero, 2012 at 20:45

    Espectacular sin duda hara las delicias de cualquier peque no hay mas que ver como disfruta la peque con ella .
    Bicos mil wapa.

    Responder
  5. Maria Jose-Dit i fet says

    3 enero, 2012 at 17:30

    Es preciosa!!!! vaya tarta chula te ha quedado, voy a copiarte la idea con tu permiso vale? un besito guapa y feliz año

    Responder
  6. CAROLUS says

    2 enero, 2012 at 21:29

    WWWWOOOOWWWW, me va de cine en breve será el cumple de mi enana y ahora estamos en etapa mickey.
    Genial.
    Fantástica y la cara de felicidad de la enana es impagable.
    Feliz año.

    Responder
    • pepacooks says

      3 enero, 2012 at 8:03

      La cara de sorpresa es una pasada. Ya nos contarás.

      Responder
  7. cocinarycompartir says

    2 enero, 2012 at 17:22

    Os ha quedado genial. Cualquier niño alucina al verla, pero qué pulso. No sé yo si no se me correria todo el chocolate. Un saludo. Esperanza.

    Responder
    • pepacooks says

      3 enero, 2012 at 8:03

      NAda… Solo es el primer momento de perfilar las formas de la cara. Eso lo haces con un chocolate no muiy líquido y no tendrás problema. Anímate,

      Responder
  8. Mezquita says

    2 enero, 2012 at 13:29

    Jajajajaja…. me ha encantado. Te copio la receta para los cumpleaños de mis sobris.

    Un besote y feliz año!!

    Lau.

    Responder
    • pepacooks says

      3 enero, 2012 at 8:02

      Pues si la haces cuentanos el resultado. Ya verás como les gusta.

      Responder
  9. Curry curry que te pillo says

    2 enero, 2012 at 12:59

    Qué buena idea para ls niños, además aunque sea laboriosa seguro que la sonrisa con la que reciben este pastel vale la pena.

    Saludines (te agrego a mis favoritos en el blog, aunque ya te sigo hace tiempo por el twitter!)

    Responder
    • pepacooks says

      3 enero, 2012 at 8:01

      El primer momento es el mejor con la cara de sorpresa y la risa que les da…

      Responder
  10. Begoña says

    2 enero, 2012 at 10:31

    !!Qué preciosidad!!!!!!!

    Responder
  11. Carlos Dube says

    2 enero, 2012 at 10:05

    Y tan felices los pequeños! os ha quedado de cine!

    Responder
    • pepacooks says

      2 enero, 2012 at 10:14

      Gracias!!

      Responder

Trackbacks

  1. Crujiente por fuera, blando por dentro. « Los colores del camaleón dice:
    25 noviembre, 2012 a las 11:28

    […] este verano. Las vi en el blog de Pepacooks (que está muy bien, de hecho ya me inspiré en su tarta de Mickey para el de Valeria) y me parecieron originales, apetecibles y fáciles, además de más chulas que […]

    Responder
  2. Tarta de queso y lima | pepa cooks dice:
    29 febrero, 2012 a las 15:25

    […] que lo podéis renombrar a tronco de febrero y prepararlo, naturalmente, y en enero os mostramos a Mickey Mouse en formato chocolate y coco. Una sonrisa para los niños. Ya tenemos preparada la de marzo. Estad […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close