Hay recetas que te impactan por su presentación y otras por su elaboración. En la de hoy es por lo segundo, aunque también nos podríamos haber currado un poco más la presentación…
Cuando en un programa de canal cocina prepararon este bizcocho nos lanzamos a apuntar las cantidades de los ingredientes porque fue un shock ver como se metían las mandarinas enteras en la preparación. Así, sin más.
Despues de eso, fue todo tan fácil y el bizcocho subió tan bien, que quedamos encantados. Ahora os contamos algún truquillo para mejorar el resultado final, que aunque te hace perder unos segundos, hará que esté mucho más bueno.
Es curioso que hace un tiempo preparásemos un bizcocho con aceite que también nos encantó, era una receta de bizcocho de leche de coco que nos dio un resultado delicioso. Habrá que investigar estas masas para las magdalenas, que nos cuesta mucho que suban y se queden bien arriba una vez cortamos la cocción.
Ingredientes:
1 taza de azúcar
1 taza de aceite
3 tazas de harina
1 sobre de levadura en polvo
2 huevos
2 mandarinas enteras
Para el Glaseado
El zumo de una mandarina
Azúcar glass
En la foto podéis ver toda la preparación. Un cuenco donde os entren todos los ingredientes. Encargaos de limpiar bien las mandarinas debajo del grifo para quitar cualquier resto de impureza que tengan de toda la cadena hasta que llegan a vuestra casa.
Solo hay que triturar y dejar una masa bien homogénea. la ponemos en un molde y horneamos. Tendremos el horno a 150ºC y estará ahí durante unos 40 minutos. Usad la aguja para comprobar la cocción. Si sale limpia, estará hecho.
El glaseado se hace mezclando el zumo con el azúcar glass hasta que está homogéneo. Incorporar el zumo poco a poco a la mezcla, porque os puede salir una cantidad de glaseado importante si ponéis todo.
Para mejorar la receta solo hay que tomar la parte de fuera de la peladura de la mandarina y desechar la parte blanda entre la piel y loa gajos. Te llevará dos minutos y el resultado final será mucho mejor, porque aunque el sabor es delicioso, al final de comerlo te deja un poquito de regusto amargo, que le da un toque característico, y aunque se tapa en parte con el glaseado, no está de más intentar eliminarlo.
Podéis además prepararlo con el cítrico que más os guste, ahora que empieza a haber naranjas muy dulces…
Pss.: Tambien tenemos otro bizcocho de avellanas que es una maravilla.
[…] Ya tenemos algunas recetas de bizcocho, la verdad, pero nunca hemos publicado un bizcocho de chocolate como tal porque nos gusta más el tradicional de yogur o algunos con frutas, normalmente cítricos, como el de limón o el de mandarinas. […]
Tiene una pinta estupenda. Lo del glaseado me parece muy buena idea. Yo hago a veces uno con una naranja entera que está de fábula y en vez del glaseado le pongo chocolate negro de cobertura por encima.
[…] ha sido un gran acierto el sabor. Están deliciosas, como el bizcocho de mandarinas o el de aceite de oliva, por ejemplo. Pepacooks dice: Esta receta ha sido […]
SE VE BUENISIMA LA VOY A HACER, SOLO UNA DUDA, EL SOBRE DE LEVADURA EN POLVO ES LO MISMO QUE EL POLVO ROYAL??? Y COMO ESTAMOS EN AMERICA DEL SUR NO HAY ESOS SOBRES DE LEVADURA ASI QUE NO SABEMOS QUE CANTIDAD CONTIENE EL SOBRE, GRACIAS
Si, es lo mismo. Royal es simplemente un marca más. Usualmente todos los sobres contienen la misma cantidad. Si no puedes encontrarla en sobres dínoslo y buscamos por casa si tenemos algunos y mirarmos que cantidad contiene. Ahora mismo no tengo ninguno a mano.
Un fuerte abrazo,
HOLAA TODOS LOS INTEGRANTES DE PEPACOOKS, QUIERO FELICITARLOS POR LAS BUENIIIIIISIMAS RECETAS QUE ME ENVIAN HE HECHO ALGUNAS Y SALIEROB BÁRBARAS, HACE MUCHO HICE UNA TORTA DE MANDARINA MUY SIMILAR A LA DE LA RECETA DE UDS ES BUENISIMA Y MUY RICA.OTRA VE< MUY AGRADECIDA CON TODO LO QUE
ME ENVIAN, SIGAN ADELANTE QUE ESTA BÁRBARO,MONICACAMM@HOTMAIL.COM, ARGENTINA
Gracias a tí por escribirnos. Nos encantaría que hicieses una fotito a lo que cocines y nos la mandes. Nos haría muy felices.
Vaya pasada, menuda pinta, mañana mismo me pongo manos a la obra, ahora no que me pilla ya un poco tarde, pero seguro mañana lo hago, con mandarinas no va a ser, pero tengo unas naranjas sanguinas que estan buenisimas que van a ir directas al bizcochos.
Unsaludo.
Hola soy yo otra vez es que hoy he dscubierto vuestra página y llevo toda la mañana leyendo las recetas y vuestros comentarios ,no sé si comeremos hoy, y tengo una duda cuandio dices una taza cómo es? una taza de café una taza bog desayuno? una taza de café de tamaño superior que están de moda más grandes que las de toda la vida? no sé que medida puedo poner.Espero tu respuesta .
¡¡ES Gustosísimo y sencillo!!!,y para aprovechar “fondos de nevera”,genial.Gracias por compartirlo.
Gracias a todos por los comentarios. Probadlo y nos contáis, pero no olvidéis el glaseado que es la caña… o una mermelada de naranja amarga o algo así…
¿Con las mandarinas enteras? Tiene que ser super aromático y se ve muy jugosito. Esto tengo que probarlo.
besos
Nosotros tambien estamos en pleno shock, vaya maravilla de bizcocho! ai Pepa, eres fantástica! Bravo.
Pepa, hola guapa,
¡Que bizcocho más curioso! He flipao con las mandarinas enteras…¡Hay que probarlo! ¡Qué pinta! Estoy por morder la pantalla, es que tengo aquí un café con leche muy soliiito!
Besos y feliz semana,
Marina
Que rico te ha quedado y así de rapidito, ideal para la impacientes como yo. Besos.
la verdad es que parece sorprendente el hacer un bizcocho con la piel y todo de la mandarina (o de la naranja), pero hay que reconocer lo rico que sale y el sabor tan bueno que le da
Y con ese glaseado mucho mejor aun
Wow, ¡me ha dejado perpeja el que se use la mandarina entera! Tengo que probarlo… Me gustan mucho los sabores cítricos en bizcocho.
Un beso
Que rico Pepa!!! Yo hago con la TH uno de naranja que nos encanta! Seguro que este con mandarina será un éxito rotundo. Lo hago proximamente y te cuento!
besos,
Eva.
Hace tiempo yo hice un bizcocho como el vuestro, antes de tener el blog, sin glaseado, y me llamó la atención echar las mandarinas así tal cual… oye, que quedó de muerrrrte, con lo que me gusta a mí esa fruta :) Si encima tiene más azúcar por encima… pues mejor que mejor no?
Pues si que sorprenden :):)!!! aun así se ve delicioso y super esponjoso :)
Un besin
Yo hago uno parecido con naranja entera, y la verdad que quedan riquisimos, jugosos.
Este con mandarina debe estar súper bueno.
Besos
Que rico!!! Os puedo decir que el de naranja es delicioso, la próxima vez lo haré con mandarinas. Besitos
Con lo que me gustan los bizcochos…Gracias por el consejillo.Suelo hacer uno de naranja que nos gusta mucho.Seguro que con mandarinas también nos encanta.
Un abrazo,
María José.
Sí que es cierto que os quedaríais en shock!! al verlo. Bueno, os ha quedado muy bien, no hace falta otra presentaciónv ;), y tomamos nota de la receta, y de la clásica opción de rallar la cáscara y echar los gajos sin albedo. Un saludo y feliz semana.
Ke rico y con esa salsita, ummm me la apunto porke algo así hay ke probarlo!!!
Besossss
ah, pero mandarinas enteras, con cáscara y todo!!! anotada queda ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
que pinta, me he quedado impresionada , la mandarina entera. Habra que hacerlo. Bss.
Espectaculaaaaaaar y seguro que delicioso me llevo un caxin para la merienda.
Bicos mil y feli domingo wapa.