Me declaro en contra de que ya tengan puestos villancicos en los supermercados. Y me desdigo de lo dicho porque estoy silbando el “Jingle Bells” mientras escribo este asado.
Me está dando el sol a través de la ventana. Estoy a punto de sudar, pero cualquiera que venda algo, incluido farmacias, tiene grandes campanas llenas de purpurina brillante, piñas en racimos y estrellas de colores parpadeando. De verdad, sois muy cansinos.
El único motivo para adelantar compras de Navidad es porque podemos ahorrar unos euros muy ricos. Nosotros prácticamente la hemos adelantado y disfrutado. En estos días os daremos ideas a nuestro estilo, esperamos que fáciles. Este año lo más probable es que repitamos Pularda, que nos encantó, pero no la busquéis porque no la tenemos publicada. Aún.
La receta de hoy es un pedazo de asado. Fácil y rápido. No me gustaría repetirme mucho y volveros a contar lo que rica que está la carne Villa María y todo eso, pero a cada receta que hacemos nos parece más impresionante. Esta pieza entera, de unos 2 kilos nos ha dado un resultado espectacular. Y nos os cuento nada de las sobras, que nos dieron para unos bocadillos con rúcula, mostaza y pepinillos, el pan tostado y chorrito de Virgen Extra Iloveaceite, de morirse. Un día de estos prepararemos unas entradas que os cuenten como acompañamos a los asados. Son muy fáciles y resultonas. Ahora toca Roastbeef:
Ingredientes -para 12 Raciones– :
1.800 gr roastbeef de buey
Mostaza
Romero
sal gorda y pimienta
Tiempo de elaboración: 45 minutos
Preparación:
Fácil, veréis.
Encendemos el horno para que vaya precalentando a 180º.
También tenemos la plancha en el fuego para dorar la carne. Bien caliente. Pasamos la pieza por la plancha para que quede bien sellada por todos los lados.
Colocamos el roastbeef en una bandeja para horno y salpimentamos. Yo soy de la opinión que mejor un poco soso a fallar y no poder comértelo de salado, pero en esta caso, como quedará muy jugoso por dentro es difícil equivocarse.
Untamos con mostaza -a nosotros nos gusta la Louit de la foto- y cubrimos con una lluvia de romero.
Solo queda dejar que se ase, por un periodo de 30 minutos en el horno precalentado como os hemos explicado. Prefiero que se quede jugoso a seco. Recordar ese día de boda que os pusieron ternera asada…
Cómo no podéis fallar:
Con un termómetro de asados (muy baratos en IKEA). Cuando alcance los 34 o 35º estará perfecto, como veis en la fotografía.
No me gusta la mostaza. No le pongas. Un poco de miel con zumo de naranja es muy navideño. O simplemente rodeado de verduras. Yo usaría hinojo y zanahorias como en esta receta que publicamos.
Y para mojar. Salsa de mostaza. Pones nata a reducir y cuando esté a punto de hervir añades la mostaza y unos granos, pocos, de pimienta verde. Que espese hasta tu gusto…
Feliz No Navidad,