No he encontrado muchas referencias a esta salsa más allá de las explicaciones de Cristina de Carne Villa María y de que la encanta tomarla en un restaurante iraní (tal vez Persa). Google te envía un par de veces a dos entradas de blogs relacionadas con un restaurante persa de Madrid, por lo que seguramente sea el mismo, el restaurante Esfahan.
La salsa es dulce, por lo que ya avisamos que te tiene que gustar este tipo de acompañamientos. no es una chimichurri o una barbacoa, es el extremo opuesto. Nosotros le hemos querido dar un toque diferente para intentar bajar un poco el tono dulzón y le hemos añadido unas bayas de pimienta de Szechuan, que hemos usado anteriormente en otras recetas como en las judías verdes salteadas o en los gnocchi de batata. Y es que esta pimienta no destaca por su picor especialmente, si no por su toque cítrico y su fragancia.
Después de comer el filete, tomamos la mousse de chocolate que os enseñamos la semana pasada y es que os recordamos que estamos de aniversario y todos los suscritos al blog a través del mail participaréis en el sorteo para el envío de productos de nuestros patrocinadores, a saber:
Carne Villa María, Carne de calidad a domicilio.
ILoveAceite, Aceite de Oliva Virgen Extra de excelente calidad.
Casa Eceiza, Pastelería Online con tradición de calidad.
Podéis daos de alta pinchando en este enlace.
Ingredientes -para 2 raciones– :
2 entrecot de buey generosos
Media cebolla
30 gr de mantequilla
50 gr de miel
40 ml de nata
Sal
15 bayas de pimienta de Szechuan
Tiempo de elaboración: 20 minutos
Preparación:
La salsa
Comenzamos derritiendo la mantequilla en una sartén y doramos la cebolla, cortada en juliana, en ella. Algunas veces habréis oído que si pones un chorrito de aceite de oliva virgen Extra en la mantequilla evitas que se queme. A vuestra elección, pero si la doráis a fuego lento no deberíais tener problemas.
Terminar la salsa es tan sencillo como veréis. Cuando tengáis la cebolla transparente incorporáis la miel , la nata y la pimienta de Szechuan. Dejáis reducir, removiendo de vez en cuando y a fuego muy lento, hasta que la textura esté a vuestro gusto.
Es una salsa dulce y que hay que tomar con moderación porque podría quitar mucha importancia a la carne. Lo mejor es tomar un poco de cebolla, que llevará su parte de miel y nata y ponerla junto al pedazo de carne y a disfrutar.
La carne puedes prepararla a la parrilla o a la barbacoa o al horno como os hemos mostrado alguna vez. Seguramente al horno sea nuestra forma favorita de prepararla.
Sirve la carne cortada y acompáñala con poca salsa. Es un bocado delicioso.
Felices vacaciones,

