• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / tartas / Devil’s food cake. Tarta de chocolate

Devil’s food cake. Tarta de chocolate

29 junio, 2014 Por pepacooks 69 Comments

receta de Devil's food cake. Tarta de chocolate

Si una receta de tarta de chocolate hace honor a su nombre es ésta. La Devil’s Food cake, la “comida del diablo”. Y es que es la tarta ideal para romper la operación bikini. Esa tentación maravillosa que te hace pecar una y otra vez.

Seguro que recordáis el pastel blanco (white cake), esa tarta tan luminosa, que os comenté que aparecía en una peli de Tarantino, como postre irónico-racista en una época de esclavismo. Pues la Devil Food cake aparece en una serie que se llama “Boardwalk Empire” también como postre de un mafioso con actitudes “Devilianas”, inventando una palabra que no existe. Y es que los guionistas americanos si que saben hilar y colocar lo más típico de su gastronomía en el momento justo.

Yo he pecado con esta tarta, pero solo un poquito y por una vez en muchos años hasta tengo remordimientos, pero nada que no se haya curado con el chocolate. Sencillamente deliciosa. Os enseñamos como hacerla.

TARTA DE CHOCOLATE. DEVIL’S FOOD CAKE

Ingredientes -para 12 raciones– :
Para los bizcochos
240 ml de agua muy caliente
65 g de cacao en polvo Valor
230 g de harina
1 pizca de sal
1 cucharada de bicarbonato sódico
1 sobre de polvos de hornear (Levadura Royal)
350 g de azúcar
150 g de mantequilla
3 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
290 ml de leche
Para la cobertura
390 g de azúcar glas
75 g de cacao en polvo
125 g de mantequilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
150 g de nata aprox.
Tiempo de elaboración:2 horas y 15 minutos

Preparación:
Los bizcochos
Nosotros hemos preparado dos moldes de 18 cm con esta cantidad y quedan dos bizcochos altos y jugosos.

Deshacemos el cacao en el agua, que estará muy caliente, y dejamos enfriar. Mezclamos la harina, la sal, el bicarbonato y los polvos de hornear y reservamos.

Ahora necesitamos que el cacao esté frío y el horno caliente a 180ºC, calor arriba y abajo. Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que estén integrados y blanqueen. Añadimos los huevos de uno en uno a la mezcla y no añadimos el siguiente hasta que el primero este integrado. Añadimos el extracto de vainilla y al final la cacao y la leche. Cuando todo esté bien mezclado hacemos incorporamos los ingredientes secos y hacemos una masa homogénea. Dividimos la mezcla en dos y la ponemos en los moldes, que tendremos preparados con papel de hornear y engrasados.

receta de Devil's food cake. Tarta de chocolate

Horneamos unos 35 o 40 minutos hasta que el bizcocho esté listo. Sacamos del horno, dejamos templar y desmoldamos. Dejamos enfriar.
La cobertura y relleno
Mezclamos cacao y azúcar glas y añadimos la mantequilla. Batimos hasta que queden con textura de migas. Añadimos el extracto de vainilla y añadimos la nata necesaria hasta que quede una mezcla que se pueda extender fácilmente sobre los bizcochos. Nosotros hemos necesitado como 150 ml, pero puede ser que tu necesites un poco más, o menos, según te guste la textura del relleno.

Cortamos los bizcochos en dos cada unos de ellos y rellenamos las capas y cubrimos con el resto de la cobertura la tarta por arriba y por los lados.

Adaptada de esta receta de Williams-Sonoma

Somos unos diablillos que se pirran por el chocolate. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Pastel blanco. White cake
  • Tarta de chocolate, butterscotch y cobertura de naranja
  • Tarta de fresas
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Tarta de chocolate y queso con Oreo
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: tartas Tagged With: agua, azucar, azucar glas, bicarbonato sodico, cacao en polvo, extracto de vainilla, leche, levadura royal, mantequilla, nata

Previous Post: « Sopa fría de melón con langostinos
Next Post: Ensalada Griega »

Reader Interactions

Comments

  1. María Laura says

    6 mayo, 2020 at 20:54

    Buenas tardes, la harina es la mediante o la común? Gracias! La quiero hacer. Saludos.

    Responder
    • Hugo says

      4 julio, 2020 at 12:45

      Si requiere polvo de hornear ,debe ser la común o de todo uso o sin preparar.Saludos

      Responder
  2. Marta says

    16 febrero, 2020 at 15:04

    Me ha salido perfecta. La cobertura es muy dulce, así que hice la mitad de cantidad para poner menos y usé cacao sin azúcar añadido.
    El bizcocho sale de diez.
    Muchas gracias por la receta!

    Responder
  3. Estefania says

    1 julio, 2019 at 17:45

    Buenas tardes para hacer la cobertura hay q calentar la nata para mezclarla con la mantequilla y cacao ??

    Responder
  4. Melina says

    4 abril, 2019 at 16:24

    Uno de las mejores recetas que probé! Queda increiblemente húmedo y sabroso. A la crema de cacao para recubrirla le agregue un poco de queso crema, mejora mucho la textura!
    Gracias!!!

    Responder
  5. Rocio says

    1 diciembre, 2017 at 20:52

    Hola. Quiero hacer esta tarta pero no entiendo muy bien cuales son los ingredientes secos me puedes ayudar?
    Gracias!

    Responder
    • Caty says

      22 marzo, 2020 at 3:24

      Se refiere a todos los polvos. Harina, cacao, Polvo de hornear etc.

      Responder
  6. MARIA EUGENIA SANCHEZ SANCHEZ says

    28 junio, 2017 at 22:45

    SE ME HACE MUCHA AZÚCAR PERA LA CANTIDAD DE HARINA. 230 GR DE HARINA Y 350 GR DE AZÚCAR, NO SOY EXPERTA, SOY PRINCIPIANTE PERO POR FAVOR DÍGAME SE HAY UN ERROR EN LAS CANTIDADES.
    SUGERENCIA:
    TANTO ALGUNOS DE LOS INGREDIENTES LÍQUIDOS COMO LOS SECOS LOS EXPRESAN EN GRAMOS ¿SERÍA POSIBLE QUE ENTRE PARÉNTESIS LE PUSIERAN LOS LÍQUIDOS EN MILILITROS?
    ¿LA NATA ES LA CREMA DE LA LECHE DE VACA???? SUPONGO

    SALUDOS, SOY DE MEXICO

    Responder
  7. Ana says

    27 abril, 2017 at 17:12

    Hola, me gustaría saber cuánto tiempo dura este pastel en refrigeración? Antes de cortarse y todo.

    Responder
    • pepacooks says

      19 mayo, 2017 at 10:29

      2 días como máximo para que quede más o menos igual de textura. Después pierde un poco

      Responder
  8. Carolina says

    27 marzo, 2017 at 14:22

    Hola soy principiante en esto y aqui en mexico llamamos nata a la pelicula grasa que resulta al hervir la leche de esa nata es la que usaste? Por favor orientenme

    Responder
    • pepacooks says

      27 marzo, 2017 at 15:07

      Nos referimos la crema de leche.

      Responder
    • Elza says

      16 octubre, 2017 at 6:57

      Nata es la crema de leche que compramos en el supermercado sirve para montar y decorar pasteles.

      Responder
    • Natalia says

      19 septiembre, 2018 at 15:22

      Es crema de leche

      Responder
  9. Mònica says

    15 febrero, 2017 at 17:49

    Hola!! Que tarta tan estupenda, la quiero hacer es te domingo pero no me queda claro en que momento vierto el agua con el cacao, alternando con los secos?
    Gracias!!!

    Responder
    • pepacooks says

      16 febrero, 2017 at 15:19

      Junto a la leche y la vainilla

      Responder
  10. Fabiola says

    26 enero, 2017 at 5:14

    Hola, tengo 2 dudas:
    – a cuanto equivale en cucharadas o grs. el sobre de levadura royal??
    – los refactarios cuanta profundidad deben tener aprox??

    Saludos!!

    Responder
    • pepacooks says

      16 febrero, 2017 at 15:21

      Un sobre de Levadura Royal son 16 gramos.

      Responder
  11. Encarna says

    26 diciembre, 2016 at 9:44

    Hola, quiero hacer esta tarta pero para más comensales, unos 20. Me podrías decir las cantidades y el diámetro de los moldes. Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      26 diciembre, 2016 at 22:10

      El doble de todo. Yo te recomiendo hacerla en el molde normal y hacer dos tartas

      Responder
      • Encarna says

        29 diciembre, 2016 at 11:12

        Entiendo que quieres decir en un molde de unos 20cm. Muchas gracias. A ver como quedan!

        Responder
  12. Gemma says

    7 diciembre, 2016 at 0:09

    Hola! Se puede mezclar el cacao con el agua caliente? Tenia entendido que no se podia mezlar el chocolate con el agua.
    Gracias!

    Responder
    • pepacooks says

      7 diciembre, 2016 at 16:08

      Si que lo es. No pasa nada, ya verás.

      Responder
    • MARIA EUGENIA SANCHEZ SANCHEZ says

      28 junio, 2017 at 22:49

      GEMMA:
      LOS AZTECAS TOMABAN EL CHOCOLATE CON AGUA, ERA UNA BEBIDA QUE ELLOS CONSUMÍAN EN SUS CEREMONIAS

      SALUDOS

      Responder
  13. Alondra says

    23 octubre, 2016 at 16:35

    Hola, estoy empezando en el mundo de la repostería y me encantó tu receta. Mi duda es la siguiente, el cacao es el amargo? Porque he visto preparaciones con cacao dulce y prefiero estar segura. Gracias!

    Responder
    • pepacooks says

      24 octubre, 2016 at 7:41

      No tengo claro cual es el cacao dulce en repostería. En este caso es el cacao en polvo de la marca valor.

      Responder
  14. Tamara says

    18 octubre, 2016 at 1:51

    Hola! Buenisima pinta, quedara muy diferente sin el bicarbonato? Gracias!!

    Responder
    • pepacooks says

      18 octubre, 2016 at 8:34

      Si, es importante para que el bizcocho suba

      Responder
  15. Dulce locura says

    16 octubre, 2016 at 11:43

    Que buena pinta tiene esta tarta la hare un dia de estos.

    Responder
  16. MARIA says

    5 octubre, 2016 at 12:37

    Que buena pinta! La estoy haciendo pero me surge una duda: la nata hay que montarla?? Gracias por compartir :)

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2016 at 9:51

      En esta tarta no.

      Responder
  17. Diana pao says

    24 septiembre, 2016 at 16:28

    Hola, me gustaría mucho hacer este pastel pero tengo el problema de que mi hornono sirve no se si pueda se pueden calentar los biscochos a baño maría? Y si es así que tanto tiempo los debería dejar?

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2016 at 9:51

      No.

      Responder
  18. Olga says

    20 septiembre, 2016 at 23:23

    Hola!! Quiero probarla!! Pero tengo una duda, la nata de la cobertura es nata para cocinar?? Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      21 septiembre, 2016 at 8:22

      Nosotros en postres siempre usamos nata para montar 35,1% materia grasa (la de la Asturiana)

      Responder
  19. alma says

    16 agosto, 2016 at 0:44

    Quiero comentar que el bizcocho me quedo de muerte…riquisisisimooo, lo prepare dos veces y las dos veces se me bajo el bizcocho, que puedo hacer porque asi no me queda la torta, ayuda por favor.

    Responder
    • pepacooks says

      5 septiembre, 2016 at 14:46

      Este bizcocho es de quedar jugoso, sube mucho y luego baja, pero no debería quedarte plano, aunque si un poco más bajo cuando enfría.

      Intenta no abrir el horno durante la cocción.

      Responder
  20. Maria says

    25 julio, 2016 at 12:21

    Acabo de hacer la receta y la masa ha salido super liquida, he comprobado que haya puesto bien los ingredientes y es todo correcto.. No puedo entender. Me llama la atencion que haya mas de un cuarto de litro de leche con el agua del cacao.. Es como que hay demasiado liquido en esta receta de bizcocho comparada con otras recetas de bizcocho. Me podrías iluminar? Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      26 julio, 2016 at 11:02

      Hola:

      El líquido como ves es el mismo que la receta original que está debajo. A mi no me queda liquido el bizcocho después de hornear, si no jugoso.

      Prueba a tenerlo un poquito más en el horno.

      Responder
  21. Alma says

    23 julio, 2016 at 4:59

    hola , se que es 2016 pero hice la receta , bueno la mitad , hice solo el bizcocho y quedo espectacular mi esposo me pregunto si era de esa pasteleria fina que aveces compra una rebanada de cake y orgullosa le dije que yo lo habia hormeado jajajaja , queda espectacular , no queda seca al contrario parece que se le pone un almibar o algo por que queda muy humeda y esponjocita , tengo una duda se puede sustituir la crema nata por el chantillyn?

    y felicidades por el blog muy bueno y la receta genial.

    Responder
    • pepacooks says

      26 julio, 2016 at 11:02

      No. Lleva nata, crema de leche.

      Responder
  22. gloria says

    20 junio, 2016 at 9:00

    Cuando dices guardar en la nevera se refiere al congelador? O refrigerador?

    Responder
    • pepacooks says

      20 junio, 2016 at 10:11

      Al refrigerador.

      Responder
  23. Andrea says

    4 junio, 2016 at 22:17

    Muchas felicidades por tu blog y por esta receta a mi familia y a mí nos encanto!! Una duda me sobro cubertura, la podré guardar y ocuparla para otra ocasión, cuánto tiempo dura en la nevera??
    Saludos

    Responder
    • pepacooks says

      6 junio, 2016 at 7:48

      No podrás guardarla mucho tiempo. Deberás consumirla en los dos o tres días siguientes para que esté como el primer día.

      Responder
  24. Jordi says

    11 marzo, 2016 at 19:22

    Hola, me he decidido a intentar hacer este Devil’s Cake pero tengo un par de dudas:
    – Se pueden hornear los 2 bizcochos usando 2 moldes iguales a la vez en el horno?
    – Se pueden hornear los bizcochos el día antes y montar la cobertura y el relleno al día siguiente? o es mejor hacerlo todo el mismo día?

    Gracias,
    Jordi

    Responder
    • pepacooks says

      12 marzo, 2016 at 9:11

      Hola:

      La respuesta a las dos preguntas es si. Envuelve los bizcochos en film transparente y guardalos en la nevera hasta que vayas a montar la tarta

      Horneando los dos juntos, lo único que puede pasar es que uno está un par de minutos antes que el otro, por la temperatura en la zona del horno donde se encuentre, pero no es importante

      Responder
  25. fernanda says

    6 febrero, 2016 at 4:11

    Hola soy de mexico una pregunta la nata para la cobertura seria la crema o es nata nata??

    Responder
    • pepacooks says

      6 febrero, 2016 at 12:01

      Es crema para montar. Saludos a Mexico

      Responder
    • Verónica says

      17 abril, 2019 at 2:14

      En México se llama crema para batir

      Responder
  26. Carolina says

    16 diciembre, 2015 at 20:54

    Hola, a cuantos gramos o cucharadas equivale un sobre de royal?? Gracias ?

    Responder
    • pepacooks says

      17 diciembre, 2015 at 7:56

      16 gramos

      Responder
  27. gema says

    13 noviembre, 2015 at 10:44

    Hola Pepa estoy pensando en hacer esta tarta para mi cumpleaños, me da respeto pero lo voy a intentar. Si la hago de un día para otro es necesario meterla en la nevera o puedo dejarla fuera. Gracias por tu blogspot hace años que te sigo y ya e pecado con algunas cosillas. Un beso

    Responder
    • pepacooks says

      13 noviembre, 2015 at 15:49

      Hola, siempre en la nevera, sacándola un poco antes para que tome temperatura.

      Un beso tambien para ti!!

      Responder
  28. Hector says

    5 noviembre, 2015 at 6:03

    Puedo hacer el pastel en un molde en lugar de dos? Si se cuece bien por dentro? Agradezco su respuesta.

    Responder
    • pepacooks says

      5 noviembre, 2015 at 9:02

      Considero que es mejor hornear los bizcochos en dos veces.

      Uno solo es mucha masa y no quedará igual de bien

      Responder
  29. sadema says

    8 agosto, 2015 at 18:49

    No se q hice mal q mis bizcochos no inflaron:(

    Responder
    • pepacooks says

      17 agosto, 2015 at 14:59

      Pueden ser muchas cosas. Desde que abrieses el horno a media cocción a que no usases los polvos de hornear bien.

      Responder
  30. Raquel says

    28 julio, 2015 at 17:57

    Hola. Me gustaria hacerle a mi hijo una tarta de cumpleaños y me gustaria saber si esta tarta se puede cubrir con fondant. Gracias.

    Responder
    • pepacooks says

      17 agosto, 2015 at 15:00

      No somos muy partidarios del fondant. Cualquier tarta se puede cubrir, pero sin la crema que lleva por encima.

      Responder
  31. Mireya says

    21 junio, 2015 at 20:44

    Hola! Se que hace un año de la receta, pero tengo una duda. La cobertura es como una ganache, no? No entiendo porque en la receta no se menciona que la nata no se calienta. Para guardar supongo que irá a la nevera, quedará dura al solidificarse otra vez la mantequilla?

    Responder
    • pepacooks says

      17 agosto, 2015 at 15:03

      No. No metes en la nevera solo mantequilla. Introduces una mezcla de alimentos. Que diferencia ves tu al calentar la nata?

      Responder
  32. Raquel says

    27 marzo, 2015 at 19:34

    Hola!! Me gustaría saber si puedo dividir a la mitad las cantidades para que salga tan solo un Bizcocho.
    Estoy deseando hacerla para hincarle el diente

    Responder
    • pepacooks says

      12 abril, 2015 at 12:08

      Claro. Sin problemas. Tardará menos en hacerse, claro.

      Responder
  33. FormyCake says

    15 diciembre, 2014 at 16:39

    Que buena pinta!! Nos encanta el chocolate, y esta tarta debe estar tremenda!!

    Enhorabuena por el blog!!

    Responder
  34. pilar says

    22 octubre, 2014 at 12:55

    Buenos días, espectacular como todas tus recetas, yo he hecho la ONE BOWL CHOCOLATE CAKE, se parece mucho pero algunas cosas cambian, mi pregunta es si este bizcocho puede forrarse con fondant y si con las cantidades que pones me va bien para un molde de 20 x 10 cm de altura
    gracias
    pilar

    Responder
    • pepacooks says

      24 octubre, 2014 at 9:04

      Nuestro molde es de 18 un poco más pequeño, por lo que la tarta que quedaría un poco más baja,

      Responder
  35. Nenalinda says

    29 junio, 2014 at 20:38

    Espectaculaaaaaaaaaaar no lo siguiente y no dudo lo mas minimo que estuviera de muerte relenta no hay mas que ver las fotos.
    Bicos mil y feliz domingo wapa.

    Responder
  36. Elia says

    29 junio, 2014 at 17:33

    Esa tarta debe ser pecado! Que pinta tan rica tiene.
    A mi me encanta cocinar, he hecho varios cursos de cocina aquí y disfruto. Esta receta voy a intentarla!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close