Icono del sitio pepa cooks

Oreja guisada


Se acabó el glamour de repente. De los creadores de “la casita de la princesa“, hoy presentamos “El hombre que mordisqueaba la orejilla” -al cerdito-. Esta receta la conocimos cuando volvíamos de Santander, después del fin de semana donde descubrimos el flan de queso que ya os hemos contado.
De casa a Santander tenemos que pasar por Burgos y en ruta siempre tenemos la costumbre de parar en Lerma. Da gusto darse un paseo por esa plaza, castellana, de piedra y con esos soportales con siglos de historia.
Por nuestra tierra la oreja de cerdo se toma adobada, con ajito y perejil y muy crujiente asada en la plancha. Así que cuando pedimos en Lerma una ración de oreja lo hicimos esperando algo así. Nuestra sorpresa no fue pequeña cuando aparecieron con un guiso como el que os presentamos hoy. No hace falta decir que nos encanto y por eso os lo presentamos:

Ingredientes -para 6 raciones-:

· 4 orejas de cerdo
· 3 chorizos. Mejor ibérico
· Una punta de jamón
· Un trocito de jamón para cachitos
· 2 cebollas
· Medio pimiento verde
· Laurel, clavo de olor y cayena
· Harina
· Pimentón
· Aceite y sal

La higiene es lo más importante. Limpiamos bien la oreja, lavada, pelada y quemados los pelillos que queden sueltos. La cortamos en trozos.

En la olla express ponemos la oreja, los chorizos, la punta de jamón y el jamón magro, la cebolla con los clavos pinchados y el laurel. Cubrimos con agua y ponemos un chorro de aceite, sal y un poco de pimentón.
Cocemos una hora con la olla destapada. y 20 minutos más con la olla cerrada.

Picamos la otra cebolla y el pimiento y lo rehogamos. Cuando este dorado añadimos una cucharada de harina, un poco de pimentón. Rehogamos todo junto.


La fritada anterior la añadimos a la olla y también añadimos la cayena. Damos un hervor más al guiso.


El plato lo preparamos sacando el jamón y los chorizos y los cortamos el trocitos. Un poco de esto y otro poco de lo que hay en la olla nos da un plato como el que veis. No hace falta decir nada del porqué del pan. Es la primera vez, si no recuerdo mal, que lo ponemos en la foto.

Salir de la versión móvil