Icono del sitio pepa cooks

#48. Calzone -Pizzas 2-


Cuando escribes una carta de amor tienes que cumplir unas reglas básicas.
La primera es escribirla desde el corazón y sentir las cosas que escribas sinceramente.
También tienes que decorar tus palabras con cariño y evitar ser soez en tu epístola.
El sobre donde envíes la carta debe estar bien cerrado, ya que contiene tu verdad.
Y además, debes decorarlo para que demuestre su objetivo antes de ser leído.

Así es el calzone -aquí perdemos el romanticismo, al menos le podían haber llamado corazone-. Un sobre bien cerrado, con un gran sello por fuera, donde enviamos a los ingredientes que más nos gusten para que enamoren a nuestros paladares.

Básicamente es una pizza doblada y cerrada herméticamente en sus bordes. Al hornear se produce en su interior algo parecido a un papillote que crea algo una pizza pero mucho más jugosa. Os explicamos:

Ingredientes:

Calzone de jamón y bacon:
· Masa de pizza, tomate y queso mozzarella.
· Jamón y bacon
· Champiñones
· Orégano

Calzone de ahumados:
· Masa de pizza, tomate y queso mozzarella.
· Salmón u otro ahumado que os guste
· Champiñones
· Rúcula


Preparamos una masa de pizza como en la receta anterior (ver enlace). En este caso no está especiada. Simplemente hemos añadido unas semillas de girasol en la masa para que tuviera un toque crujiente.

Procedemos a extender la masa y preparar “media pizza” ya que la otra mitad servirá para cubrir. Primero ponemos el tomate y el queso, nuestros ingredientes, algo más de queso y si queremos un extra de jugosidad un poco de huevo batido.

Doblamos por la mitad y procedemos a cerrar la media luna herméticamente. Primero doblamos una esquina.

A partir de ahí vamos “enrollando” los bordes del calzone hacía dentro hasta el otro extremo.

Ponemos el sello en los calzone.


Literal y figurado. Con alguno de los ingredientes que tenemos para prepararlo decoramos la parte exterior. Además si hemos usado huevo batido para el interior, es recomendable pasar por los bordes del cierre con una brocha para hermetizar aún más.


Una vez horneados tienen un aspecto realmente delicioso y la presencia con la decoración exterior no tiene nada que ver que hornearlos sin nada.


Lo servimos con un poco de ensalada. La nuestra es de col, receta de Abraham García, que ya preparó hace un tiempo Marga.


Os le enseñamos abierto para que os hagáis una idea de su jugosidad.

Salir de la versión móvil