• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / nuestra cocina / Tiramisú de limón

Tiramisú de limón

9 noviembre, 2009 Por pepacooks 41 Comments


Vuelve Sabina, Joaquín. Esta vez nos trae algo de comer en forma de canción. Así de su estilo, aunque con la voz cada vez más rota, nos cuenta otra historia de las de siempre, de las que no nos cansamos de oírle contar. El 17N nuevo disco y el resto de las canciones. Que grande eres Joaquinito.

Este tiramisú de limón es nuestro homenaje. El final no empieza hoy.

Ingredientes:

Para el bizcocho genovés:
· 4 huevos
· 100 gr de azúcar
· 100 gr de harina
· Almíbar. 200 ml de agua, 200 gr de azúcar, un chorrito de licor amaretto y ralladura de lima

Para la crema de limón
:
· 2 yemas
· 100 gr. de azúcar
· Zumo de 2 limones
· 20 gr. de maizena
· 25 gr. de mantequilla

Crema de mascarpone y limón:
· 300 ml de nata líquida
· 300 gr. de queso mascarpone
· Zumo de 2 limas
· Ralladura de lima
· 100 gr de azúcar

· Cacao en polvo para decorar

El bizcocho.
Batimos por un lado las yemas de huevo con el azúcar y las claras por el otro a punto de nieve.
Lo mezclamos poco a poco con movimientos envolventes y cuando estén bien mezclados incorporamos la harina tamizada. Horneamos 15 minutos a 180º.
Preparamos el almíbar poniendo todos los ingredientes a hervir 10 minutos. Bañamos el bizcocho con él.

La crema de limón.
Mezclamos las yemas, el azúcar, el zumo de limón y la harina en un cazo a fuego suave, hasta que espese.
Retiramos y añadimos la mantequilla. Dejamos enfriar.

La crema de mascarpone y limón.
En un cuenco, ponemos el mascarpone, la mitad del azúcar, el zumo de las limas y su ralladura. Mezclamos.
Por otro lado montamos la nata con el resto del azúcar. Mezclamos ambas cremas, otra vez con movimientos envolventes para que no se baje la nata.


Montaje
Una base de bizcocho, bien borracha de alminar, la cubriremos con la crema de limón.
Cubrimos con más bizcocho, también borracho, que taparemos con una capa de crema. Con la manga ponemos otra capa decorativa.
Espolvoreamos con cacao y listo.


Un postre con sabor a limón que está mejor el día siguiente, cuando el bizcocho absorbe un poco la acidez de la crema y está mucho más jugoso.

Esperando al 17, aunque para rizar el rizo, podría haberlo sacado el 20.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: nuestra cocina, postres y dulces

Previous Post: « Oreja guisada
Next Post: Gachas de casa »

Reader Interactions

Comments

  1. Erwin Flores says

    1 octubre, 2012 at 16:32

    Un postre con sabor a poema ;)

    Responder
  2. quelalvarez says

    27 abril, 2010 at 9:27

    Hola Pepa,

    Solamente quería decirte que hace unos días hice este tiramisú de limón tal y como lo cuentas, pasito a pasito y está delicioso. Lo único que cambie fue el bizcocho. Lo hice siguiendo una receta que tengo de hace tiempo y da un resultado estupendo. El tiramisú estaba realmente buenísimo. Me gusta mucho el queso Mascarpone pero no el café, y este sustitutivo es la mejor forma de seguir disfrutando del tiramisú.
    Muchas gracias y que sepas que ya tienes una fan que te sigue día a día.
    Un besito y saludos.
    Quela

    Responder
  3. Paula says

    18 noviembre, 2009 at 0:10

    Hola guapa, enlazando llego a tu blog, me quedo dando una vuelta, que lo que he visto me gusta mucho. Y me hago seguidora para no perderme ni una ;)

    Salu2. Paula

    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  4. Antuan says

    13 noviembre, 2009 at 22:02

    Una obra de arte muy trabajado y muy bueno,te lo asa currado.

    Besos
    antuan

    Responder
  5. Dolita says

    13 noviembre, 2009 at 18:53

    Pepa, esto tiene que estar de lujo¡¡ Qué aspecto más delicioso tiene.
    Un beso

    Responder
  6. Angie says

    13 noviembre, 2009 at 13:50

    De lujo, Pepa!!!!! Tomo buena nota, me ha encantado! Un besito y feliz finde!

    Responder
  7. fem un mos says

    13 noviembre, 2009 at 8:11

    El tiramisú nos gusta mucho, pero con la crema de limón debe estar riquísimo, me lo anoto para probarlo próximamente.
    Besos

    Responder
  8. Kako says

    12 noviembre, 2009 at 18:42

    Pepa, que delicia. Un tiramisú distinto, delicado y muy bien presentado.
    Las cremas de limón me gustan mucho, lo tendré pendiente para hacer.

    Muchas gracias por tu comentario y tus muestras de apoyo.

    besos.

    Responder
  9. PILAR says

    12 noviembre, 2009 at 11:56

    Me gusta este tiramisú! Con el toque de limon y lima tiene que ser un punto. Y la idea de hacer las planchas en lugar de utilizar bizcochos es magnifica. Vamos que estoy entusiamada con esta estupendo tiramisú.
    Besos!

    Responder
  10. Sonia Martín says

    12 noviembre, 2009 at 10:46

    ¡A mi también me encanta Sabina! Deseandito estoy de escuchar el nuevo disco. Para mi es un verdadero poeta ¿a qué si? Y en cuanto al tiramisú, pues espectacular, de verdad. La crema de mascarpone sencillamente bestial. Vamos, que lo adopto para las próximas fiestas navideñas. Un beso y gracias. Sonia

    Responder
  11. Marymary says

    12 noviembre, 2009 at 0:15

    Wow tiramisu de limon!!! tiene que estar de vicio y super refrescante, me la copio ya! jaja
    Un beso

    Responder
  12. Merchi says

    12 noviembre, 2009 at 0:08

    y digo yo, ¿porque semejante maravilla engordará?. Ahora que te digo una cosita eh, me importa tres pimientos, delante de este tiramisù que has preparado yo me quito el sombrero.
    !! Excelente!!.

    Un besito, niña :)

    Responder
  13. carmenpiva says

    11 noviembre, 2009 at 13:42

    ¡qué lujo de postre! Delicioso tiene que estar.
    Un besín

    Responder
  14. Zerogluten says

    10 noviembre, 2009 at 23:55

    Creo que somos muchos a los que nos gusta el Gran Sabina y tu pedazo de tiramisú cítrico. Estupenda combinación.
    Besitos sin gluten.

    Responder
  15. MªJosé says

    10 noviembre, 2009 at 23:30

    Hola Pepa tengo algo para tí, puedes pasar por mi blog a recogerlo, espero te guste.
    Besosssss

    Responder
  16. El cullerot Festuc says

    10 noviembre, 2009 at 22:09

    Este tiramisú con crema de limón debe ser sumamante refrescante…el original me encanta…y este seguro que me sorprende gratamente…me lo apunto!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  17. La Quinta de Luculus says

    10 noviembre, 2009 at 21:51

    Debe de estar de rechupete, y sumamente delicado. Será cuestión de probar…
    Un beso

    Responder
  18. Begoña says

    10 noviembre, 2009 at 17:26

    No me gusta mucho el tiramisú, pero creo que este con limón me va a encantar..que puntito….
    Un saludo, Begoña

    Responder
  19. Mai says

    10 noviembre, 2009 at 15:30

    Me crees si te digo que llevo unos días dándole vueltas a ese postre? y todo por la canción.
    Ahora ya se que es todo un éxito, no hace falta mas que verlo si dan unas ganas de meterle la cuchara…
    querida Pepa, eres un as.
    besos
    mai

    Responder
  20. María José says

    10 noviembre, 2009 at 13:42

    Yo soy fiel al clásico.Bueno más que fiel es que soy poco innovadora. Para eso vengo yo aquí , a llenarme de ideas. Me ha encantado y la foto del corte…
    ¡ qué ricura !
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  21. Pilar - Lechuza says

    10 noviembre, 2009 at 7:32

    Que bueno y que fresquito de limón. Me encanta el tiramisú, yo a veces le doy toques distintos pero el limón todavía no se lo incluí. Una versión fascinante de este clasico.
    un abrazo

    Responder
  22. Dolorss says

    10 noviembre, 2009 at 2:51

    Me parece genial la manera de hacer este tiramisú, con las planchas de genovés, mejor que con los melindros o bizcochitos.
    La crema de limón le debe de aportar ese toque "digestivo" y fresco.

    Besos

    Responder
  23. mese says

    9 noviembre, 2009 at 23:57

    Este habrá que intentarlo, porque el clásico no lo puedo tomar por el café.
    Besos

    Responder
  24. Marina says

    9 noviembre, 2009 at 23:27

    Pepa, hola guapísima,
    No me digas que no me habéis guardado un cachito :0 ¡Me encataría probarlo! Debe estar riquísimo y te ha quedado super elegante. ¡Qué delicadeza!

    A ver si me animo a seguirte…
    Un besazo ;)

    Responder
  25. pepa cooks says

    9 noviembre, 2009 at 23:07

    Hola Ana, tengo que decirte que si que es diferente y que esta muy rico, pruebalo y veras.

    Hola karolina, yo creo que ha quedado bien y en casa a gustado, besitos.

    Eve, pues si que es apetecible y después de una comida, muy digestivo aunque se a una tarta.

    Hola Laura, muchas gracias guapetona y besitos.

    Nélina, pallá que te lo mando.

    Margarida, pues ya sabes como no tiene cafe, un tiramisú perfecto.

    Hola Ana, es que como Joaquín no hay dos.

    Hola Cocinica, muchas gracias y un beso.

    Cova, pues si a Joaquín hay que agradecerle muchas cosas.

    Hola Carlos, muchas gracias, todavía no lo había visto, pero tengo que decirte que si se me han puesto los pelos de punta, y es que me encanta, besitos.

    Nuria, pruebalo, ya veras, como esta rico.

    Hola Mindolina, es que el se lo merece todo, gracias por tu visita.

    La cuina, siempre me hacéis sonrojar, así que creo que voy a ser una de los vuestros ósea rojilla, besitos guapos, sois geniales.

    Hola Ivana, y muchas gracias por tu comentario, besitos.

    Responder
  26. MªJosé says

    9 noviembre, 2009 at 23:03

    Que pinta Pepa, el tirmisú está rico pero de limón tiene que estar genial, los limones que buenossss.
    Besosssss

    Responder
  27. Ivana says

    9 noviembre, 2009 at 22:26

    que maravilla de tiramisu! me encantan todos los que nos has puesto!
    besitos

    Responder
  28. La cuina vermella says

    9 noviembre, 2009 at 22:15

    Hola preciosa, hoy nos traes un post fantástico: primero ya tengo un tiramisú sin café (no me gusta nada el café en los postres, sólo por la mañana y con leche!), segundo mi Joaquinito, cómo me gusta.

    Solo para ti: Está bien tener sombrero por si se presenta una buena ocasión para quitárselo (frase de Sabina).

    Yo ahora me quito el sombrero, bravo.

    Responder
  29. mindolina says

    9 noviembre, 2009 at 22:15

    Me parece espectacular,a mi tambien me encanta Sabina ,le has echo un buen homenaje.

    Responder
  30. The kiwi kitchen says

    9 noviembre, 2009 at 21:38

    Qué cosa mas rica, si el tiramisú ya es delicioso encima con el limón todavía mas. Me quedo con la receta.
    Besos
    Nuria

    Responder
  31. Carlos Dube says

    9 noviembre, 2009 at 21:04

    ¡Qué oportuno Pepa!, no dejáis escapar una. Qué bueno que tendría que estar. Nos lo vamos a apuntar. No sé si habrás visto el video, pero si eres muy fan se te van a poner los pelos de punta. Un saludo.

    Responder
  32. comoju - Cova says

    9 noviembre, 2009 at 20:12

    Pues tengo que agradecer a Sabina este nuevo tema, porque así tú nos has dejado a nosotr@s disfrutando de esta tu nueva receta

    Un saludo

    Responder
  33. Cocinica says

    9 noviembre, 2009 at 20:00

    Que rico tiene que estar y de presencia una maravilla.

    Besos

    Responder
  34. Ana says

    9 noviembre, 2009 at 19:23

    ¡¡Genial el tiramisú!! ya he oído alguna de las canciones de Sabina y me ha encantado, como siempre

    Besos. Recetasdemama

    Responder
  35. Margarida says

    9 noviembre, 2009 at 19:04

    Con la crema de limón seguro que resulta muy ligero.
    Al tiramisú "normal" nunca le pongo café porque no nos gusta. Este me ha parecido una buena solución, que me anoto para hacerlo pronto.
    Un beso.

    Responder
  36. Nélida says

    9 noviembre, 2009 at 18:29

    Ayyyyy, que me da mucha envidia.

    Pásame un pedacito para el café.

    besos

    Responder
  37. Laura. says

    9 noviembre, 2009 at 17:17

    Fantástica receta, sorprendente y delciosa.

    Me encanta!
    Besos.

    Responder
  38. *Eva* says

    9 noviembre, 2009 at 16:18

    tiene que ser absolutamente delicioso! el toque de la lima me parece refrescante y muy apetecible.
    bs!

    Responder
  39. Karolina says

    9 noviembre, 2009 at 16:00

    pepa vaya tiramisu, has hecho una version excelente de este postre!!.. probare esta variación!!.. gracias.

    besitos fuchicadores

    Responder
  40. ANA says

    9 noviembre, 2009 at 15:54

    Un toque diferente al típico postre italiano. Muy bueno Pepa.

    Un besote!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder

Trackbacks

  1. De vino y amor, de Tapas&Blogs y de Pinchos Navarros | pepa cooks dice:
    30 marzo, 2011 a las 12:29

    […] la cena con una deconstrucción de Tiramisú. Si ya es nuestro postre favorito, este no podía fallarnos en una faceta diferente. Con crujientes y gelatinas, pero con el sabor […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close