• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Teja All-bran con mousse de chocolate y queso

Teja All-bran con mousse de chocolate y queso

4 noviembre, 2011 Por pepacooks 15 Comments

Teja con mousse de chocolate

Es tan personal que casi da vergüenza hablar de ello, pero sin duda si hay algo que ayuda a que nos vaya mejor en esos momentos de soledad junto al Sr. Roca, es la fibra. Y un buen libro, pero eso es otro tema.

Si tomas las cinco raciones de fruta y verdura recomendadas al día seguramente no sea necesario que añadas fibra adicional a tu dieta, pero si aún así no todo fluye como debería, un aporte adicional en forma de salvado de trigo te pondrá a bailar como una peonza. Mi modo habitual es una cucharadita de cereales All-bran con leche o simplemente el Salvado de trigo, que puedes encontrar en casi todos los supermercados bien mezclado con tu yogur favorito. Solo cambiará un poco la textura.

Hoy usamos la fibra de una forma diferente, dentro de una teja tradicional y una mousse fácil de queso y ayudando a un postre a mejorar ese aporte diario. Os contamos como.

Teja de all-bran con duo de mousses

Teja con mousse de chocolate

Ingredientes -para 2 raciones– :
Para las tejas (unas 10)
25 gr de almendra molida
25 gr de All-bran machacados
25 gr de harina
35 gr de mantequilla
25 gr de azúcar
1 clara de huevo
Una pizca de aroma de vainilla
Para la mousse de chocolate
75 gr de chocolate negro
1 huevo
10 ml de licor de almendras (amaretto)
Para la mousse de queso y All-bran
75 gr de queso crema
1 huevo
15 gr de all-bran
25 gr de azúcar

Frambuesas (opcional)
Tiempo de elaboración: 50 minutos

Preparación:
Las tejas

Teja con mousse de chocolateTeja con mousse de chocolate

Deshacemos la mantequilla, agregamos la harina, el azúcar, la vainilla, la almendra molida y los all-bran machacados. Mezclamos bien.
Añadimos la clara de huevo que previamente batiremos ligeramente. Mezclamos de nuevo.
Preparamos la teja con ayuda de un molde redondo, para que el postre tenga una forma bonita. Puedes usar otro molde o preparar las tejas irregulares, queda a tu elección. Colocamos un poco de la masa sobre un papel de horno, una capa fina. Hornearemos con el horno precalentado a 200ºC hasta que están doradas. Ten cuidado que unos segundos harán que se pasen.

Prueba con una para que le tomes el pulso al grosor y dorado. Tienen que ser ligeras y crujientes.

Teja con mousse de chocolateTeja con mousse de chocolateTeja con mousse de chocolate

La Mousse de Chocolate.
Es muy fácil. En el enlace superior tenemos publicada la receta que más nos ha gustado hasta ahora. Solo debes preparar la parte de la mousse, que irá entre las capas de teja.

La Mousse de Queso y All-bran

Teja con mousse de chocolateTeja con mousse de chocolateTeja con mousse de chocolate

Batimos el queso crema junto a la yema y al azúcar hasta que quede esponjoso. Una varilla puede servirte.
Montamos la clara a punto de nieve y la introducimos en la mezcla anterior con movimientos envolventes hasta que este bien integrada. Refrigeramos unos 30 minutos para que tome textura al igual que la mousse de chocolate.

Teja con mousse de chocolateTeja con mousse de chocolate

Presentación
Una imagen vale más… Las capas que consideres de tejas rellenas de mousse de chocolate y coronadas con unas frambuesas en circulo que “rellenaremos” con la mousse de queso. Un resultando tan delicioso como vistoso.

Besitos, +Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta Brownie con Nocilla y avellanas
  • Galletas caseras de avena y chocolate
  • Tarta de cerezas y chocolate
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Galletas de chocolate craqueladas
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, postres y dulces Tagged With: All-bran, almendra, azucar, chocolate, herina, huevo, mantequilla

Previous Post: « Receta de blanqueta de ternera
Next Post: Feria del Aceite nuevo. La Boella. La cosecha temprana de la aceituna. »

Reader Interactions

Comments

  1. Clara says

    11 noviembre, 2012 at 10:10

    He llegado a tu blog a través de la recomendación de ‘larecetadelafelicidad’ y realmente ¡vale la pena! Tienes recetas deliciosas, pero esta en concreto…. me encanta! Además de rica, práctica para todos ;) jeje

    Responder
    • pepacooks says

      11 noviembre, 2012 at 10:18

      Es que Sandra es mu maja… Si que si… Nos encanta que te guste.. Gracias!!

      Responder
  2. Bitácora Culinaria says

    6 noviembre, 2011 at 16:35

    Pero qué receta tan espectacular, delicadísima.
    Saludos

    Responder
  3. MA de pimientosverdes.com says

    5 noviembre, 2011 at 13:28

    Ostras! Me ha encantado esta receta. Seguro que además de estar buenísima es súper, súper bonita. Esta la hago fijo… y ya tengo la ocasión pensada ;)
    Un abrazo

    Responder
    • pepacooks says

      7 noviembre, 2011 at 8:45

      Ya nos contarás como te queda. El resultado es super vistoso

      Responder
  4. MA de pimientosverdes.com says

    5 noviembre, 2011 at 13:26

    M

    Responder
  5. Mª José says

    4 noviembre, 2011 at 21:27

    Muy buena esta receta de tejas porque si no el salvado solo no hay humano que lo trague a secas. A lo mejor hasta cuela en casa con mis hijos. Muchas gracias.

    Responder
  6. blanca says

    4 noviembre, 2011 at 18:04

    Las imagenes en el rss ya funcionan perfectamente!
    Y menuda pinta este mousse, a ver si me lanzo con los postres…

    Responder
    • pepacooks says

      4 noviembre, 2011 at 18:41

      Gracias por confirmarnoslo!!

      Responder
  7. Carlos Dube says

    4 noviembre, 2011 at 14:19

    Fíjate lo que son las cosas, llevo yo ideando hacer unas barritas caseras con fibra desde hace un tiempo, y pensaba comprar en el herbolario salvado y diversas semillas. Pues fíjate si soy cortito chicos, que estos cereales que nos mostráis, y que uso en casa todo el año, me irían de maravilla para este propósito. En fin, mi idea era hacer una barrita azucarada sin más, pero veo que con ellos os habéis marcado un super postre que vamos, de los que disfrutas por arriba y por abajo ¿verdad? ;), y encima quedas como un señor!.

    Me lo apunto.

    ¡Una decoración con mucho gusto!

    Un saludo.

    Responder
    • pepacooks says

      4 noviembre, 2011 at 18:43

      Yo me olvidaría del salvado y tiraría más por le muesli… Creo que en smitten Kitchen tienen preparadas varias que deberían irte perfectamente para bailar la peonza… ;-D

      Responder
  8. Betty says

    4 noviembre, 2011 at 12:34

    Creo que sería difícil conseguir una combinación que aunara mejor que esta receta tuya lo sano con lo delicioso. Así se anima a comer fibra hasta el más reticente (pasando por mí, que no sé ya como esconderla, jajajaa).

    Un abrazo, buen fin de semana y enhorabuena por esta delicia que nos has regalado hoy ; )

    Responder
  9. El Chef coli says

    4 noviembre, 2011 at 12:07

    Que arte Pepa! porque hacer bonito algo tan feo como los allbrans tiene todo el merito del mundo!

    Responder
  10. Carlos Noceda says

    4 noviembre, 2011 at 9:45

    La verdad es que asi se come mucho mejor esa especie de esparto que son los all-bran. Muy buena pinta.

    Saludos y espero que te mejores del estreñimiento :-)

    Responder
    • pepacooks says

      4 noviembre, 2011 at 9:53

      Como una peonza bailo :-D

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close