• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / CWK / Tarta Saint Honore

Tarta Saint Honore

28 junio, 2010 Por pepacooks 29 Comments

Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de junio nos invita a preparar todo un clásico de la repostería francesa, el Pastel Saint Honoré.

El pastel como tal, lo habíamos llamado Saint Honoré con mousse chocolate y crema de mascarpone al caramelo de cerezas con almendra tostada, pero nos han llamado los de blogger diciendo que no cabía en la cabecera del post y que si podíamos cambiarlo. Como somos así de majos, hemos accedido y lo hemos dejado en el objetivo de la receta que era preparar una tarta Saint Honoré.

Y hemos decidido hacer una SH rectangular porque creemos que la SH redonda no es buena para servir. Cuadradita se reparte mejor. Líneas rectas, nada de ángulos ni de partir bolitas por la mitad.

La receta es larga y nuestro modelo es explicarla paso a paso, así que vamos a por ella que tenemos para un ratito.

Ingredientes:
· 1 plancha de hojaldre
· Almendras fileteadas
Para la pasta Choux:
· 1 vaso de leche
· 50 gr. de mantequilla
· 1 cucharada pequeña de azúcar
· 1 vaso de harina
· 3 huevos
Para la mousse de chocolate:
· 150 gr. de cobertura
· 400 gr. de nata para montar
· 1 cucharadita de gelatina en polvo
· 75 gr. de azúcar
Para la crema de mascarpone:
· 150 gr. de queso mascarpone
· 200 gr. de nata líquida
· 75 gr. de azúcar
Para el caramelo
· 200 gr. de azúcar
· Un chorrito de agua
· Unas gotas de zumo de limón
· 200 gr de puré de cerezas

Preparación de la pasta Choux

Ponemos a hervir la leche junto a la mantequilla y el azúcar. Cuando empiece el hervor, añadimos la harina de golpe y movemos bien hasta que la masa se desprenda del cazo.

Apartamos del fuego y cuando esté templada vamos añadiendo los huevos de uno en uno. Dejamos reposar media hora.

Con una manga con boquilla lisa hacemos montoncitos de masa para hacer los bocaditos. Horneamos 30 minutos a temperatura suave o hasta que estén dorados.

Precalentamos el horno a 150º. Ponemos la masa en la manga, que tendrá una boquilla grande rizada.
Extendemos el hojaldre y lo pinchamos con un tenedor para que no suba. Pondremos un cordón grueso en el todo el borde del hojaldre. Horneamos.

La crema de mascarpone

Esta es fácil. Todos los ingredientes juntitos bien batidos.

La mousse de chocolate

Tendremos el chocolate derretido al baño maría. Añadimos la gelatina. A la nata a medias de montar le añadimos la mezcla anterior. Terminamos de montar y reservamos en frío.

Para el puré de cerezas y el caramelo.

A las cerezas sin hueso las cubrimos de agua y les ponemos el azúcar. Cocemos 20 minutos y trituramos y colamos.
A un caramelo de color dorado añadimos el puré. Dejamos cocer un poquito más.

Montamos

Rellenamos los bocaditos de crema mascarpone. Los pintamos con caramelo caliente, con mucho cuidado que quema. Pintamos tambien el borde de nuestra plancha de hojaldre. Rebozamos los bocaditos con almendra fileteada tostada

Sobre la plancha extendemos la trufa/mousse por toda la base. Colocamos los bocaditos sobre ella.

Terminamos cubriendo todos los huecos con la mousse que nos quede, así como el borde. Reservamos en el frigorífico lo que podáis aguantar.

Nos comemos todos los restos. Los bocaditos que sobren, la mousse restante, la crema de marcarpone a cucharadas. Nos chupamos los dedos y terminamos lavandonos las manos, que probablemente estarán pegajosas. Salud!

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: CWK, tartas

Previous Post: « Risotto de verduras al Gorgonzola
Next Post: Tarta de zanahorias »

Reader Interactions

Comments

  1. Virginia Sar says

    13 julio, 2010 at 2:51

    Que trabajo, esta tarta si que es de pasteleria fina! Te quedo barbara.
    saludos

    Responder
  2. locadebarna says

    11 julio, 2010 at 0:49

    que buena pinta!

    Responder
  3. locadebarna says

    11 julio, 2010 at 0:47

    que buena pinta!

    Responder
  4. pepa cooks says

    3 julio, 2010 at 23:40

    Hola chic@s, muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios, perdonarme la ausencia pero me voy unos días de vacaciones, que el cuerpo ya lo pide, así que hasta la vuelta, besitos, pepa.

    Responder
  5. Margarida says

    3 julio, 2010 at 23:19

    Cuando veo dulces como este mis postres me parecen cutrecillos.

    Un lujo que espero probar y no seré yo quien lo prepare… captas la indirecta ;)

    Buena semana y buen viaje.

    Responder
  6. Nélida says

    3 julio, 2010 at 9:52

    Muy trabajosa pero espectacular.

    besos

    Responder
  7. Fem un mos says

    3 julio, 2010 at 8:29

    Después del trabajazo ha quedado espectacular i seguro que deliciosa.
    Un abrazo

    Responder
  8. tartasacher says

    2 julio, 2010 at 15:35

    Hola Pepa:

    Muchísimas gracias por tu cariño. Te deseo un verano lleno de felicidad y disfruta mucho con los tuyos. Mil besos

    Responder
  9. Gitanilla says

    1 julio, 2010 at 7:56

    Acepto el intercambio que esta tarta tan rica con chocolate, mascarpone y cerezas, no puedo dejar de probarla!!! Desde luego un éxito seguro!!! A mí ya sólo con el chocolate me tienes ganada!! besitos guapa!

    Responder
  10. Olga says

    30 junio, 2010 at 23:19

    ¡Oh! qué bonita. Me estan entrando ganas de hacerla y no estoy apuntada al concurso. Con esas almendritas. Ummm qué rica.
    Te paso a mis favoritos.
    Un saludillo

    Responder
  11. Margarida says

    30 junio, 2010 at 19:31

    Pues sí señora, las tartas con forma rectangular se cortan mejor!
    Y esta Saint Honoré te ha quedado fantástica!
    Si necesitas a alguien que pase para terminar con las sobras, aquí tienes una voluntaria (que en casa hay muchas bocas y yo ya no llego nunca a tiempo! ja,ja…
    Un beso

    Responder
  12. Ana says

    30 junio, 2010 at 14:39

    Menuda delicia!!! te ha quedado maravillosa, y seguro que estaba deliciosa…

    Un saludo!!!

    Responder
  13. PILAR says

    29 junio, 2010 at 22:30

    Una tarta SH deliciosa y super divertida en su parte final! Muy laboriosa pero con un resultado espectacular.
    Besos!

    Responder
  14. ANA says

    29 junio, 2010 at 19:14

    Hoy es el dia de los St Honoré y el tuyo no podia ser menos rico. Te ha quedado muy chulo y yo me quedo cn el supermega nombre jejeje

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  15. Kako says

    29 junio, 2010 at 19:06

    Muy buena receta, fascinante debe ser probar un bocado y sentarse a disfrutarla lentamente luego de tanto trabajo.
    Te quedó del uno.
    Besitos!

    Responder
  16. Marymary says

    29 junio, 2010 at 15:33

    Madre mia! perfecto! y el paso a paso no podia ser mejor!

    Responder
  17. Silvia says

    29 junio, 2010 at 15:15

    Menudo lo bien que te quedó. Pintaza y saborazo.
    Suerte.

    Besos.

    Responder
  18. Eva says

    29 junio, 2010 at 13:46

    Madre mia!! entre el paso a paso que te has marcado y el resultado tan divino, me has dejado mudita, pero babeando. Enhorabuena!!
    Un besote

    Responder
  19. Ivana · My Little Things says

    29 junio, 2010 at 11:51

    que maravlla!!!
    tomo nota!
    besitos

    Responder
  20. Lore says

    29 junio, 2010 at 11:42

    Que digo yo….si os sobra un poco…yo hago un esfuerzo y me lo como, eh? jejeje Me encanta! Que buena idea hacerla cuadrada…
    Besos!

    Responder
  21. Sonia - L'Exquisit says

    29 junio, 2010 at 11:09

    Impresionante….empezando pq el mascarpone me encanta y terminando por el detalle de las almendras…de 10!

    Un abrazo,

    Responder
  22. Dolorss says

    29 junio, 2010 at 10:44

    Necesitáis ayuda para comer semejante delicia??? Por que si no yo vengo corriendo.

    El nombre de la receta si es largo se puede acortar pero el resultado "ni tocarlo" que maravilla.

    Responder
  23. El futuro bloguero says

    29 junio, 2010 at 8:27

    Impresionante tu versión, pero… espero que te hayan sobrado unas cerezas para participar en el concurso que organizo en Lazy Blog, ese puré me ha entusiasmado…

    Besos

    Responder
  24. MªJosé says

    29 junio, 2010 at 6:29

    Que delicia y que rico con el puré de cerezas, la presentación de diezzz.
    besoss guapaaaa

    Responder
  25. aandara says

    29 junio, 2010 at 1:59

    Que trabajon te has pegado, pero el resultado inmejorable, que belleza, ahora queda en mis por hacer
    un beso
    Amalia

    Responder
  26. MªJose-Dit i Fet says

    28 junio, 2010 at 23:38

    Ohhhh te ha quedado una tarta espectacular y seguro que de sabor buenisima!!!! un besazo

    Responder
  27. Marina says

    28 junio, 2010 at 23:32

    ¡Jajaja! ¡Sóis la caña!
    Pero que tarta más buena y menuda elaboración :) ¡Es de peli!
    A buena hora la he visto, esta noche sueño con Saint Honore…
    Besitos y feliz semana, artistas,
    Marina

    Responder
  28. kanela y Limón says

    28 junio, 2010 at 23:03

    Que pasada de tarta, me has dejado impresionada!!!! Te ha quedado de escándalo.
    Un besiño.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    16 diciembre, 2010 a las 12:53

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de junio nos invita a preparar todo un clásico de la repostería francesa, el Pastel Saint Honoré. El pastel como tal, lo habíamos llamado Saint Honoré con mousse chocolate ……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close