• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Tarta de chocolate y queso

Tarta de chocolate y queso

14 marzo, 2010 Por pepacooks 40 Comments


¿Dónde están las musas cuando las necesitas?. Es complicado tener algo que decir cuando lo que uno de lo que se habla es de la crisis y de Cristiano Ronaldo, otra vez. Pensadlo bien y decid que es mentira. Vaya semanita. Al menos, a ver si conseguimos que salga el sol y llegue un poco de calor y podamos salir a pasear tranquilamente. Vaya rollo.

Lo que provoca esto es que tengamos que dedicarnos a engordar. Otra tarta para la colección. El libro donde la tomamos se llama “El libro del Chocolate” de Patricia Luosada, libro no recomendable para la época operación bikini en la que nos encontramos. Hay que ponerse ya, que si lo dejamos para el 15 de mayo nos pasa lo mismo que todos los años. El que avisa no es traidor.


Ingredientes:

Para la base:
· 225 gr. de galletas integrales molidas
· 3 cucharadas de cacao en polvo, tamizado
· 2 cucharadas de azúcar moreno
· 100 gr. de mantequilla

Para el relleno:
· 750 gr. de queso tipo Philadelphia
· 200 gr. de azúcar
· 4 huevos
· 150 gr. de chocolate fundido con 50 ml de agua
. 2 cucharadas de extracto de vainilla


Necesitamos un molde de base desmontable. En él, pondremos la base, que haremos con las galletas, el cacao y el azúcar bien mezcladas, a las que añadiremos la mantequilla derretida. Vertemos en el molde y apretamos la mezcla sobre él. Horneamos 10 minutos a 180 ºC y dejamos enfriar. Sacamos las paredes de molde frío y las untamos con mantequilla.

Relleno blanco
Batimos el queso crema hasta que esté suave y vamos añadiendo el azúcar sin dejar de batir. Después añadimos los huevos uno a uno batiendo lo justo para que se mezclen bien.


Relleno negro
Tomamos la mitad del relleno blanco y agregamos el chocolate fundido caliente y una cucharadita de vainilla. De ésta última tanto a la mezcla negra como a la blanca que nos ha quedado.


Ponemos la mitad del relleno blanco en el molde y esparcimos bien. Colocamos encima algo MENOS de la MITAD del relleno negro. Dejamos que se extienda el solo.


Tomando la mitad del relleno que nos quede de cada clase, creamos un par o tres capas más.

Solo queda introducir una cacerola con agua en el horno precalentado a 160ºC y hornear la masa durante una hora y 10 minutos, o hasta que la parte blanca está dura. El relleno negro se endurece al enfriar.

La dejamos enfriar dentro del molde antes de desmoldar y la guardamos en el frigorífico. Para servirla la tendremos a temperatura ambiente unos minutos antes.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, postres y dulces

Previous Post: « Cupcakes de zanahoria.
Next Post: Pasta con queso y champiñones »

Reader Interactions

Comments

  1. mari says

    2 enero, 2013 at 13:54

    Tengo muchas ganas de hacer esta receta, pero me asalta una duda. ¿El cazo con agua dentro del horno es para hacer la tarta al baño maria o para dar humedad al proceso?. Es que al ser un molde desmoldable, se va a llenar de agua el interior si es al baño maria. perdon por esta pregunta absurda, pero es que no me queda claro en tu explicación de la receta.
    ¿Pongo calor arriba y abajo o ventilador?
    Muchas gracias Pepa y felicidades por tu trabajo.

    Responder
    • pepacooks says

      2 enero, 2013 at 16:27

      Es Baño María. Y Si, la duda del molde desmoldable creo que le asalta a todo el mundo, pero el nuestro es de los de pestaña, esos que cierran haciendo fuerza con un clip… Si pones una hoja de papel de hornear pillada entre la base y la parte desmontable y tienes un molde como estos no deberías tener problemas. A nosotros no nos entró agua

      Ahora bien, si no tienes molde de esos hornea sin baño María, no debería haber una gran diferencia. Nosotros seguimos las instrucciones originales, nada más, pero todas las tartas de base de galleta simepre las hemos hecho sin baño María y no ha pasado nada.

      Calor, arriba y abajo, sin aire porque no tenemos…

      Ya nos contarás

      Responder
  2. pepa cooks says

    22 agosto, 2010 at 10:40

    Gracias a ti por contarnoslo!!! Me alegra que te haya salido bien. Sigue triunfando, que como ves es fácil :-)

    Responder
  3. carmen says

    21 agosto, 2010 at 17:37

    Estaba buscando en internet una tarta de chocolate con queso que hice el año pasado y me he encontrado esta, la hice el domingo para toda la familia y triunfé!!! Estaba buenisisisismaaa!!! Despues del exito se ha corrido la voz y hoy estoy haciendo otra para los amigos, haber si me sale igual de buena, muchisimas graciasss!!!

    Responder
  4. Carolus says

    20 mayo, 2010 at 15:28

    Que buena pinta y que sencillo, lo voy a intentar este finde, y lo haré para que mi amiga diabética pueda comerlo.
    un beoste

    Responder
  5. noe says

    4 abril, 2010 at 23:23

    Unnmmmmm…exquisita, me encanta esta tarta. Tiene que estar super buena, me la anoto.

    Besos!

    Responder
  6. Celes says

    22 marzo, 2010 at 20:06

    Ayyyyy!!!! Lo que daria yo para poder comer un pedacito…..
    Tienes toda la razón, vayas donde vayas todo el mundo habla de lo mismo, la crisis…….

    Bsss

    Responder
  7. Fimère says

    22 marzo, 2010 at 18:55

    une délicieuse et savoureuse tarte en plus j'aime beaucoup les zébrures c'est magnifique
    bonne soirée

    Responder
  8. Marina says

    21 marzo, 2010 at 12:25

    Pepa, hola guapísima,
    Una entrada genial, la tarta de lujo, ummm! ¡Qué rica!

    ¡Muchos besitos para todos!
    Espero no tardar tanto en visitaros ;)

    Feliz domingo,
    Marina

    Responder
  9. Mar says

    21 marzo, 2010 at 9:15

    Quilla, pues si que he tardado en venir, me he perdido unas cuantas maravillas de las que tu haces… menos mal que tu me perdonas… esta tarta es una delicia y la forma de presentarla me ha gustado mucho… en Abril voy a Madrid a dar un curso de maquillaje y uno de cupcakes decorados a ver si nos vemos….
    Un beso cariño

    Responder
  10. Oscar says

    18 marzo, 2010 at 22:06

    Hola, enlazándote llegué aca, me parece muy buen blog, me hago tu seguidor para no perdrme de nada :) Saludos.!!

    Responder
  11. Ana says

    17 marzo, 2010 at 23:01

    Esta tarta se podía llamar quitapenas … se ve buenísima

    Besos. Recetasdemama

    Responder
  12. Kako says

    17 marzo, 2010 at 18:41

    Que linda te ha quedado, la formita es muy linda, ademas se ve super original y llamativa.
    Un abrazo.

    Responder
  13. Paula says

    17 marzo, 2010 at 0:05

    te ha quedado un bizcocho cebra de queso muy rico, menudo corte tiene ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  14. PILAR says

    16 marzo, 2010 at 23:31

    Pues tendré que darme prisa para probar esta maravilla,porque después de Semana Santa, sin más dilaciones, empieza la operación traje de neopreno, que es lo único que me podré poner como siga por este camino… jaja. Te ha quedado impresionante y me imagino lo bueno que tiene que estar.
    Besos!

    Responder
  15. Dolça says

    16 marzo, 2010 at 17:35

    Bueno, ya ha empezado a lucir el sol y este mediodia ha hecho calorcito, por fin… es que parece que el sábado ya será primavera ( y no en el Corte Inglés).
    Si consigo poner la masa en el molde para que me quede tan bonito como a ti te lo haré saber!

    PTNTS
    Dolça

    Responder
  16. Karolina says

    16 marzo, 2010 at 16:27

    pepa que gran tarta por dios,que maravilla de combinación y que espectacular!! riquisimo!!! felicidades. fuchiquitos

    Responder
  17. fem un mos says

    16 marzo, 2010 at 8:41

    Una tarta sensacional, juntar el queso y el chocolate es una tentación, Ummmm deliciosa.
    Besos

    Responder
  18. NENALINDA says

    16 marzo, 2010 at 0:46

    Ummmmmmmm espectacular wapa ademas de original , es como el bizcoxo cebra ,pero menuda combinacion xoco y queso.
    Seguro que estaba de muerte lentita ummmmmm.
    Una receta y presentacion de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  19. paula says

    15 marzo, 2010 at 23:18

    Parece fácil aunque el montaje no sé yo… en fin me atreveré y ya te contaré…

    Responder
  20. enjuliana says

    15 marzo, 2010 at 22:57

    El resultado es precioso!! Pero vaya trabajo!!!
    Estas tartas que combinan con queso me encantan!
    Besos
    Bea

    Responder
  21. El cullerot Festuc says

    15 marzo, 2010 at 21:51

    Genial el paso a apso para facilitarme como lo tengo que hacer para que me salga tan bonito como el tuyo!!! Me encantan las tartas de queso…y el chocolate ni tecuento…así que la combianción debe ser maravillosa!
    Besos,
    Eva

    Responder
  22. Antuan says

    15 marzo, 2010 at 16:44

    Que rica esta esta tarta con esa mezcla de sabores y colorido,estupenda,

    Saludos
    Antuán

    Responder
  23. Silvia says

    15 marzo, 2010 at 14:52

    Tan sugerente y elegante esta tarta ¿Quién dice que no a un bocado? Yo no puedo resistirme.

    Besos.

    Responder
  24. MªJose-Dit i Fet says

    15 marzo, 2010 at 10:53

    Te ha quedado perfecto!!!! yo tambien tengo ese libro y las fotos son preciosas pero se ven tan perfectas que no me lanzo…la tuya espectacular y seguro que buenisima…vale la pena retrasar un poquito pensar en bikinis no? :D un besazo

    Responder
  25. *Eva* says

    15 marzo, 2010 at 10:24

    espectacular!!! esta tengo que probarla!
    gracias por una receta tan buena!
    bs!

    Responder
  26. María José says

    15 marzo, 2010 at 9:07

    Me voy a conformar con verla porque ni siquiera puedo tomar nota de la receta.Si la hago caigo en la tentación, seguro….
    Queda preciosa y la técnica parece facilita aunque yo opino como Begoña, seguro que a mi me sale al revés.
    Que tengáis una buena semana,
    María José

    Responder
  27. Ivana says

    14 marzo, 2010 at 23:01

    Vaya semanita!!! a veces intentas hacer una introducción positiva pero lo que apetece es todo lo contrario!! te entiendo! pero seguro que con esta tartita os ha alegrado la semana!!
    tiene una pinta deliciosa!
    besitos

    Responder
  28. kanela y Limón says

    14 marzo, 2010 at 22:21

    Tiene que estar a parte de vistosa muy muy rica y es que a mi si lleva queso ya me encanta.
    Un besiño.

    Responder
  29. Eva says

    14 marzo, 2010 at 21:38

    Hola Pepa. Esta si que es una tarta Miss.
    Preciosa y rica, sin duda.
    Besitos.

    Responder
  30. Pilar - Lechuza says

    14 marzo, 2010 at 21:33

    Fantastica tarta y sobre todo muy agradable a la vista, porque el sabor me lo imagino….como soy fan de todas las tartas de queso, me apunto esta para probarla.
    un biquiño

    Responder
  31. Isa says

    14 marzo, 2010 at 20:52

    me parece una tarta riquisima y con el paso a paso facil de hacer,tiene que estar buenisima¡¡¡
    un saludo

    Responder
  32. Eva says

    14 marzo, 2010 at 20:48

    Pepa, tu no sabes lo que haces, soy chocoadicta y estoy intentando dejar mi adiccion, jeje, bueno, casi que lo puedo dejar para otro dia…me ha gustado mucho la técnica cebra y la tarta entera mas . Un besote

    Responder
  33. ANA says

    14 marzo, 2010 at 20:24

    Me encanta como queda esta presentación de zebra, tengo que ponerla en práctica.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  34. Carlos Dube says

    14 marzo, 2010 at 19:58

    Buena forma de sorprender con pocos ingredientes y… fantástica porción la que nos enseñas al final. ¡Con lo que me gusta el chocolate!. Un saludo.

    Responder
  35. Margarida says

    14 marzo, 2010 at 19:39

    Pepa, la del viernes (igual que esta) estaba fantástica.

    Responder
  36. Nieves says

    14 marzo, 2010 at 19:37

    Y tú nos hablas de la operación bikini con una tarta como esta? Pero que mala eres, delicias así no se enseñan. Me encanta como queda, muy bonita.

    Un beso guapa

    Responder
  37. Marta says

    14 marzo, 2010 at 19:11

    Pues sí Pepa, que tenemos un montón de lios últimamente! y es verdad, que el verano está a la vuelta de la esquina y el bikini no me entra!
    Pero hija, con esta tarta quien puede resistirse..
    Besos

    Responder
  38. Begoña says

    14 marzo, 2010 at 17:58

    La verdad es que una tarta así, te hace olvidar todas las penas!!!!
    Me ha encantado la técnica, pero es de esas cosas que a mi seguro que me salen al revés…. nunca me sale la textura adecuada…
    Un saludo, Begoña

    Responder
  39. La cuina vermella says

    14 marzo, 2010 at 17:37

    Querida Pepa, cuanta razón tienes. Todavía tenemos un montón de paisanos sin luz (des del martes pasado), la crisis, los problemas varios de todos… Menos mal que tu nos aportas luz con esta maravillosa tarta bicolor, con unos ingredientes de sueño.
    Eres fantástica por este magnífico regalo dulce! Un beso enorme.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close