Comenzamos con este roscón, lo cambiamos por este otro, en el 2010 haciamos más o menos el de Su, de webosfritos, que ya sabéis que nos gusta cambiarlo todo, y ahora, hacemos este que os presentamos hoy. Nuestra entrada en el mundo harinero ha sido en el 2011 a causa de Iban Yarza y sus apariciones televisivas en Robin Food. Después nos lanzamos a un taller con Javier Marca donde nos terminó de quitar el miedo a que se nos pegase la harina en las manos. Pronto os contaremos que sentimos al hacer pan ya que ahora hacemos pan todas las semanas prácticamente.
Hoy va de roscón. La diferencia básica con lo que hacíamos el año pasado es que este lleva más leche, queda más esponjoso y más ligero al comerlo. Mucho más a nuestro gusto, vamos. Le hemos cambiado/subido un poco la cantidad de azúcar a base de probar, ya que al principio nos resultaba un poco sosete en la parte no cubierta con azúcar, pero esto no implica que esté mal la receta de Iban, si no que nuestro gusto es distinto. Al tener un poco más de líquido la masa es un poco más cabroncilla, pero nada que no se pueda manejar.
Los ingredientes cuestan, tirando por lo alto, con harina ecológica y todo el lío, menos de 2 euros, así que prueba y no te gastes 6 u 8 euros en un roscón malo, por favor. Cualquier duda, ya sabes donde estamos. Mira que fácil es:
…