Si no habéis visto o no os gusta Tarantino, normalmente será por el exceso de violencia, sangre y lucha que puede haber en sus películas. Actualmente en casa somos más de series que de cine, pero hace poco pude ver “Django desencadenado” y me divertí durante un buen rato.
No debemos olvidar que es cine y en su mayor parte ficción, pero sin duda te puede traer a la mente un pasado que estaba ahí no hace ni 160 años, con la esclavitud como eje de la mano de obra en las plantaciones Norteamericanas y donde el respeto por el otro era totalmente secundario.
Dentro de la película puedes encontrar papeles tan contradictorios como el del Mayordomo, ejemplo del racismo más extremo siendo de raza negra y vocabulario que a veces nos suena de la TV de los 70 y 80 con palabras como Mandingo. Sin duda pasado de la humanidad que debería olvidar.
Pero lo que nos trae aquí es el white cake, ese pastel blanco que ejemplifica en una escena, irónicamente, el racismo de la familia al servirlo de postre. No os cuento más, prefiero que lo veáis, ya que el trasfondo de la película es una historia de amor.
Os lo presentamos como la tarta de este mes de Abril. Es de los layer cake más sencillos y a su vez elegantes, según podéis ver en la foto. Con una sabor final suave y un bizcocho muy esponjoso que no os resultará pesado. Os contamos como hacer este pastel blanco. Hay muchos white cakes en internet y casi todos tienen una receta parecida a ésta en los ingredientes.
…