• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aves y caza / Suprema de pato rellena y cerezas

Suprema de pato rellena y cerezas

22 agosto, 2010 Por pepacooks 13 Comments

Comenzando a escribir esta receta tenía la sensación de que se va a terminar eso de que no haya más atascos para llegar a la oficina, una de las cosas buenas dee trabajar en Agosto. Esto funciona así, comienza el fútbol y comienzan los atascos…Y eso que estrenamos tercer carril en la A-2 a la altura de Alcalá de Henares, más conocido como el embudo del corredor.
Aunque pensandolo bien, me temo que esto no se soluciona ni poniendo una vela en el altar de nuestro querido Mario Sandoval. Y es que estamos pensando seriamente poner un altar en casa, Ferrán Adria flanqueado por Arzar a su derecha y Mario Sandoval a su izquierda, además de disfrazar a Arguiñano de querubín (nosotros tambien nos cansamos de comida deconstruida y necesitamos cosas normales :-). Tres caldos nuestros y dos aves asadas al día para ayudarnos con los excesos culinarios. Amén.

Y es que hoy el tema va de aves de nuevo y pensadas gracias a Mario -¿podemos tutearte?-. Unos maigrets de pato rellenos que preparamos hace un tiempo y los teníamos pendientes de compartir. Lo más difícil de hoy será conseguir la piel del pollo, pero o la quitáis vosotros de unos muslos que podréis asar después o se la pedís al pollero del barrio, que seguro que tira a montones o están en las carcasas para caldo que venderá gustosamente. Os contamos el resultado:

Ingredientes:
· 1 maigret
· 2 gambas
· 2 vieras pequeñas
· 100 gr de carne de cardo picada
· 1 clara de huevo
· Sal, pimienta blanca y cognac
· Una cucharada de maizena
· Cerezas y una nuez de mantequilla

Quitamos toda la grasa del maigret y lo fileteamos como si fuéramos a hacerlo al libro.
Preparamos por otro lado una farsa con la carne condimentada con la sal y la pimienta y un chorrido de cognac. Montaremos la clara un poco e incluiremos la carne ahí.
Tercero, limpiamos las colitas de las gambas.

Solo queda rellenar el maigret con la farsa y las gambas y las vieras. Enrollamos con cuidado y envolvemos en la piel del pollo.

Bridamos el rulo que resulta o compramos una red de hornear que hará el trabajo más fácil.

No se ve en la foto, pero nosotros incluimos unas cerezas en la fuente del horno, donde se asará el pato, durante unos 10 minutos a 180ºC. Como siempre, estad atentos para que no se pase, que la vista de un puntito dorado suele ser lo más fiable.

La salsa resultante la espesaremos un poco con la maizena, que serviremos sobre el pato cortado en rodajas y acompañaremos con otras poquitas cerezas salteadas con la mantequilla.

¿No os viene a la mente la comida de Navidad?

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aves y caza

Previous Post: « Bavaroise al chocolate en tarta cebra
Next Post: Drunch, abuffeteando al fin de la tarde »

Reader Interactions

Comments

  1. El futuro bloguero says

    27 agosto, 2010 at 19:58

    Ya te lo puse en el Buzz, pero quería comentartelo más extensamente, esta maravilla de receta me ha gustado mucho Pepa.

    Un beso y tomo nota de la combinación, desde luego bien buenos los ingredientes.

    Abrazo

    Responder
  2. Kako says

    27 agosto, 2010 at 16:14

    Mira, yo había leido supremas de pollo y eso que llevo los lentes puestos. Pensé que oscuros, luego leyendo la receta vi el error mio.
    Que rico relleno, es novedoso y seguramente queda estupendamente, aunque el pato es un sabor tan particular, que no sé….no suelo hacerlo a menudo, será que falto de buenas ideas como esta.
    Un abrazo y buen fin de semana.

    Responder
  3. Gitanilla says

    26 agosto, 2010 at 10:50

    Pepa a mí también me encanta Madrid en agosto!! Disfruto viendo las calles vacías y sin atascos!!! Un lujo igual que tu plato que te ha quedado mejor que cualquier cocinero y con una mezcla de sabores riquísima!

    bsitos guapa

    Responder
  4. Eva says

    24 agosto, 2010 at 21:33

    Este rollito va a acompañar en mi cuaderno de cosas ricas a vuestro otro rollito que me encanto en su dia, el de pavo , que estaba de muerte también. Qué bien se os da esto !! realmente me encantan vuestros rollitos, jajaja, aparte del resto de vuestras recetas of course!

    Responder
  5. ANA says

    24 agosto, 2010 at 18:03

    Que buena combinación del pato con la cereza, le va que ni pintao la fruta.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  6. Begoña says

    23 agosto, 2010 at 22:11

    Una receta impresionante. No soy mucho de pato, pero voy a replantearmelo…. Un 10.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  7. MªJose-Dit i Fet says

    22 agosto, 2010 at 23:37

    Que lujazo de receta!! totalmente impresionante!! una combinacion de sabores seguro que deliciosa…un besito

    Responder
  8. Isa says

    22 agosto, 2010 at 22:00

    un relleno de lujo¡¡¡¡
    tiene que estar buenisimo
    un beso

    Responder
  9. Carlos Dube says

    22 agosto, 2010 at 21:19

    No me recuerdes lo de los atascos, porque me pongo enfermo jejeje. Ya hemos hablado del tema en alguna otra ocasión, y es cierto, pese haber estado trabajando acaban unas pseudo vacaciones en este sentido. En fin, nos tomaremos muy en serio lo de los tres caldos nuestros y dos aves asadas jejeje

    Vaya receta más rica, para mí es como una preparación de gala, para cuando tienes invitados, para sorprender a todo el mundo, vamos, la típica receta por la que te preguntan cómo se hace ;).

    ¿Comida de navidad?, es posible.

    Un saludo.

    Responder
  10. Recetasdemama says

    22 agosto, 2010 at 17:47

    Bueno, esto si que es una receta de categoría… vaya nivelazo !!!

    Besos. Ana

    Responder
  11. Marina says

    22 agosto, 2010 at 17:08

    Hola Pepa, guapa,
    Que plato más sabroso, solo pensarlo ensalivo como si fuera un cachorillo :) La combinación de pato, carne picada, gamba y viera tiene que estar, ummm! Y a parte con las cerecitas horneadas os ha quedao un plato deluxe. ¡Impresionante! No me importaría adelantarme a los fresquitos de la Navidad y disfrutar esta noche de este platito en la mejor compañía ;)
    Besitos y feliz semana,
    Marina

    Responder
  12. PUSORONENITO says

    22 agosto, 2010 at 16:16

    Es una gran receta digna de una celebración.
    La pinta es espectacular y el plato un lujo para el paladar.
    Besos
    Jorge

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    16 diciembre, 2010 a las 12:53

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Comenzando a escribir esta receta tenía la sensación de que se va a terminar eso de que no haya más atascos para llegar a la oficina, una de las cosas buenas dee trabajar en Agosto. Esto funciona así, comienza el fútbol……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close