• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / CWK / Soufflé de queso y brócoli salteado. Receta

Soufflé de queso y brócoli salteado. Receta

18 enero, 2011 Por pepacooks 23 Comments

souffle de queso y brocoli

“Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, un Soufflé.”

Y nosotros que hace mucho que preparamos nuestro soufflé de chocolate, nos hemos lanzado a prepararlo. Ya se nos había olvidado la máxima de que todo lo que sube, baja…

Hemos preparado el soufflé con la intención de darle un toque de verdura, ya que realmente es necesario completar las cinco porciones de fruta y verdura al día. Y en platos como estos es díficil incluirla. Para evitar incluirlo en la masa y hacer más díficil el suflado del mismo, lo hemos puesto “dentro”, que nos aportará un toque de sorpresa muy agradable.

Nuestra relación con el soufflé es de amor-odio. Nos encanta verlo subir, pero realmente es un plato que no se disfruta. Nada más sacarlo debes comerlo y todos sabéis la temperatura que alcanza. Y te obligas a comerlo caliente, porque si no se baja. Vamos, un rollo.
En cualquier caso es un plato que todo el mundo debería cocinarlo al menos una vez en la vida, para comprender la técnica del suflado o mejorar la del soplado.

Os contamos como preparar el soufflé de queso y brócoli:

souffle de queso y brocoli

Ingredientes -para dos personas-:
150 gr de brocoli
Un par de lonchas de bacon
500ml de leche
Un par de cucharadas de harina
Una nuez de mantequilla
Una yema y dos claras de huevo
50gr de queso gruyere rallado
Sal y pimienta

souffle de queso y brocoli

Comenzamos preparando una bechamel clara, derritiendo la nuez de mantequilla y cocinando la harina durante una par de minutos. Añadimos la leche y dejamos cocer un poquito hasta que la tengamos lista. Apartamos del fuego e incorporamos el gruyere rallado. Movemos hasta que quede homogéneo.
Incorporamos la yema de huevo a la mezcla.

souffle de queso y brocoli

Por otro lado tendremos el brócoli hervido (mejor al vapor), salteado con el bacon.
Batimos las claras a punto de nieve. Con la varilla y una pizca de sal hasta que estén consistentes. Las incorporamos a la bechamel con movimientos envolventes hasta que quede una masa homogénea.

souffle de queso y brocoli

Solo nos queda untar los moldes con mantequilla y espolvorear harina en su interior. Retiramos el exceso de harina.
Ponemos el brócoli salteado en la base del molde y rellenar con la masa del soufflé. No lo llenaremos hasta el borde, ya que corremos el riesgo de desbordamiento.
Solo nos queda hornear. Precalentamos el horno a 200º.

souffle de queso y brocoli

Introducimos el soufflé al horno y lo dejamos que suba. Tardará aproximadamente unos 20 minutos. Revisa que esté dorado antes de sacarlo.
IMPORTANTE!!: No abrás el horno durante la cocción. Cortarás la misma y ya no conseguirás que el soufflé suba.
Una vez horneado hay que servir inmediatamente. Si te pones a hacerle fotos como nosotros, cuando vayas a comerlo se bajará, pero estará un poco más frío y se dejará saborear mejor.

El soufflé puede tener una variante dulce muy atractiva, que es el soufflé de chocolate. Nosotros ya le preparamos y está de muerte.

Otras recetas interesantes:

  • Receta de crema de calabaza gratinada
  • El roscón de reyes perfecto… o casi.
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Bagels caseros
  • Tarta de chocolate especiado y maltesers

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: CWK, verduras y hortalizas Tagged With: bacon, brocoli, harina, huevo, leche, mantequilla, queso

Previous Post: « Virgen Extra de Jaén, 2.0 – Aceite: La cata
Next Post: Virgen Extra de Jaén, 2.0 – Aceite: Producción y preguntas »

Reader Interactions

Comments

  1. ana mercy says

    27 marzo, 2014 at 4:18

    Muy rico hoy lo prepare

    Responder
    • pepacooks says

      27 marzo, 2014 at 8:00

      Genial!!

      Responder
  2. Gioanna says

    21 marzo, 2011 at 18:36

    lo hice el fin de semana…exquisito!!! altamente recomendable gracias

    Responder
  3. Mar says

    29 enero, 2011 at 11:06

    Pepita… que me gusta el soufle como gusta mucho en casa el brócoli lo apunto para hacerselo…. oye estuviste en Jaen? una pena que yo no fuera me hubiera encantado.. Alfonso me dijo que iría pero al final estuve en Madrid con lo de Braun y dando dos cursos…
    Un beso cariño

    Responder
  4. Caminar sin gluten says

    25 enero, 2011 at 16:51

    Os ha quedado un sufflé magnífico, y seguro, seguro que exquisito.

    Nos ha gustado el paso a paso, y tendremos que hacerlo en casa adaptandolo a nuestra dieta sin gluten.

    Besotes

    Ana y Víctor.

    Responder
  5. Maria Jose-Dit i Fet says

    24 enero, 2011 at 13:46

    Las dos menos cuarto de la tarde y ver tu receta…es mas de lo que puedo soportar…que cosa mas buenaaaaa!!!! mira que soy golosa pero en tema de souffles me decanto por lo saladito, asi que este tuyo me parece una aportacion magnifica!!! un besazo

    Responder
  6. Angela says

    23 enero, 2011 at 22:48

    Me está gustando mucho el blog porque hay cantidad de recetas basadas en la verdura y a mi me hacéis de lo más feliz, jejeje, Un saludo :)

    Responder
  7. Eva says

    22 enero, 2011 at 21:59

    Os ha quedado perfecto!!!! que precioso y debe estar de muerte! Me encanta la combinación que habeis hecho!

    Besos,
    Eva.

    Responder
  8. Loladealmeria says

    22 enero, 2011 at 0:04

    Pepa, nunca he hecho souffle pero no se si ese amor-odio lo podría soportar, jajajaaaa,.
    Me gusta el tuyo, esta inundada la blogosfera de suffles, me gusta, me voy a tener que puntar ….jajajaaaa.
    Pepa que me gusta mas el de chocolate, así que tomo buena nota del tuyo.
    besicos desde Almería.

    Responder
  9. mese says

    20 enero, 2011 at 23:31

    Delicioso con verduras.
    Besos

    Responder
  10. mese says

    20 enero, 2011 at 23:29

    Me ha encantado tu versión con verdura.
    Besos

    Responder
  11. Celeste says

    20 enero, 2011 at 14:04

    Te ha quedado de maravilla
    Un abrazo

    Responder
  12. Silvia says

    20 enero, 2011 at 13:59

    Pepa me has dejado muerta con este soufflé, me encantan. Con los ingredientes que tu le has puesto me parece más que delicioso todavía. Lo cual lo convierten en un bocado sublime.

    Besos.

    Responder
  13. Maria says

    19 enero, 2011 at 17:59

    Muy buena idea lo de los tropezones interiores, yo con el mio también tenía la sensación que si le ponía mucha cosa a la masa le costaría mas subir. muy buena pinta. También me parece muy bien lo de meterle verdurita.

    Responder
  14. Paula says

    19 enero, 2011 at 15:47

    pero si te ha quedado perfecto!!! que ganas de comerlo entran ;)

    salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  15. Pilar says

    19 enero, 2011 at 13:19

    Me ha gustado mucho vuestra versión del sufflé. Ha quedado magnífico. Ligero y gustoso. Y comparto la idea de que es mejor dejar atemperar un poco la comida porque si lo comes recién salido del fuego lo único que consigues es quemarte y no encontrar sabor a nada.
    Besos!

    Responder
  16. pepacooks says

    19 enero, 2011 at 9:52

    @Pakus: la RAE me ha confirmado que brócoli es español ,que me habías liado :-D. De hecho, Brécol viene del latín Broculi.

    @Su: En plana forma nada. Estamos con GRI-PE, que es el chulo que castiga…

    @Carlos, no es que queja, es que se bajan los cabr….

    Responder
  17. Carlos Dube says

    19 enero, 2011 at 8:41

    Me estoy animando a hacer estos sufflés, eso de que baje después de hacerlo me parece curiosísimo, casi todos os quejáis de esto. Quiero probarlo, y caray, me gusta mucho vuestra versión con brécol.

    Un saludo.

    Responder
  18. Su says

    19 enero, 2011 at 7:48

    Que pinta por Dios!!! Veo que estaís en plan forma.
    Un besote gordo y apretao!

    Responder
  19. Paco, el Futuro Bloguero says

    19 enero, 2011 at 1:32

    Yo también he disfrutado con el suflé, pero este vuestro con el brécol (me gusta más el nombre en español) me parece una buena idea. Tras la experiencia del suflé de queso seguro que me animo a este otro. Aunque ya sabes, al igual que todo lo que sube baja, la realidad no es dura, sino que nosotros somos blandos.

    Y además, yo también soy virgen extra.

    besos grandes para ti y abrazos para tu cómplice

    Responder
  20. comoju-Cova says

    18 enero, 2011 at 22:59

    pues como bien dices, todo en esta vida hay que probarlo al menos una vez, así que.. me animaré a probarlo porque me gusta esta mezcla que has preparado

    Un abrazo

    Responder
  21. kako says

    18 enero, 2011 at 21:20

    Había visto uno con coliflor y me gusto mucho, ahora tengo tambien la opción del brócoli, es una muy buena idea.
    Me ha encantado comer soufflé, me lo apunto.
    Besos Pepa.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    25 enero, 2011 a las 19:20

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: “Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, un Soufflé.” Y nosotros que hace mucho que preparamos nuestro soufflé de chocolate, nos hemo……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close