• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aprende a cocinar / Sopa de arroz. Receta de sobras.

Sopa de arroz. Receta de sobras.

8 abril, 2011 Por pepacooks 8 Comments

Sopa de arroz. receta

Tras la ronda de recetas de Cuaresma que llevamos, en las que hemos tratado las sopas de ajo, las torrijas y los buñuelos de bacalao, retomamos una serie que empezamos a principios de año que llamamos aprende a cocinar.

Repasando las recetas hemos preparado vemos legumbre principalmente, la base de la cocina mediterránea, entre otros pilares fundamentales. Y hoy, aprovechando el rico caldo que nos sobró del cocido casero que preparamos en su día, introducimos el arroz, otro básico.

Es una receta fácil y llena de sabor, que sustituye a la típica sopa con pasta, sea fideos, extrellas, letras o ahora incluso pequeños dinosaurios o pitufos y además la complementa con hortalizas. En casa se preparaba esos días en los que necesitabas un verdadero reconstituyente. No os dejéis engañar por su sencillez. Os contamos como preparar nuestra sopa de arroz:

Ingredientes:-para 2 personas-
600 ml de caldo de cocido.
Media cebolla.
Un tomate.
Medio casco de pimiento.
30 gr. de arroz por persona
Preparación
La preparación más sencilla es imposible. Limpiamos las hortalizas y tras eso pelamos el tomate. Simplemente dejamos cocer las hortalizas en el caldo durante unos 20 minutos, hasta que notéis que empiezan a estar muy tiernas.

En este momento añadimos el arroz y dejamos cocinar el tiempo necesario. 18 minutos aproximadamente.

Y diréis, ¿una simple sopa?. No, no es una simple sopa.
La cebolla le aporta un dulzor muy rico. Si no os gusta la cebolla entera para comerla, dedicarle un minuto para cortarla pequeñita y desapacerá en el caldo.
El tomate aportará acidez. ¿Quién no ha tomado una sopa con un chorrito de zumo de limón?. Sustituidlo por tomate y me contáis.
Y el pimiento suavidad. Así de simple y así de bueno.

Probadla. Contadnos. Repetiréis.

Otras recetas interesantes:

  • Arroz basmati con verduras y gambas
  • Arroz con pulpitos
  • Gazpacho cremoso
  • Tajine de cordero con cous cous
  • Marmitako de atún

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aprende a cocinar, arroces pastas y pizzas Tagged With: arroz, caldo, cebolla, pimiento, tomate

Previous Post: « Receta de buñuelos de bacalao.
Next Post: Potaje de Vigilia. Receta de cuaresma. »

Reader Interactions

Comments

  1. Raquel says

    12 abril, 2011 at 9:05

    Yo tampoco he tomado lo del chirrido de limón upsssss pero esta sopa de arroz me parece de lo mas reconfortante:) además tenemos por Soria un día de los del plato de cuchara.
    Besicos mil

    Responder
  2. EnLaLuna says

    10 abril, 2011 at 10:42

    Reconozco que la idea de una sopa de arroz me seduce, y es muy sencilla… Lástima que el caldo de cocido no sea un habitual de mi cocina!

    Responder
  3. Caminar sin gluten says

    10 abril, 2011 at 2:27

    En casa nos gustan mucho las sopas, y esta de arroz que nos propones, se ve deliciosa, así que empleando productos sin gluten, seguro que la haremos.

    Besotes

    Ana y Víctor

    Responder
  4. MAMEHA says

    9 abril, 2011 at 16:21

    Sopita!!!! Ummm, que rica!!! Estoy de acuerdo contigo, no es una simple sopa, está deliciosa, mi madre me la hacía de chica cuando estaba enferma. Yo, a pesar de muchas críticas que seguro que me echarán porque ya me las hace mi marido, me gusta echarle a mi plato un chorrito de vinagre porque le añade un poco de sabor. Lo aprendí de mi abuela, pero tengo que decir que mi abuelo le añadía limón, así que… a cual más bueno.

    También me gusta mucho la sopa de pescado con arroz. La recuerdo de cuando me la hacía mi madre y el otro día descubrí la receta. Ummmm… que rica.

    Besotes.

    Responder
  5. Carlos Dube says

    9 abril, 2011 at 11:04

    Yo sí le he echado a las sopas un pelín de zumo de limón, sobre todo a consomés muchos de ellos de sopa de cocido. Me gusta el contraste aunque el día del cocido jamás lo tomo.

    Curioso reaprovechamiento, no por el arroz, que nos encanta en estas sopas, si no por esas verduras añadidas en crudo.

    Lo haremos.

    Un saludo.

    Responder
  6. SandeeA says

    9 abril, 2011 at 8:26

    jooooooooo pues yo no he tomado una sopa con un chirrido de zumo de limón… seré rara! no solo no lo he hecho, sino que jamás lo había oido, ahora estoy deseando probar vuestra sopa, con tomate, o con limón…

    Responder
  7. Loladealmeria says

    9 abril, 2011 at 7:23

    Hola Pepa, siento venir poco pero el trabajo me tiene copada, a pesar de todo leo tus correos y me gusta este bloque dedicado a la Semana Santa, tan nuestra. Ayer me acorde de ti porque hice torrijas, en casa las echaban de menos, jjjj.
    Esta sopita la hacia mi madre igual, solo que el caldo de sobras del cocido lo cambiaba por rodajas de pescado, casi siempre rosada, que era el único pesco congelao que comía . Y te puedo decir que nos encantaba.
    Una rica sopa la tuya.
    Nada, sigue con este tema que esta muy interesante.
    Bssss desde Almeria.

    Responder

Trackbacks

  1. De como disfrutar del arroz y sus preparaciones | pepa cooks dice:
    19 agosto, 2011 a las 19:08

    […] receta de sopa de arroz que levanta a los muertos es un claro […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close