• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Rosquillas de naranja

Rosquillas de naranja

28 febrero, 2010 Por pepacooks 31 Comments


Hace unos días comentaban lo educados que somos en los ascensores. Que si buenos días, que que tal va todo, que como ha ido el día, que pases buena noche y así siempre, por que crisis hay mucha, pero educación de ascensor hay más. Eso si, el ascensor es el tamaño de habitáculo máximo donde la educación se respeta.

Me explico, si llegas a un ascensor se abre y hay alguien debes saludar al entrar, pero si ese mismo está fuera esperando como tú, se da la opción de que te puedes hacer el remolón y no saludar. ¿Por qué?. Porque el espacio es mayor de 2 metros cuadrados, al estar en el hall ya no es necesario. No se me ocurre otra causa… Y yendo más allá, cuando salgas del ascensor y quede dentro el, llamémosle, “no saludado” seguro que sale espontáneamente un muy educado “hasta luego”.

Claro, no te lo encuentres haciendo la compra, en el dentista o sujetando una pancarta a tu lado en contra de los cementerios nucleares, porque será un completo desconocido.

No se si la receta de hoy se la dio Maudi a la que cocina en el ascensor y tampoco se si se despidieron al salir, pero si puedo confirmar que el resultado es delicioso para mojar en un buen café.


Ingredientes – tal como venían en la hoja de la revista, que no se cual es, pero desde aquí les saludamos-:
· 2 huevos
· 4 cucharadas de azúcar
· 4 cucharadas de aceite
· 2 cucharadas de zumo de naranja y su ralladura
· 1 cucharada de levadura en polvo
· 250 gr de harina
· Una pizca de sal
· Aceite para freír y azúcar para rebozar


Se baten bastante los huevos, con el azúcar y la ralladura. Unos 15 minutos. Después añadimos el resto de los ingredientes, dejando para el final la harina, mezclada con la levadura y la sal.


Cuando tengamos una masa blanda preparamos unas bolitas con las que haremos las rosquillas.


Las freiremos en abundante aceite, no muy caliente.


Caerán al fondo pero vuelven a subir y engordan un poco. No hay que llenar la sartén.

Al sacarlas las escurrimos en papel de cocina y las pasamos por azúcar al momento.
Recomendación personal: Dejad enfiad, o te queman da dengua. Sopla, pod favod…

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces

Previous Post: « Alubias con codillo
Next Post: Cupcakes de zanahoria. »

Reader Interactions

Comments

  1. Chari Malaga-Triana says

    11 diciembre, 2012 at 19:49

    Buenas, ya se que hace un tiempo de estas rosquillas, pero es que mirando para hacer dulces con mis ninios esta me venia al dedillo, sencilla, entretenida con masa donde meter las manos y “nueva”. Como mis peques aun no saben leer pues se guian por la foto y me dicen, que me hacia falta otra copa como en la foto, una para el zumo de naranja y la otra? Y me ha venido la duda. Es simple decoracion o es un poquito de vino dulce tipo moscatel? Disculpa que se que ha llovido desde la receta es que tengo la gran duda y las ganas de tomarme el vinito yo sola! jajajaja

    Responder
    • Pepacooks says

      11 diciembre, 2012 at 20:42

      Hola, Chari es ron , la receta original llevaba licor de naranja pero como yo no tenía le puse ron, pero si no quieres poner licor por los niños , no lo pongas y punto. Espero q te salgan ricas, un beso.

      Responder
      • Chari Malaga-Triana says

        15 diciembre, 2012 at 22:30

        Gracias! salieron de miedo. Al final no les puse nada de alcohol, quizas en otra ocasion! Gracias de nuevo!

        Responder
  2. PILAR says

    7 marzo, 2010 at 19:28

    Anda, pero que rosquillas más requetedivinas. Me lo he pasado en grande con el tema del ascensor, jaja.
    Besos!

    Responder
  3. NENALINDA says

    5 marzo, 2010 at 18:08

    Amooooooooos para mi lo peor de un ascensor es montar con alguien y que reine el mas absoluto silencio.
    Las rosquillas se ven divinaaaaas de la muete y seguro saben mejo ,tengo una receta que copie de Mr no se si sera igual pues hace muxo que no las hago si mal no recuerdo creo que llevaban mas zumo de naranja , estaban guenisimaaas con su saborcito a naranja ummmm.
    Tomo nota , las rosquillas en casa siempre son bien recibidas y en el trabajo ni te cuen jajaa.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    Responder
  4. fem un mos says

    4 marzo, 2010 at 8:30

    Estas rosquillas con el toque de naranja, deben estar buenísimas, heeeeeeeee que todavía no he desayunado.
    Besos

    Responder
  5. Ana says

    3 marzo, 2010 at 21:16

    Me pierden los dulces de masa frita… esas rosquillas, hummmmm

    Besos. Recetasdemama

    Responder
  6. Elvira says

    3 marzo, 2010 at 18:40

    Jajaja, si que es cierto lo del ascensor, acabas de estar con esa persona en ese espacio reducido manteniendo una conversación de lo más estúpida, pero cordial y educada, sales a la calle y sin querer te lo encuentras en la farmácia y si puede casi te pisa por no mirarte a la cara!!!En fin, que yo aunque me queme me cojo un par!!! Prometo soplar. Besos

    Responder
  7. mesilda says

    3 marzo, 2010 at 18:12

    Que buena pinta tienen estas rosquillas,y con saborcito a naranja ummm…quien las pillara.
    Besets.

    Responder
  8. Margarida says

    2 marzo, 2010 at 23:17

    Que buena pinta y como huelen ;)

    Responder
  9. Marta says

    2 marzo, 2010 at 23:16

    Con lo que me gustan las rosquillas! Pepa me encantan las tuyas de naranja, ricas, ricas.
    Besos

    Responder
  10. Loladealmeria says

    2 marzo, 2010 at 23:12

    Pepa ¡¡como las rosquillas de toda la vida ¡¡¡, solo que mi madre montaba las claras.Que ricas se ven las tuyas y mas faciles.
    Lo del ascensor tiene su miga y cuando lo llamas y no puedes entrar por el olor??? que em dices de eso???
    Referente a tu viaje a Mex, no dejes de ir es un pais precioso. La comida exquisita, muy picante, tendras que advetirlo, que sea internacional, es menos picosa.
    A nosotros nos encanto, 12 dias maravillosos.

    Responder
  11. Eva says

    2 marzo, 2010 at 22:23

    Qué ricas con ese toque de naranja, buenisimas, yo creo que me quemaria , no esperaria para probar, jaja, y veo que tenemos el mismo problema con el nombre de las revistas, si es que vamos a lo que vamos, saltandonos detalles superfluos, que buenisimas por favor!!!
    Un besote

    Responder
  12. paula says

    2 marzo, 2010 at 12:57

    Ne encantan las rosquillas, las hago de vez en cuando pero las horneo para que no sean tan pesadas

    Responder
  13. Ivana says

    1 marzo, 2010 at 22:35

    que maravilla de rosquillas!!!
    tengo que probarlas!
    besitos

    Responder
  14. *Eva* says

    1 marzo, 2010 at 12:53

    pero que pinta que tienen las rosquillas, me comía una hora mismo!
    bs!

    Responder
  15. María José says

    1 marzo, 2010 at 11:54

    Ja,ja,ja
    Sólo se te ocurre a ti escribir sobre la conversaciones de ascensor…
    De las rosquillas….sólo puedo decir que me encantan.No las hago con más frecuencia porque carezco de fuerza de voluntad y me las como todas….
    Que tengas una buena semana,
    María José

    Responder
  16. Silvia says

    1 marzo, 2010 at 11:25

    Wualaaaaaaaaaaaa Pepa.
    Que maravillosas rosquillas. Además son tan fácil de transportar. Con ello quiero decir que las podemos degustar en cualquier lugar y a cualquier hora. Estupenda receta.

    Besos.

    Responder
  17. Paula says

    1 marzo, 2010 at 8:48

    lo peor del ascensor es hacer el viaje con alguien que ni fu, ni fa, porque no sabes de qué hablar :S

    Me llevo una rosquillita para el cafelito ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  18. MªJose-Dit i Fet says

    1 marzo, 2010 at 0:11

    Umm deliciosas!!! y seguro que el olorcito que desprenden es de lo mas tentador :) un besito

    Responder
  19. Lucia says

    28 febrero, 2010 at 20:44

    que buenas! con naranja no las probé nunca. Me recuerdan a una tía mía que siempre que venía a Madrid nos las hacía. Le salían de vicio pero nunca nos hicimos con la receta (era todo a ojo, harina la que pida, etc) y así nos pasaba, cuando queríamos hacerlas en casa iban siempre a la basura. Tomo nota porque se ven deliciosas. Un beso!

    Responder
  20. Dolorss says

    28 febrero, 2010 at 20:35

    No te cuento lo que le pasó a mi madre en un ascensaor por no alargarme pero lo que si te puedo decir que no me alargaría en absoluto si además me ofrecieran esas rosquillas maravillosas que has hecho… las fotos me encantan… las rodsquillas MAS!!!

    besos

    Responder
  21. comoju - Cova says

    28 febrero, 2010 at 19:38

    Zoplaré porque esto no puede quedar sin probarse y como me da que no llego… tendré que hacerlas yo misma

    Un abrazo

    Responder
  22. Dube says

    28 febrero, 2010 at 19:29

    ¡Qué ricas!… Bien fritas en buen aceite de oliva, como Dios manda… Tenemos que hacerlas porque además en nuestra casa es una asignatura pendiente, en casa de nuestros padres no, y esto tiene que cambiar. Te han salido que vamos… los desayunos elevados a la máxima potencia. Un saludo.

    Responder
  23. Pilar - Lechuza says

    28 febrero, 2010 at 19:16

    Además de saludarnos en el ascensor, normalmente solemos hacer algún comentario sobre el tiempo que hace, verdad?je,je.
    La receta que yo preparo es distinta, asín que me la copio pues el toque de naranja creo que le va fenomenal.
    un biquiño

    Responder
  24. kanela y Limón says

    28 febrero, 2010 at 19:11

    Una pasada de rosquillas, el aspecto que tienen invita a comérselas todas!! Me llevo la receta
    Un besiño.

    Responder
  25. MªJosé says

    28 febrero, 2010 at 19:06

    Unas rosquillas estupendas y con saborcito de naranja que ricasssss
    besitoss guapaaa

    Responder
  26. Begoña says

    28 febrero, 2010 at 18:45

    Qué buenas!!!!
    Tienen una pinta deliciosa, me encantan ese tipo de rosquillas.
    La pena es que no tengo ascensor… jajjaja….
    Un saludo, Begoña

    Responder
  27. Karolina says

    28 febrero, 2010 at 18:19

    pepa buensiisismas!!! buenssiismas, mi abuela hacia las mejores rosquillas del mundo mundial!! ainss , yo nunca las he hecho, pero estas tuyas tienen que estar de vicio, fuchiquitos

    Responder
  28. ANA says

    28 febrero, 2010 at 18:18

    Me gustan mucho los roscos y estos con el aroma a naranja le va que ni pintao. Además ahora estamos en épocas de roscos asi que… al lio.

    Besitos guapi!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  29. Margarida says

    28 febrero, 2010 at 17:25

    Pueg yo tambieng regomiengdo dejag enfriag!
    Pero están tan ricas que a ver quién es el guapo que sabe esperar!
    Un beso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close