• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / pescados / Rodaballo crujiente con salsa de frutas

Rodaballo crujiente con salsa de frutas

29 noviembre, 2009 Por pepacooks 32 Comments


Se pongan como se pongan aún no es Navidad. Bueno, depende de cuando leas esto, pero si lo estás leyendo poco después de que yo lo escriba, te puedo asegurar que no lo es.
No estamos en contra de las luces de Navidad, al contrario, pero si dicen que un 27 de noviembre deberíamos ver las luces encendidas, pensaríamos que es inmoral. Por suerte no es donde vivimos, pero sí en Madrid ciudad o en los grandes centros comerciales. ¿Cual es la ventaja de las luces encendidas un mes antes?. Para los mortales ninguna.
Y esos pobres Papás Noeles de las noticias de los Telediarios, que si se descuidan hacen la convención en Sevilla y se nos mueren deshidratados. Sin sentido.
Pero como no se puede luchar contra todos, Pepacooks se una a la fiebre navideña, porque nos gustan las películas ñoñas, ver repetido el Telepasión el día 25, los saltos de ski del día uno de Enero, reírnos de unos tipos que pagan más de 6000 Euros por dar palmas escuchando la Marcha Radeski y lo más importante, la sidra el Gaitero -¿que hace ese hombre el resto del año?- y el turrón del blando -nos da igual la denominación de origen-. Infantiles que somos.
¿Y como nos unimos?. Pues con la primera receta fácil de Navidad de este año, para que no haya que trabajar mucho. Ahí va:


Ingredientes:
· Un rodaballo
· 100 gr. de frutos secos
· Orejones y ciruelas pasas
· 1 rama de canela
· 125 gr. de azúcar
· 300 ml de vino blanco
· Aceite de Oliva
· Sal y pimienta

Ponemos el azúcar en un cazo con medio litro de agua y la canela. Cuando comience a hervir añadimos los orejones y la canela. Dejamos cocer 45 minutos y retiramos del fuego y dejamos enfriar.


Y ahora lo difícil. Ponemos el rodaballo fileteado en una fuente para horno. Sal y pimienta primero y rociado con el vino y el aceite después. Cubrimos con los frutos secos, previamente triturados -nosotros nueces de macadamia, avellanas, pipas y almendras- y horneamos durante media hora a unos 180-200 ºC.


La compota de orejones y ciruelas la puedes triturar con la batidora, hasta que quede a tu gusto.
Solo tienes que servir un filete del rodaballo con un poco de compota. Crujiente y dulce, junto a un pescado de carne firme. Lo mejor.
Lo que haga falta por el de la sidra. Si hay que brindar se brinda.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: pescados

Previous Post: « Pastel de batata
Next Post: Solomillo relleno de mango »

Reader Interactions

Comments

  1. Carlos Dube says

    7 diciembre, 2009 at 11:30

    Hola Pepa, ya estamos por aquí. Esta compota me ha encantado y el rodaballo, que es una de mis pasiones cada vez que salgo a comer fuera, me parece fabuloso con esa capita de frutos secos. Tomamos nota porque nos ha encantado. Un saludo.

    Responder
  2. MªJose-Dit i Fet says

    4 diciembre, 2009 at 21:38

    Lo que me acabo de reir leyéndote, te doy absolutamente la razón en todo…la receta tiene que estar de muerte, a mi es que el pescado me gusta muchisimo asi que solo de leer el titulo de tu receta me ruge el estomago jajaja…un besazo

    Responder
  3. El cullerot Festuc says

    3 diciembre, 2009 at 17:26

    eso eso..r.ecetas sencillas que es lo que necesitamos!!! Rodaballo uno de mis preferidos…que rico plato!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  4. NENALINDA says

    2 diciembre, 2009 at 23:17

    Hola wapa ese rodaballo crujiente con esa salsa tiene que estar ricooooo ricooooo.
    Me gusta muxo como lo has presenatdo , ademas de no ser muy complicado es una manera diferente de comer pescado , asi con frutos secos nunca lo he comido ,me guardo la receta en pendientes y voy a segui mirando que tienes por la conina , de momento lo que he visto to ricooooo ricooooo.
    Bicos mil wapa.

    Responder
  5. La Quinta de Luculus says

    2 diciembre, 2009 at 22:59

    ¿Cuándo vengo? me encanta el rodaballo, me encanta tu propuesta… aunque tendré que variar algún fruto seco por mis alergias.
    Un brindis por el gaitero, y otro mayor aún para esta cocinera de aupa!

    Responder
  6. Cocinica says

    2 diciembre, 2009 at 17:59

    Hay que rodaballo más rico nos has hecho, aunque todavía no sea navidad, a nadie le amarga un ….rodaballo.

    Besos

    Responder
  7. Vanesuky says

    2 diciembre, 2009 at 12:35

    Una forma muy rica de hacer rodaballo!!!Te quedó estupendo.

    Un besazo guapi,

    Vanesuky.

    Responder
  8. *Eva* says

    2 diciembre, 2009 at 8:44

    me gusta mucho la idea del crujiente, creo que le tiene que dar un toque fabuloso al rodaballo.
    bs!

    Responder
  9. Merchi says

    1 diciembre, 2009 at 21:20

    ¿Rodaballo?, me apunto entonces, y después de leer la forma de preparación, de saber los ingredientes que has usado y babear un ratin con las fotos, pues chica….sea para Navidad o Semana Santa a mi me da igual, el plato está que se sale de bueno. !!Y eso que todavia no lo he probado!!

    Besotes guapetona :)

    Responder
  10. Mai says

    1 diciembre, 2009 at 20:46

    Me uno, me uno a todo si, y como al paso que vamos el año que viene en agosto ya me quedo sin trabajo pos me presento voluntaria a colocar lucecitas con antelación hasta en el corral de pollos de al tia Lola jajajaja.
    Al rodaballo también me apunto que tiene una pinta que se sale.
    besucos locuela

    Responder
  11. Marina says

    1 diciembre, 2009 at 20:15

    Pepa, hola guapa,
    ¡Qué pasaaaada de plato! Tiene que estar riquísimo y la presentación excelente, chica.
    Yo me lo apunto para una cenita de lujo ;)
    Besitos,
    Marina

    Responder
  12. Zerogluten says

    1 diciembre, 2009 at 19:37

    Yo estoy contigo, todavía no es Navidad aunque muchos ya estemos pensando en los menús y haciendo alguna que otra prueba, pero no es Navidad.
    Eso sí, ese rodaballo es un firme candidato a prota de la época.
    Besitos sin gluten.

    Responder
  13. Eva says

    1 diciembre, 2009 at 17:58

    Hola Pepa, me parece una combinación estupenda. El rodaballo es de mis pescados preferidos y creo que es elegante en todo, en presentación y sabor.
    A mi tampoco me parece acertado adelantar la "navidad". Resistiremos.
    Besitos

    Responder
  14. Kako says

    1 diciembre, 2009 at 14:28

    Pepa, entonces te mueres en Suiza, tenemos vidrieras, ilumimaciones y venta de chiches navideños desde Octubre. Un poco mucho no?, aún así me uno a la fiebre navideña en comunión con la comida que para mi es lejos lo mas importante.
    Tu plato super curioso, nunca comí pescado con relleno de frutos secos, que bueno se ve!

    Un beso.

    Responder
  15. Marymary says

    30 noviembre, 2009 at 23:29

    Me encanta el rodaballo, la pinta es genial! lo probare fijo!
    Un besazo

    Responder
  16. cocinadepepe says

    30 noviembre, 2009 at 19:06

    Hola Pepa, muy buen plato, me a gustado tu forma de hacer, tiene un toque muy rico, José luis

    Responder
  17. Dolorss says

    30 noviembre, 2009 at 12:43

    Pescado con frutos secos, yo hoy también voy de eso, pero vamos que la próxima como la tuya, se ve espectacular.
    Un beso

    Responder
  18. MªJosé says

    30 noviembre, 2009 at 3:06

    Que buena pinta Pepe tiene que estar genial, con la salsa que lleva, muy buen contraste.
    Besosssss guapaaaa

    Responder
  19. Nélida says

    29 noviembre, 2009 at 22:15

    Sí, aquí tenemos las luces ya encendidas. Todo consecuente con la campaña de ahorro energético que nos ponen en televisión…
    Bueno, al lío. La receta que nos propones me parece de lo más original. Me parece una estupenda para Reyes.

    Responder
  20. PILAR says

    29 noviembre, 2009 at 21:39

    Pero ya ha llegado la Navidad…??? Voy corriendo a poner el pesebre! jajaja. Cualquier año después de las vacaciones de verano pondrán las luces de Navidad. El pescado, rico, rico en cualquier época.
    Besos!

    Responder
  21. Silvia says

    29 noviembre, 2009 at 21:06

    Una receta ideal para estas fechas que se avecinan. De estas ricas, ricas en las que quedas divinamente.

    Besos.

    Responder
  22. Mar says

    29 noviembre, 2009 at 20:28

    Me encanta, una recera original como a mi me gustan y para hacerla en cualquier época del año, no? pues la navidad nos hace hacer cosas especiales pero hay días del año que deberíamos hacer algo especial por los que queremos… bueno y después del rollo que te he metío, como està mi niña? gracias por tus palabras en mi blog, tu también serías de esas pedazos de amigas, tol día juntas jejeje
    Bueno somos amigas en la distancia…
    Un beso enorme

    Responder
  23. sara says

    29 noviembre, 2009 at 19:38

    jajajaj a mi también me gustan las pelis ñoñas!! La receta estupenda!!
    Bss!

    Responder
  24. recetasdemama.es says

    29 noviembre, 2009 at 19:36

    una ricura de receta… para Navidad o par cuando sea

    Besos. Ana

    Responder
  25. Curra says

    29 noviembre, 2009 at 19:14

    Comparto tu opinión sobre las luces y los Noeles, pero qu´quieres que te diga, sea Navidd o no yo me apunto la receta en un plis plas.
    Un beso

    Responder
  26. María José says

    29 noviembre, 2009 at 19:09

    Yo creo que tu reflexión es un poco la de todos…
    La receta de hoy para mí es muy novedosa. Nunca he cocinado pescado con frutos secos.Desde leugo es sencilla. No me puedo imaginar el sabor….
    Que tengas una buena semana,
    María José.

    Responder
  27. mar says

    29 noviembre, 2009 at 18:55

    ¡Que rico! pa Navidad y pa No Navidad, me la apunto.

    Yo soy más hortera que la música de los caballitos y me encantan las Navidades con sus lucecitas, sus belenes,e l Gaitero y el anuncio del Almedro que siempre se me escapa la lagrimilla que soy chica de lágrima fácil jaja.

    Vamos a ir preparandonos que aquí ya ha empezado a nevar hoy, así que esto casi huele a Navidad, cada año se adelanta un poco más cualquier día vamos a tener que colgar los bikinis en el árbol jaja, besitos.

    Responder
  28. Margarida says

    29 noviembre, 2009 at 18:17

    Por suerte ya queda menos para la navidad y… otros acontecimientos ;)

    Rodaballo de lujo, besitos y hasta mañana.

    Responder
  29. Begoña says

    29 noviembre, 2009 at 18:13

    !!!Feliz Navidad!!!
    (por si acaso…)
    Una receta estupenda para estas fiestas, queda anotada.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  30. Pilar - Lechuza says

    29 noviembre, 2009 at 18:01

    Es cierto, la navidad llega cada vez más pronto. Dentro de nada, estaremos en la playa en pleno mes de agosto con los gorritos de papa noel puestos,je,je.
    Bueno, la receta qué te voy a decir, sabes lo que me gusta el pescado y así con esa salsita me parece pecado..
    un biquiño

    Responder
  31. Ivana says

    29 noviembre, 2009 at 17:29

    ja! ja! intentan que se respire navidad!!! aunque opino como vosotros, creo que ya tengo las ansias de ponerme a cocinar y probar!! no sé si será por la navidad, pero…
    este rodaballo tiene una pinta deliciosa!
    besitos

    Responder
  32. La cuina vermella says

    29 noviembre, 2009 at 17:27

    Hola hermosura!!
    Yo de pescado no soy mucho, pero la salsa, vaya con tu salsa para mojar pan!Venga, yo traigo el pan, tu pones la salsa y Kike se come el pescado (que le encanta), te hace? Un beso enorme.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close