recetas para aprender a cocinar pasa a paso

verduras y hortalizas

Tartaletas de calabaza, queso azul y salvia

receta de tartaletas de calabaza, queso stilton y salvia

Nunca antes habíamos cocinado con leche evaporada. Un producto que suele ocupar un huequito pequeño en las estanterías de los supermercados. Hace unos días nos contactaron para invitarnos a probar la leche evaporada Ideal de Nestlé.

Para quien no sepa que es la leche evaporada, os lo contamos en modo resumido. La explicación larga y realmente instructiva la podéis encontrar en el libro de Harold McGee, “la cocina y los alimentos”.

Según el método tradicional, la leche evaporada es leche a la que le quitas una parte del agua mediante cocción. El objetivo principal era que se conservase durante más tiempo. La cocción le da a la leche un color un poco pardo, debido a la cocción de la proteína y la lactosa y un sabor algo más dulce que la leche normal.

En esta caso nosotros la hemos usado como sustitutivo de la nata en un quiche de calabaza y nos ha encantado el resultado. Si tuviesemos que dar una ventaja respecto al otro ingrediente a usar en esta receta sería el menor aporte calórico, ya que este leche evaporada esta creada a partir de una base de leche desnatada, lo que le da un porcentaje total de grasa es del 6%, que es mucho menor si lo comparas con una nata normal que va del 20% al 35%.

Nosotros vamos a probarla en unos panecillos de leche y un flan a ver que tal nos queda. Aunque donde se mueve en un terreno ideal es para salsas. Va perfecta. Os contamos la receta de hoy.

TARTALETAS DE CALABAZA, QUESO STILTON Y SALVIA
Ingredientes -para 3 tartaletas– :
1 paquete de pasta brisa
Para el relleno
250 g de calabaza
100 ml de leche evaporada
150 g de queso stilton
100 g de queso semicurado
1 huevo
Salvia
25 g de mantequilla
Sal
Pimienta
Tiempo de elaboración: 55 minutos

Preparación:

receta de tartaletas de calabaza, queso stilton y salvia

Para esta receta hemos usado masa brisa ya preparada. A veces no apetece preparar la receta completa paso a paso, ¿verdad?. Con un paquete de masa normal, nos da para tres tartaletas individuales o un molde grande de unos 25 cm.
La colocamos sobre los moldes y hornemos 10 minutos -180ºC con calor arriba y abajo-. No olvides poner unos garbanzos encima para que no se suba mucho.
Puedes ver fotos del paso a paso en nuestra página de google+. Click Aquí

Mientras se hornea, cortamos la calabaza en trozos pequeños, como de medio centímetro y la salteamos con la mantequilla en una sartén, junto a una pizca de sal. La dejaremos un poco al dente para que termine de hacerse en el horno. Justo antes de reservarla, cortaremos tres o cuatro hojitas de salvia y las añadiremos. Retiramos y rallamos por encima el queso semicurado. Nosotros tenemos uno de cabra genial.
Por otro lado, batimos el huevo junto a la leche evaporada.

Colocamos la calabaza salteada y el queso rallado encima de las tartaletas. Salpimentamos. Deshacemos el queso stilton en trocitos con las manos sobre la calabaza. Cubrimos con la mezcla de huevo y leche.
Horneamos durante unos 25 minutos o incluso menos. Justo hasta que veas que la mezcla está cuajada.
El sabor será suave, pero con unas notas muy ricas del Stilton. El queso de moda en casa Cooks. Aunque tu puedes usar el Cabrales, un Roquefort o tu queso azul favorito. No te cortes en cambiar.


Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C6C

Otras recetas interesantes:

Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

5 comentarios

  1. Bueno, el queso azul y yo no somos muy amigos, pero creo que con la calabaza y la salvia estará un poco tapado, así que lo probaré. Yo utilizo de vez en cuando la leche evaporada y va muy bien es una manera de poner menos grasas en ciertos platos, el sabor es muy bueno. La pinta es fabulosa. Besos

    1. No le pongas queso azul. Ponle de cabra, por ejemplo, y asunto solucionado..

  2. Cocido Artesano dice:

    No habia oido lo de la leche evaporada…..está bién saberlo.
    Saludos

  3. Me chifla la combinación de la calabaza, con ese puntito dulce, y el picón del queso azul. Además es que el stilton ese que propones me vuelve reloca! Un entrante magnífico.
    Besotes

    1. El Stilton es ahora mismo mi queso azul favorito… Me encanta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *