¿Cuantos chocolates distintos te gustan? Pues si, es lo que estás pensando, de todos esos chocolates se puede hacer esta tarta. Y es que el mayor misterio es ser capaz de derretir el chocolate. Si tienes una mirada arrebatadora de esas que hace sudar, a lo mejor hasta lo consigues así…
El caso es que esta tarta es muy socorrida, porque el requisito es tenerla preparada el día de antes, y además es muy rápida de hacer. De 30 a 40 minutos. No más.
Si te encanta la cuajada como a mi y te duele pagar 1€ por una cuajada decente en el supermercado, quizás siempre tengas algún sobre de preparado de cuajada en la nevera. Si ya tienes chocolate, eres el rey, porque en media hora puedes dejar preparado el postre de mañana.
Casi se tarda más en explicar la receta que en hacerla, pero para eso estamos. Ahora bien, imaginaos aromatizar la leche con especias. Mezclar el chocolate con cardamomo o pimienta. Poned vainilla a la capa de chocolate blanco y naranja a la de chocolate con leche… No me digáis que no se os hace la boca agua. Hoy solo la receta básica.
TARTA TRES CHOCOLATES
Ingredientes -para 10 raciones– :
Para la base
80 g de mantequilla
400 g de galletas tipo digestive
Para la tarta
150 g de chocolate blanco
150 g de chocolate con leche
150 g de chocolate negro
1 l de nata líquida
500 ml de leche
3 sobres de cuajada
100 g de azucar (opcional)
50 g de chocolate para decorar (opcional)
Tiempo de elaboración: 35 minutos
Preparación:
Comenzaremos preparando la base.
Y como cualquier base de galletas, procedemos a machacar las galletas o triturarlas y mezclarlas con la mantequilla derretida.
Las colocamos en el molde (En este caso uno de 22 o 24 cm)en el que vayamos a preparar la tarta para que nos sirva de soporte a las capas.
Nosotros siempre intentamos ayudarnos de un papel de horno para que el desmoldado sea más fácil.
El paso siguiente es comenzar a preparar los chocolates, o sus cuajadas. Mezclamos la leche y la nata. Tendremos 1,5 l. Partimos en tres partes de 500 ml cada una.
La cuajada en si misma se produce igual con leche y nata que solo con leche, pero al añadir la nata, como tiene más grasa nos da un plus de cremosidad.
Toma un chocolate. Nosotros el blanco. Calienta la leche y derrite en ella el chocolate y añade un sobre de preparado para cuajada. Remueve durante unos 8 minutos hasta que tengas una mezcla homogénea. Vierte sobre la base de galleta e introduce en la nevera para que acelere el cuajado. En el tiempo que preparamos el otro chocolate tomará cuerpo y evitará que las capas se mezclen.
Toma el chocolate con leche y procede de la misma manera que con el chocolate blanco. En los 10 minutos que tardarás tendrás la capa de chocolate blanco ligeramente cuajada, lo suficiente para verter otra encima. En la mayoría de las recetas aconsejan rallar esta capa con un tenedor para que se agarren una con la otra. No pierdes nada.
Una cosa si, ayudate de una cuchara que será donde viertas la nueva capa, para evitar que te deforme la capa inferior si cae muy fuerte. De nuevo al frigorífico.
Toma el chocolate negro y procede del mismo modo que los dos anteriores, rallando la capa de chocolate con leche y vertiendo esta encima ayudados de una cuchara. En este chocolate si quieres que quede más dulce, puedes añadir un poco de azúcar.
Toda la noche en la nevera y listo.
Si la quieres decorar con virutas, como nosotros, solo tienes que derretir un poco de chocolate y extenderlo bien en tu encimera. Cuando este casi frío, ayudados de un cuchillo, lo vas retirando en pequeños canutillos.
Pepacooks
La preparé hace unos dias y salió genial: muy sencilla de hacer y con una presencia y sabor fantásticos. Sólo una pega: 400 gr de galleta es una barbaridad para ese molde, yo lo hice con 200 y casi 150g de mantequilla.
Un saludo.
Saludos desde Paraguay! he querido hacer esta tarta locamente y no he conseguido la cuajada en sobres o en polvo, si es solo para gelatinizar; no sirve ponerle un poco de maizena? Pregunto! no lo sé! Por favor si me pedes responder?
La maizena solo espesa no cuaja. Si no puedes encontrar el preparado para hacer cuajada como acá en España, intenta usar gelatinizante, el polvo o las láminas transparentes que venden para preparar gelatinas, o agar-agar…
Chocolate, chocolate, chocolate!!!!, viva el chocolate!!! Un saludo.
CHEFFRUSTRADO
Problema, tenemos un problema:
Hola, en lugar de 3 chocos obté por la versión 2 chocos… eliminé el choco con leche y he hecho 2 capas de choco negro y la del medio de choco blanco: o eso es lo que he intentado porque el blanco me ha cuajado perfecto pero ninguna de las capas de choco negro ha cuajado. He seguido las instrucciones al pie de la letra. El choco que he usado para las capas de negro es Lindt postres del 75% y la marca de cuajada Royal. El choco blanco también es Lindt postres.
El sabor es espectacular pero la presentación me ha quedado patética…. algún consejillo pfv.?
Saludos, J Vte
Que raro…
Nosotros usamos Nestlé postres… A lo mejor tiene algo que ver con algún ingrediente del chocolate de postres…
Prueba dos cosas.
1. en lugar de poner 500 de leche pon 450 y quita un poco de chocolate. Para que pueda cuajar mejor
2. Deja un poco más de tiempo para cuajar la primera capa y ayudate del congelador unos minutos
A ver si así lo consigues.
Que rica! Compartimos en Fb y G+
Saludos!
Si lleva chocolate, ya está RICA.
Fantástica tarta, se me ha hecho la boca agua. Besos
Me chifla esta tarta y nunca me he puesto a hacerla… con tu receta de esta no pasa!!!
Siempre me ha encantado esta receta, pero tu sugerencia de ese chocolate rallado por encima es una sugerencia preciosa!!!
mil besos
http://rayasymanchas.wordpress.com/
por favor sacame de una duda,estoy en colombia,que es cuajada???algo parecido al queso pero sin sal????o es gelatina??aca no se si la haya en sobres que es la cuajada???ayudame¡¡¡quiero hacer esta torta para mi marido para el cumple¡¡¡
La cuajada es una preparación que se hace con la leche fresca y queda con textura parecida a un flan o yogurt.
Los sobres que comentamos son un preparado que se puede encontrar acá en España. http://es.wikipedia.org/wiki/Cuajada
Seguramente por Colombia podáis encontrar un producto similar o prueba con gelatinizante para que quede con la textura adecuada.
La cuajada es parecida al yogur.
Los sobres que se comentan en la receta es un preparado para cuajar la leche, es decir para que adquiera un aspecto y una textura como de yogur y se mantenga firme. No sé si con gelatina funcionaría también.
Ooooooh!
Soy masoca o algo así… justo el sábado comenzé una dieta y me sigue dando por mirar blogs de cocina…
:)
Dietaaaaaa!!. Nooooo!!
Esta tarta es de lo más rico!!!! La probamos por primera vez en mi querido restaurante Manolo Vázquez aquí en Sevilla y cuando descubrimos su receta, aunque no la hacemos a diaria, se convirtió en una de nuestras favoritas!!!! muy buena presentación con las virutas!!!!
Gracias, susi.
La verdad es que es muy resultona y rápida. Digna de ser preparada…
ALUCINANTE
Sencillamente deliciosa!!
Un besín.