recetas para aprender a cocinar pasa a paso

tartas

Tarta Sandía

tarta sandía de chocolate

Se está convirtiendo nuestro Pinterest en una fuente de inspiración para engordar, básicamente. Como puede haber gente en el mundo con esa capacidad de elucubrar los postres y dulces más deliciosos, que te dan ganas de tener kilos de mantequilla de cacahuete, nata para montar, pepitas de chocolate, sirope de maíz y como no de tener mucha hambre.

Recuerdo decir a mi madre que se come más con el ojo que con el buche y eso es lo que me pasa con Pinterest. Me dan ganas de chocolate solo con pasear un rato por ahí.

Y como parece que hace calorcillo, hoy tenemos de postre sandía. En forma de tarta, nada de jugoso zumo ni pepitas estorbando ni nada de eso. Chocolate, queso, nata montada… Las sandías de verdad.

Si quieres seguirnos en Pinterest, no tienes perdida. Estamos aquí: http://pinterest.com/pepacooks/

Tarta Sandía (red velvet)

Ingredientes -para Para 12 raciones– :
Para los bizcochos
125 g mantequilla
275 g azúcar 
2 huevos
280 g harina repostería
15 g cacao en polvo
1 cucharadita levadura Royal
1 cucharadita bicarbonato sódico
1/4 cucharadita sal
240 g buttermilk (Suero de leche)
Colorante rojo
1 cucharadita vinagre blanco
1 cucharadita extracto de vainilla
Para la cobertura
300 g de queso crema
300 ml de nata
250 g de azúcar glass
50 g de mantequilla
Colorante Rojo y verde
Tiempo de elaboración: 2 horas y 15 minutos

Preparación:

HOLA!!: Puedes ver todas las fotos del paso a paso en nuestra página de google+. Click Aquí. Para cualquier duda, ya sabes donde estamos ;-)

Si alguien es la reina de los layer cakes es Bea Roque. De ella tomamos el bizcocho. Un red velvet muy jugoso y suave. Es una inspiración en cada tarta que prepara. Nos da una envidia tal, que no nos hace falta prepararlas para engordar. Solo con mirar nos vale.

La cobertura viene de nuestra tarta de zanahorias. Hasta ahora la más manejable que hemos conseguido. Y la foto, imagen o forma, de Pinterest, como os hemos comentado. El resultado y el proceso, el que vais a ver.

El colorante ya lo venden en cualquier parte, pero en el Corte Inglés lo encuentras fácil en una zona nueva que han puesto de repostería. Wilton en gel. Además hay muchos blogs con tienda online que ya lo venden.

tarta sandía de chocolate

Preparación del bizcocho.
Preparamos el buttermilk añadiendo unas gotas de zumo de limón en 250 ml de leche. Dejemos reposar unos minutos. Eso es buttermilk.

Tamizamos los ingredientes secos, la harina con el cacao en polvo, la cucharadita de Royal, la de bicarbonato y la sal. Por otro lado mezclamos el buttermilk con el extracto de vainilla, el colorante y el vinagre.

Mezclamos la mantequilla con el azúcar. Bien batida hasta que esté esponjosa. Vamos añadiendo huevos, uno a uno, cuando estén bien incorporados a la mezcla.

Después añadimos la mezcla de harina en tres veces para que pueda incorporarse bien y la mezcla del buttermilk en dos veces. Ya tenemos nuestra masa, que hornearemos en dos tandas en partes iguales para conseguir bizcochos iguales.

Nosotros tenemos dos moldes de 18 desmontables. Es lo mejor para tener bizcochos iguales. Si no los tienes deberás esperar para hornear el segundo bizcocho a que puedas desmoldar el primero y no es lo mejor. Aunque siempre puedes prepararla en una sola capa. el sabor no cambiará.
Engrasa los moldes bien y coloca papel de hornear en la base. El mejor invento del repostero casero.

Horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 40 minutos aproximadamente. Recuerda que debes poder pinchar el bizcocho y debe salir limpio.

Bea recomienda dejar enfriar los bizcochos sobre una rejilla en el molde y después desmoldar y dejarlos enfriar durante al menos 45 minutos. Cuando estén totalmente fríos, envolverlos individualmente en papel film y los dejarlos reposar en la nevera hasta el día siguiente.

Preparación de la cobertura
Montamos la nata. Mezclamos los ingredientes en la nata montada con movimientos envolventes para que no se baje. La dividimos en dos partes que mezclaremos con colorante verde y rojo para obtener los colores de la sandía.

tarta sandía de chocolate

Montaje de la tarta
Colocamos un bizcocho de base y ponemos una cucharada (del tamaño de una bola de helado) de color rojo encima. Extendemos. Colocamos otro bizcocho encima.

Con una lamina de plástico, hacemos un anillo que hincaremos sobre el bizcocho superior. (Ver álbum). Rellenamos de la parte roja tambien. Ya hemos obtenido el interior de la sandía con el bizcocho red velvet y la cobertura roja.

Ponemos una capa fina de cobertura verde en el resto del bizcocho para asentar o pegar definitivamente todas las migas que pueda soltar el bizcocho.

Introducimos la tarta en la nevera para que tome cuerpo la cobertura que hemos puesto hasta ahora y nos permita quitar el anillo de plastico que hemos usado para dar forma a la cobertura. Cuando notemos que está durita, podremos seguir.

Levantamos el anillo lo justo para que quede suelto del bizcocho, pero no lo retiramos, para que no se mezcle el color verde. Cubrimos bien con la cobertura verde por toda la tarta. Retiramos cuidadosamente el anillo de plástico mientras rezamos lo que sepamos en ese momento.

Colocamos unas pepitas de chocolate para asemejar a las semillas y lloramos de la alegría. Nuestra tarta está terminada. Se merece la mejor de las celebraciones, eso si.

Sin colorante es una red velvet normal. Igual de buena. No dejes de prepararla.

Happy Summer. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

25 comentarios

  1. Hola antes que nada, me encantó tu tarta, pero tengo una duda… Para la cobertura menciones que lleva nata, hay tipos de nata o hay de una sola?
    Bueno veras soy de Hidalgo y aquí la nata para nosotros es la que sale de la leche de vaca una vez que ha pasado por un hervor.

  2. Me acabas de resolver el dilema de no poder comer sandía en invierno, es que la sandía es mi fruta preferida, pera claro, sólo la como en época de calorcito…pero ya no más…ahora sandía todo el año ;)
    Preciosa la tarta!!!
    Audrey
    ReposterÌa creativa, tartas fondant, madrid

    1. No es tan ligera como la sandía, pero da el pego :-D

  3. los colorantes yo los compro en Casa Regio C/Desengaño de Madrid Tienen todos los inimaginables para alimentacion y muy baratos
    ademas de aromatizantes increibles mira alli y te sorprenderas la tarta te quedo preciosa

  4. Gracias por tan maravillosa idea.

  5. Totalmente de acuerdo con lo de pinterest. y lo peor es q es todo taaan bonito q no hay quien se resista a intentarlo, y luego no siempre te queda igual. eso si, tus fotos no tienen nada q envidiar a algunas de pinteres, que artista!

    1. Gracias, Carmen… No siempre sale igual, pero se intenta al menos…

  6. Tata dice:

    Pepa! Haces maravillas, la sandia yo creo que de esta forma entra y sabe mejor jeje.
    Te sigo en instagram, soy turi_lastres
    Un beso

  7. Me encanta tu tarta de sandia, mucha imaginación, me encanta, te espero en mi blog para que nos intercambiemos recetas, un saludo
    sole

  8. Hola Pepa, cuanto tiempo! Me alegra volver a verte y te doy la enhorabuena por esta preciosa tarta. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

  9. Y gracias a todos. Nos encanta que os guste la tarta… En Agosto otra!!

  10. MªJosé dice:

    Me encanta, la repostería me apasiona, ya me gustaría a mí hacer unas tartas tan increíbles. Nos endulzais y alegrais la vida un poco más cuando nos poneis estas fotos tan geniales, seguid así. Muchas gracias.

    1. Esta tarta es muy fácil, Mª Jose.

      Prepara los bizcochos por un lado y la cobertura por el otro.

      Olvídate de los colorantes. Conseguirás el mismo resultado, pero blanquita… ;-)

  11. De nuevo, felicidades! ya te lo dije por Instagram que qué maravilla por diosss! yo no tengo Pinterest pero tendré que ponérmelo para inspirarme un poco ;-)

    1. Gracias!!! Si necesitas una invitación solo tienes que decirlo.

  12. Qué tarta tan bonita, estoy alucinando! Besos

    1. Gracias!!

  13. Que buena pinta tiene la tarta de sandía,cada dia se ven cosas nuevas,estas siempre investigando.

    Pepa un fuerte abrazo

  14. Qué bonita pinta!!

    Me gusta muchísiisismo!!! El jueves es el cumple de mi hermana, quizá me anime, aunque la veo un poco elaborada para mi nivel de destreza!!!

    Muchas gracias por la receta Pepa&Co

    un saludín!

    1. una pregunta:

      El colorante dónde lo sueles comprar? y Cuánta cantidad de colorante?

      Qué plástico podemos usar?

      gracias!!!

      1. El colorante yo lo he comprado el el corte ingles, en una sección nueva de repostería, la cantidad es orientativa tu vas poniendo según veas el color, y el plástico con uno que se ha duro pero maleable, espero que te animes y la hagas.

  15. Que tarta más preciosa y vistosa, además de rica…. me encanta!!!! besos,

  16. Carlos Dube dice:

    Que nivel chicos, os ha quedado de miedo… Viva pinterest!!

  17. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Se está convirtiendo nuestro Pinterest en una fuente de inspiración para engordar, básicamente. Como puede haber gente en el mundo con esa capacidad de elucubrar los postres y dulces más deliciosos, que te dan ganas de te……

  18. Que belleza de Tarta!! Impresionante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *