recetas para aprender a cocinar pasa a paso

tartas

Tarta de queso “japonesa”

receta de tarta de queso japonesa souffle

Cuando vimos la foto de una tarta de queso llenita de agujeros como si fuese una esponja, no lo dudamos ni un segundo. El resultado de esta tarta de queso japonesa es como un soufflé de queso si lo tomas caliente o templado o una tarta de queso ligera si lo tomas frío.

Sin duda, la tarta de queso es un postre muy tradicional. Nosotros tenemos bastantes publicadas, pero nos quedamos con esta receta, la tarta de queso tradicional de nuestra casa. Luego puedes hacer las tartas con un toque diferente, como la tarta de queso con lima o la tarta de queso con yogur natural. Versiones. Sabores. Matices.

Lo del soufflé, es más un aviso. Hemos horneado la tarta en un molde de 18 cm de paredes muy altas, de esos de tartas americanas, y casi llega hasta arriba. La tarta crece que es una maravilla. Ya lo veréis.

Cerramos Agosto con una tarta de queso de chuparse los dedos y decimos hola a Septiembre, a la vuelta al cole, a la vuelta al trabajo y a la vuelta a la vida normal.

TARTA DE QUESO SOUFFLE

Ingredientes -para 6 u 8 raciones– :
300 g de queso crema
200 ml de nata fresca o sour cream
1 cucharadita de extracto de vainilla
40 g de azúcar
3 huevos
50 g de Maizena
El zumo de1 limón
40 g de azúcar (para el merengue)
Tiempo de elaboración: 55 minutos

Preparación:
Separamos la claras de las yemas.

Mezclamos el queso crema (tipo Philadelfia), con 40 g de azúcar. Añadimos la nata fresca y batimos bien e igualmente hacemos con las yemas de los huevos.

Incorporamos la maicena tamizada y cuando esté incorporada, añadimos el limón y la vainilla. Mezclamos.

receta de tarta de queso japonesa souffle

Preparamos un merengue con las tres claras de huevo y los otros 40 g de azúcar. Batimos bien las claras con una parte de azúcar y cuando tome consistencia añadimos el resto y batimos hasta tener un merengue bien brillante.

Añadimos el merengue a la masa y mezclamos con movimientos envolventes para que mantenga la mayor cantidad de aire posible.

Precalentamos el horno a 160ºC con agua bien caliente en la bandeja (Como 1cm de agua). Haremos una especie de baño María.

Preparamos el molde y vertemos la masa. Horneamos unos 60 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos.

La vuelta al cole está aquí…

Otras recetas interesantes:

Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

4 comentarios

  1. Una de mis tantísimas recetas pendientes, tengo que decidirme ya a hacerla

  2. Mmm, que buena pinta tiene, en cuanto tenga un rato libre probare a hacerla, a ver qué tal me sale :)

  3. Enhorabuena por el blog, este blog es el sueño de cualquier bloggero de cocina, es claro, sencillo, elegante, bien explicado, en el conjunto es perfecto, asi que de nuevo te doy mi enhorabuena y a ver si algun dia consigo llegar a tu nivel, un saludo desde http://cadizentrefogones.blogspot.com.es/

  4. Mª José dice:

    Me encantan las tartas de queso y esta se ve bien esponjosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *