Para el último Tapas & Blogs que acudimos preparamos unas tartas de queso como esta de hoy. Simplemente queríamos compartir la receta con todos para que podáis disfrutar de ella tanto como nosotros lo hicimos.
Un montón de amigos, que una vez más compartimos una gran fiesta juntos. Hay montones de crónicas por ahí. Nosotros solo podemos agradecer a todos vuestras palabras en cada unos de vuestros blogs. Esperamos que podamos hacer del Tapas&blogs del verano algo habitual todos los años y que nos lo podamos pasar así de bien siempre. Gracias a Alimentos de Miraflores, Bodega Martúe y Carne Villa María por acompañarnos en este gran evento.
Si quieres saber más de Tapas&Blogs, de la gente que acude, de lo que significa para nosotros y de lo bien que lo pasamos, al final de la entrada hay varios enlaces con crónicas del evento.
Ingredientes -para 12 raciones– :
Para la tarta:
6 huevos
500 g de leche condensada.
500 g de queso fresco de cabra La Najarra
4 quesitos.
Dos cucharadas de harina.
Dos yogures naturales, mejor griego.
Para la base:
250 g de galletas tipo Digestive.
50 g de nueces.
80 g de mantequilla.
Para la mermelada:
150 g de azúcar.
250 g de frambuesas.
Medio vaso de agua.
Una cucharada de harina de maíz.
Tiempo de elaboración: 2 horas y 30 minutos
Preparación:
Preparación de la base
Picamos las galletas y las nueces y añadimos la mantequilla derretida. Mezclamos bien.
Engrasamos un molde de hornear y ponemos la mezcla de galleta triturada en la base.
Introducimos cinco minutos al congelador para que tome cuerpo.
Preparación de la masa
Precalentamos el horno a 180 ºC.
Ponemos todos los ingredientes de la masa en un cuenco y batimos con una batidora. Mezclamos bien hasta que no queden grumos.
A continuación ponemos la mezcla en el molde y la introducimos en el horno. Bajaremos la temperatura de este a 160 ºC aproximadamente y está todo listo para hornear.
Nosotros hemos tenido unas dos horas apróximamente. Si durante el horneado ves que se dora mucho por la parte superior le pones un poquito de papel de aluminio por encima.
Preparamos la mermelada
Ponemos los ingredientes en un cazo, excepto la harina de maiz, y hervimos unos 15 minutos. Pasado este tiempo disolvemos la cucharada de harina de maíz en un poquito de agua y lo añadimos. Dejamos espesar un poquito y apartamos del fuego. Pasamos por la batidora y luego por el colador para quitar todas las semillas de las frambuesas y nos quedará una mermelada suave y un poquito ácida.
Simplemente nos quedará servir la tarta con un poquito de mermelada por la parte superior esta lista para engordar al más delgado.
Me encantan los Tapas&Blogs,
Crónicas del últimos Tapas&Blogs que he podido recopilar:
La más grande, Rosa Ardá y su velocidad cuchara.
Su, de Webosfritos
Jorge, de Oído en la cocina
De Caminar sin gluten, naturalmente.
Luisete, de profundidad de campo.
Mer, de Amasando que es gerundio.
Y Carlos Noceda, de A ver que cocinamos hoy.
Paco, el Futuro Bloguero
Concha, De cocina y aficiones, os cuenta que le parecieron los quesos y el evento. Gracias, Concha.
Y alguno se me olvida seguro…Recordadmelo…
se ve muy apetitosa ñam ñam ñam, yo también preparé alguna de queso y también la ssubi a mi blog :).
un saludo!
[…] Su, de Webos Fritos, unas gominolas de licores. Pero, en mi top 1 de tanta delicia para golosos, la cheesecake de Pepa […]
Mañana la pongo en mi blog… y atención que no solo saldrá la tarta :D
uhmmm. Que intriga, leñe…
Hola! Muy buena pinta, pero me gustaría hacer una pregunta.¿Cual es el tamaño del molde para las medidas que das?. Gracias
Un molde de 24 cm va perfecto. Pruebala, te encantará…
Dios Pepa!!! esto no se hace. Ahora tendré que prepararla… con lo buena que estaba esta no se queda solo en la foto.. esta la preparo yo con la Thermomix®…
Besos dulces
:D
Jodó qué buena pinta. Estoy salivando y eso que ya he desayunado : )
Según parece chicos triunfásteis por todo lo alto, a la buchaca!
¡Dios la tarta de queso Mitica!
esta, a favoritos..
Besos
Fíjate que ya había visto yo vuestra tarta en alguna que otra crónica….ja,ja.
Esas nueces en la base me gustan mucho…
Un abrazo,
María José