• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / HEMC / Receta de sopa de puerros y bacalao. Purrusalda a la importancia

Receta de sopa de puerros y bacalao. Purrusalda a la importancia

14 enero, 2011 Por pepacooks 7 Comments

purrusalda

Lo mejor de probar cosas nuevas es que nunca te imaginas lo que te pueden sorprender. Pero a la vez, probar las cosas más tradicionales también te pueden sorprender, como es este caso. De las primeras cosas que aprendió la cocinera fue a preparar la receta de patatas a la importancia. Receta realmente fácil y barata, de tiempos difíciles. La mezclamos hoy con la purrusalda, sopa de puerro, bacalao y patata, dandole a esta última un toque “importante” pasandola por huevo y rebozandola.

El resultado es una sopa depurativa y que nos sirve para cualquier dieta o régimen que necesitemos llevar (siempre bajo supervisión médica, por favor). Tenemos otra receta de sopa de pescado, que preparamos en ocasiones especiales para disfrutar del sabor a mar, que no te puedes perder.

Hablando de esta, nos ha encantado el resultado. Entre el hambre y el frío que hacía cuando la preparamos, solo podemos sugerir que vayáis a la compra y la cocinéis ya, porque son unicamente tres ingredientes. Os enseñamos a preparar nuestra receta de purrusalda a la importancia:


Participamos con esta variación de la receta de purrusalda en el evento HEMC de este mes dedicado a la sopa, en el que Cocina con ängel es el blog anfitrión.

purrusalda

Ingredientes -para dos-:
Dos puerros.
Una patata hermosa.
Dos tajadas de bacalao desalado. Unos 200 gr.
Fumet de pescado.
Aceite y mantequilla
Agua
Sal

Desalamos el bacalao y le quitamos las espinas.

Limpiamos bien los puerros, quitando la hoja externa y limpiando el interior para que no quede arena, ya que estropearía el plato. Solo usamos la parte blanca o verde muy clara. Los cortamos en rodajas finitas.
Cortamos las patatas peladas en rodajas de medio centímetro aproximadamente. Las pasamos por harina y huevo y las freímos hasta que estén doradas. No consiste en hacer la patata completamente, ya que se terminará en la sopa.

purrusalda

Ponemos una nuez de mantequilla y un chorrito de aceite en la olla y cuando esté derretido ponemos el puerro a pochar. Cuando esté transparente, añadimos las patatas y el fumet de pescado o un caldo blanco.
Dejamos que hierva durante 15 minutos aproximadamente. Revisamos que la patata esté blandita.

purrusalda

Solo nos queda incorporar el bacalao cortado en trocitos pequeños. Dos minutos o menos para que se haga un poquito es suficiente.

purrusalda

Esta sopa está lista para servir.

Otras recetas interesantes:

  • Ensalada malagueña. Receta
  • Patatas a la crema de torta del Casar
  • Albondigas estilo sueco
  • Colcannon. Puré de patata con col y cebolleta
  • Crema de zanahorias al curry

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: HEMC, pescados, verduras y hortalizas Tagged With: bacalao, patata, puerro

Previous Post: « Receta de cocido casero
Next Post: Virgen Extra de Jaén, 2.0 – Aceite: La cata »

Reader Interactions

Comments

  1. Pilar says

    19 enero, 2011 at 13:26

    Que sopa más apetitosa! Una propuesta genial que me anoto.
    Besos!

    Responder
  2. Ivana says

    17 enero, 2011 at 8:45

    Me chiflan este tipo de sopas, ahora me comería un platito! jee!
    besitos

    Responder
  3. Nélida says

    16 enero, 2011 at 20:59

    La porrusalda se come en casa con cierta frecuencia. Ahora sí, en mi casa no es “a la importancia”. Igual en la próxima ocasión.

    Responder
  4. Margarida says

    14 enero, 2011 at 20:23

    Exquisito! Y qué bien viene cuando estás un poco destemplado por el frío!
    Yo hago un plato aprecido pero no frío previamente las patatas. Supondo que así debe quedar un poco más espeso el caldo.
    Besos

    Responder
  5. Mandarina says

    14 enero, 2011 at 13:56

    ¡excelente plato para los días de invierno! :)

    Responder
  6. Carlos Dube says

    14 enero, 2011 at 9:29

    Me ha encantado. Es que ambos platos se dan la mano, es una maravilla el plato que habéis encontrado. Una fusión perfecta y una idea genial.

    Porrusalda a la importancia, no lo voy a olvidar.

    Os vamos a copiar ;)

    Un saludo.

    Responder
  7. María José. says

    14 enero, 2011 at 8:32

    No soy una forofa de la purruslada pero sé que con este plato iba a disfrutar un montón.
    Buen fin de semana,
    María José.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close