• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aprende a cocinar / Receta de ropa vieja. Sobras de cocido.

Receta de ropa vieja. Sobras de cocido.

22 febrero, 2011 Por pepacooks 14 Comments

receta de ropa vieja

La satisfacción de cocinar no se puede comparar con nada. El final de la preparación de un plato te lleva a degustarlo y a comprobar que eres capaz de cocinar. Si no te pones nunca lo conseguirás. De ahí que empezasemos esta serie de recetas. Hoy una nueva entrega de platos fáciles para aprender a cocinar.

Resumimos lo que hemos preparado hasta ahora:
Lentejas estofadas con chorizo.
Un cocido de los de siempre.
Y la salsa de tomate casera para acompañar a tus platos favoritos.

Como comentamos en el cocido, preparamos cantidad para que sobrase, porque la intención es aprovechar un plato tan completo para rellenar el menú de otros días de la semana.

Una posibilidad es preparar unas croquetas, como por ejemplo las que tiene Alfonso (derechupete) en esta receta. Y otra en la tradicional receta de ropa vieja, plato que en nuestra casa, de toda la vida se prepara como os cuento a continuación:

Ingredientes:
Restos de carne y garbanzos de cocido.
Patata y zanahoria, tambien del cocido.
Un ajo.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Sal.
Una pizca de tomillo y otra de romero.
Salsa de tomate.

Preparación
La preparación es muy sencilla.
Debes tener en cuenta que este plato puede servirte perfectamente como plato único, acompañado de una ensalada o un plato de sopa si te ha sobrado caldo de la preparación del cocido.

De los restos de carne del cocido, tomaremos los restos del morcillo, de la punta de jamón, del muslito de pollo y los cortaremos en trocitos del tamaño aproximado de los garbanzos. Así mismo usaremos unos 80 gramos de garbanzos por persona.

Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra en una sartén y doramos un ajo cortado en trocitos pequeños. Cuando esté tomando color incorporamos la carne. Salteamos la carne un poquito y añadimos la pizca de tomillo y romero.
En este momento incorporamos los garbanzos. Dejamos freir moviéndolos de vez en cuando.

Y aquí esta el quid de la cuestión de la ropa vieja. ¿Cómo te gusta el punto de los garbanzos?. A mi, personalmente, me gustan los garbanzos tostaditos. Refritos, muy dorados, casi crujientes por fuera. Me traen los mejores recuerdos de los platos de la infancia.

Cuando casi estén a tu gusto, añade el tomate frito. Unas cuatro cucharadas soperas por persona. Ahora incorporamos tambien las hortalizas, que al estar muy cocidas, solo queremos templarlas. Deja rehogar junto al resto de los ingredientes hasta que tomen calor.

receta de ropa vieja

Degustación
Para degustar simplemente sirves en un plato y pones unas gotas de aceite de oliva Virgen Extra por encima. Gotas. Y ten preparado pan. Nos encanta con un buen pedazo de pan. Vicios…

Otras recetas interesantes:

  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres
  • Receta de ñoquis al horno con tomate y mozzarella
  • Falso dumpling de cerdo, col y cebolleta
  • Solomillo de cerdo tipo “a la orza”
  • Cordero asado Tandoori
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aprende a cocinar, carnes, legumbres Tagged With: ajo, garbanzos, salsa de tomate

Previous Post: « Hinojo asado al horno y zanahoria especiada. Receta
Next Post: Lomo al horno con calabaza. Receta de cerdo asado. »

Reader Interactions

Comments

  1. Marcos says

    19 septiembre, 2014 at 9:58

    Buscando recetas para sobras de garbanzos te encontré ;) Buena receta que voy a probar hoy mismo.

    Saludos!

    Responder
    • pepacooks says

      19 septiembre, 2014 at 10:10

      Ya verás como te gusta

      Responder
  2. Isabel says

    28 febrero, 2014 at 10:48

    A ésta receta, yo le incorporo unas patatas fritas, están para chuparse los dedos. Receta de mi suegra, y sin tomate.

    Responder
    • pepacooks says

      28 febrero, 2014 at 10:55

      Las suegras, que majas son… :-)

      Responder
  3. angeles Villegas Yáñez says

    26 septiembre, 2013 at 0:38

    Estupenda. Soy de las personas que les gusta todo de plato sopero.

    Responder
  4. Ivana says

    1 marzo, 2011 at 8:54

    ooh! que rico! la verdad es que es algo que no como habitualmente, pero este tiene una pinta deliciosa!
    besitos

    Responder
  5. Caminar sin gluten says

    23 febrero, 2011 at 17:12

    En cas nos gusta el cocido, y solemos hacer ropa vieja con las sobras, así que esta que nos habéis preparado nos parace maravillosa.

    La cocina además de ser un placer, es una manera de saber utilizar los productos y de aprovechar lo que se pueda como habéis hecho en esta receta.

    Besotes

    Ana y Víctor.

    Responder
  6. Su says

    23 febrero, 2011 at 14:33

    Yo soy fan incondicional de este plato, en mi casa se hace las sobras en lasaña, y hay tortas.
    las fotos lo dicen todo…
    un beso vecinos

    Responder
  7. Silvia says

    23 febrero, 2011 at 10:35

    Me pido un platito de esa delicia salada. Qué pinta tan suculenta y tentadora. Me encantan este tipo de platos en invierno.

    Besos.

    Responder
  8. Angie says

    22 febrero, 2011 at 23:54

    Me parece una idea genial para los que empiezan a cocinar, Pepa! Un besito.

    Responder
  9. Carlos Dube (salivando) says

    22 febrero, 2011 at 19:30

    Hola amigos, ahora os hago la pregunta que siempre nos hemos hecho en casa de mis padres, y en frío, que es mejor, ¿qué preferís? ¿la ropavieja o el cocido recién hecho?, lo normal es contestar lo segundo ¿verdad?, sí, sí.. pero caray, parároslo a pensar……… ¿y lo buena que está la ropavieja???.

    Como a vosotros, nos gustan los garbanzos tostados, el chorico ¡pardiez! , y poco sabor a ajo, aunque éste es imprescindible. Y sí, un chorritín de AOVE por encima, o tomate… vamos, que realmente lo hacemos como vosotros, a excepción de las especias, que lo probaremos, sin duda.

    Vamos a ver las croquetas de Alfonso… ;D

    Ciao!

    Responder
    • pepacooks says

      22 febrero, 2011 at 19:33

      Pues la ropa vieja… ahora que lo dices…aunque estas creando debate familiar :-))

      Responder
  10. María José. says

    22 febrero, 2011 at 13:56

    ¿ Y lo bien que vien el martes tenrr la comida lista con lo que sobró del cocido del domingo…..?
    ¡ Qué bueno !
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  11. morgana says

    22 febrero, 2011 at 13:23

    Qué hambreeee. Soy de las que gustan casi más de este plato clásico de aprovechamiento que del cocido en sí.

    Bueno, también soy uno de esos bichos raros a los que les gustan las patatas “zapateras” y el arroz frío. De todo tiene que haber en la viña de señor…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close