• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / legumbres / Potaje de Vigilia. Receta de cuaresma.

Potaje de Vigilia. Receta de cuaresma.

12 abril, 2011 Por pepacooks 9 Comments

potaje de garbanzos

Este año estamos redescubriendo la cocina tradicional de Semana Santa. Revisando las recetas de años anteriores, no hemos visto recetas típicas de Cuaresma en ningún caso, pero ahora con esta que publicamos hoy, llevamos cuatro seguidas. Y no veáis como nos esta gustando al experiencia.

Volver a tomar Sopas de ajo y buñuelos de bacalao ha sido volver a sabores de hace años, pero con este potaje de vigilia que traemos hoy, versión pepacooks, el que escribe, está encantado. Siesta obligatoria, así que preparadlo este sábado si no trabajáis.

Incluimos todos los ingredientes básicos y estacionales de un plato de temporada, a saber, garbanzo, bacalao y espinaca, pero acompañados de un pequeño toque especial. Os contamos como preparar un potaje de garbanzos para chuparse los dedos.

Ingredientes:
200 gr. de garbanzos
200 gr. de bacalao desalado.
1 tomate
1 cebolla y media
1 zanahoria
150 gr. de espinacas
1 puerro
1 huevo
1 ramita de apio
4 ajos y 2 hojas de laurel
Una pizca de cominos
Pimentón
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

potaje de garbanzos

Preparación
REMOJO de la legumbre. La noche anterior ponemos los garbanzos en remojo en un cuenco con agua caliente (del grifo) y una cucharada de sal.
El día de la preparación, ponemos una olla con agua. En ella incorporamos el puerro y el apio cortado pequeñito y la zanahoria en rodajas. Además añadimos enteros el tomate y la cebolla junto a dos hojas de laurel y dos dientes de ajo. No debe faltar una buena cucharada sopera de Aceite de oliva Virgen Extra y un poco de sal.
Cuando comience a hervir el conjunto es el momento de añadir los garbanzos.

Aproximadamente a los 30 minutos, sacamos la cebolla y el tomate enteros del caldo y añadimos las hojas de espinaca, bien lavadas.

potaje de garbanzos

Es el momento de darle el plus al guiso.
Por un lado, machacamos en un mortero los dos dientes de ajo restantes con los cominos y unos granos de sal gorda, que ayuda a evitar las escapadas del contenido del mortero. Una vez esté bien molido introducimos el tomate y la cebolla que hemos sacado del caldo. Mezclamos todo bien hasta que esté homogéneo. Esta mezcla la añadimos al potaje.

Por el otro, vamos a preparar un sofrito. Teníamos media cebolla en la lista de ingredientes, que vamos a cortar lo más pequeña que podáis. Rehogamos hasta que empiece a dorar, momento en el que incorporaremos una cucharadita de harina, que cocinaremos y otra puntita de pimentón. De nuevo añadimos la mezcla al potaje.

Solo nos quedarán esperar dos horas aproximadamente para que tengamos el potaje de vigilia preparado.

potaje de garbanzos

Degustación
Cuando están los garbanzos tiernos, añadiremos el bacalao que estará cortado en trocitos, durante no más de dos minutos. Así mismo tendremos el huevo cocido, que lo cortamemos en cuadraditos y lo añadiremos ya con el fuego apagado. Un par de cazos en un plato hondo y la ronda de repetición invitarán a la siesta inevitablemente.

Importante: No olvides que los garbanzos siempre se ponen en remojo o a cocer con agua caliente. No te saltes lo pluses, el resultado será muy superior.

potaje de garbanzos

Otras recetas interesantes:

  • Receta de gulash
  • Gazpacho cremoso
  • Falsa cochinita pibil
  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres
  • Receta de Garbanzos Negros con Calamares
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: legumbres, pescados Tagged With: apio, bacalao, cebolla, comino, espinaca, garbanzos, pimenton, tomate

Previous Post: « Sopa de arroz. Receta de sobras.
Next Post: Mona de Pascua. Receta paso a paso. »

Reader Interactions

Comments

  1. Dilam says

    14 enero, 2013 at 23:45

    En este enero frío que estamos pasando, es una receta ideal.

    Responder
  2. Su says

    14 abril, 2011 at 14:26

    Yo que vengo y que soy super tradicional en estas fechas no sabeís lo que me están gustando estas entradas. Enhorabuena chicos

    Responder
  3. Pilar says

    13 abril, 2011 at 18:38

    Estos potajes están riquísimos pero teneis razón, son para días de fiesta porque …. como vas a ir a trabajar después?! :):):):).
    Besos!

    Responder
  4. Cocina en la Red says

    13 abril, 2011 at 0:03

    Felicidades por todas las recetas de cuaresma que estas publicando. Te doy las estrellitas de hoy.

    Responder
  5. SandeeA says

    12 abril, 2011 at 22:00

    ya solo me falta que pongáis un plato que hace mi abuela con patata y coliflor rebozada, y os adoraré hasta la muerte… bueno, o hasta que pase la semana santa, lo que ocurra antes :P

    Responder
    • pepacooks says

      13 abril, 2011 at 10:27

      pues pásanos la receta por email y está hecho.

      Responder
  6. Carlos Dube says

    12 abril, 2011 at 21:37

    Maravilloso potaje, con cominos, apio y zanahoria, interesantísimo, sabía que íbais a poner vuestro granito de arena.

    Creo que nos vamos a llamar los ‘cuaresmeños’, ¿Mola el nombre eh? jajaja

    ¡Viva el pecado!

    Un saludo.

    Responder
  7. cocinaconpoco says

    12 abril, 2011 at 20:37

    Buenisimo!!! un platito de ese potaje y una siesta el plan perfecto!!!!

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    13 abril, 2011 a las 20:15

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Este año estamos redescubriendo la cocina tradicional de Semana Santa. Revisando las recetas de años anteriores, no hemos visto recetas típicas de Cuaresma en ningún caso, pero ahora con esta que publicamos hoy, llevamos ……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close