• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / pan / Pan de molde. Los comienzos.

Pan de molde.
Los comienzos.

28 agosto, 2012 Por pepacooks 6 Comments

receta de pan de molde o pan de sandwich

De nuevo hemos vuelto a asistir a un curso de pan. A comienzos de verano el gran Iban Yarza acudió a Madrid, a casa de Javier Marca, Panic (Orellana, 4 en Madrid) a impartir una de sus clases magistrales de como hacer pan de un modo sencillo y con un resultado estupendo.

Nuestra vida con el pan (y amasados en general) se resume en ver los vídeos de iniciación de Iban Yarza en los programas de David de Jorge (Robin Food). Volvernos locos con el Pan de nueces.
Asistir a un curso de iniciación al pan con masa madre con Javier Marca. Volvernos locos con el pan con masa madre. Hasta hoy.
Ver el video del roscón de reyes de Iban Yarza. Locura sobre locura… La última Navidad horneamos más de 20.
Subir a San Sebastián a ver el magnifico trabajo que están haciendo en The Loaf (Theloaf.es) y poder fotografiarme con Dan Lepard, el último gurú del panadero casero. Inciso: Si no sabes lo que es The Loaf, Susana lo explicó genial en una entrada hace unos días. Es una panadería temporal que tiene el ánimo de enseñar lo que es un pan de calidad y artesano.
Ver el video del pan de molde. No se puede enfermar más. Tenemos pan de molde para regalar.

Por que como hemos dicho asistimos al curso de masas y formados donde hicimos panes de centeno 100%, focaccias, chapatas, brioches… Vamos que no apagamos el horno ni para dormir. Que deciros. Que nos ha dado fuerte con hornear en casa cuando nos apetece comer pan.

Por cierto, Panic será una panadería artesana a partir de Septiembre con panes 100% naturales (como los del Punset, pero de verdad). Pasad y probadlos. Javier os enseñará todo lo que significa un PAN. Y seguro que podréis apuntaos a algún curso.

Nosotros hoy solo podemos contar nuestra experiencia con un pan de molde. Sencillo. Sin pretensiones. Con un resultado genial.
Más información haciendo click en este enlace al video de Iban.

Pan para sandwich o pan de molde

Ingredientes -para 15 rebanadas hermosas– :
Para el prefermento
300 g de harina de fuerza
180 g de agua
2 g de levadura fresca o de panadero
Para la masa final
280 g de harina de fuerza
135 g de agua
11 g de sal
15 g de levadura fresca o de panadero
Tiempo de elaboración: 2 horas y 15 minutos más el día del prefermento

Preparación:

La cantidad que ponemos en la receta es para un molde de 31 cm, de los oscuros, comprado en el chino de la esquina por 3€. Esta cantidad es el 70% de la del video de Iban, con la que el hornea dos moldes de 25 cm. (Seguro que del chino y de 2€)
Si tu molde es más grande o más pequeño, solo tienes que ampliar las cantidades según tus necesidades. Nuestro consejo es:
Si el molde es más grande, amplia las cantidades de los ingredientes de la masa final.
Si tu molde es más pequeño, reduce las cantidades de los ingredientes del prefermento.
Si tienes dudas, dínoslo y te ayudo sin problemas.

receta de pan de molde o pan de sandwichreceta de pan de molde o pan de sandwich

Preparamos el prefermento amasando todos los ingredientes. Mantenemos en el frigorífico para evitar sobre-fermentación hasta el día siguiente. Unas 24 horas.

Preparación de la masa
Templamos el agua. Este hecho nos ayudará a la fermentación, ya que el prefermento estará frío y le costaría subir.
Pesamos la harina, incorporamos la sal y la levadura y mezclamos bien. Deshacemos el prefermento en cachitos y lo incorporamos.
Añadimos el agua templada y amasamos unos 10 o 15 minutos hasta que tengamos una masa bien homogénea, lisa y suave.

Dejamos reposar la masa 10 minutos cubierta con un paño. Transcurrido este tiempo la partimos en dos y boleamos. Las ponemos en el molde y dejamos levar durante una hora aproximadamente cubierta también por el paño.

Precalentamos el horno a 220ºC con calor arriba y abajo y horneamos la masa durante unos 30 minutos aproximadamente colocada a una altura media.

Siempre es recomendable conocer tu horno y a lo mejor a la primera no te sale bien.
Si ves que el pan se te queda muy tostado por fuera, prueba a hornear a una temperatura un poco más baja o cubre el final del horneado con papel de aluminio.
A nosotros con 30 minutos y a esa temperatura nos quedo bien hecho por dentro.

Deja el pan enfriar bien en rejilla y descubrirás un pan de miga jugosa que como el dice, lo aguanta todo.

Hornear es un placer. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Panettone casero de chocolate
  • Bagels caseros
  • Pan con malta torrefacta y centeno
  • Pan prezel o brezel
  • Pan para torrijas casero
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: pan Tagged With: agua, harina de fuerza, levadura, sal

Previous Post: « Salmorejo de remolacha
Next Post: Tarta de limón »

Reader Interactions

Comments

  1. Paula says

    16 septiembre, 2012 at 8:12

    Hola wapos!!! Me encantó conoceros ayer!!! Y ahora ya vuelvo a estar al día con vuestras recetas.

    Qué envidia poder acudir a uno de los cursos de Dan Lepard, yo ni me enteré!!! Cada mes hago una receta de su libro y es que, siempre salen perfectos y ricos ;)

    Ahora sí, nos seguimos leyendo. Besos. Paula

    Responder
  2. antuán says

    29 agosto, 2012 at 15:56

    Hola Pepa,que rico se ve este pan de molde,esa rebanada y ese corte ,estupendo,tengo que hacerlo.

    Besos

    Responder
  3. Teresa says

    29 agosto, 2012 at 10:46

    Un pan de molde delicioso sin duda!!
    Quiero aprender a hacer pan y este parece fácil para empezar!!
    ¿Dónde se va a abrir esa panadería? Me gustaría hacer algún curso básico!!
    Saludosss

    Responder
  4. MªJosé says

    28 agosto, 2012 at 20:15

    Este pan lo haré, ya que yo hago mis pinitos con el pan de molde o de otras clases. Hasta tengo un molde con tapa para hacerle grande y cuadrado para los sandwich de mis hijos. Muchas gracias.

    Responder
  5. cocidodesopa says

    28 agosto, 2012 at 19:53

    Se ve estupendo ese pan de molde. Suerte la tuya de poder acudir a uno de los cursos de Iban Yarza, y atrevimiento también el de encender el horno en estos días en que tanto nos ha castigado el calor en Madrid.

    Un saludo.

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    5 noviembre, 2012 a las 18:33

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: De nuevo hemos vuelto a asistir a un curso de pan. A comienzos de verano el gran Iban Yarza acudió a Madrid, a casa de Javier Marca, Panic (Orellana, 4 en Madrid) a impartir una de sus clases magistrales de como hacer pan de……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close