• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Tronco de navidad de castañas y chocolate

Tronco de navidad de castañas y chocolate

2 diciembre, 2011 Por pepacooks 28 Comments

tronco de navidad de chocolate

Casualidades de los astros, justo cuando he visto por la ventana la estrella de los reyes magos me pongo a escribir este receta y veo un tweet de Webosfritos (Su) que invitaba a ver su curso de Tronco de Navidad… To’ a la vez. Por si acaso, me voy a comprar lotería de Navidad y luego sigo.

Vengo de la administración. Ya he pillado. El día 22 os cuento.

A lo que iba antes del lío es… Una vez hicimos un brazo de gitano de chocolate y nata, que llevaba el mismo bizcocho genovés, solo que con cacao. Si le cubres de chocolate ya es un tronco de Navidad, así que no os eche para atrás… Quizás en estas fechas es más importante usar alimentos de temporada como las castañas o rellenarlo de crema de turrón, pero el resultado es igual de impactante con la decoración exterior. Os contamos el nuestro.

Tronco de Navidad de chocolate y castañas

tronco de navidad de chocolate

Ingredientes -para 12 Raciones– :
Para el bizcocho genovés
100 gr de azúcar
100 gr de harina tamizada
4 huevos
Para el bizcocho almíbar
100 gr de azúcar
100 gr de agua
chorrito de ron
Para la crema de castañas y chocolate
400 gr de castañas
75 gr de chocolate
100 gr de azúcar
50 gr de mantequilla
250 ml de leche
100 mlde nata
1 huevo
Otro chorrito de ron
Para la cobertura de chocolate
150 gr de chocolate
100 gr de mantequilla
Una cuchara del almibar

Preparación:

tronco de navidad de chocolatetronco de navidad de chocolatetronco de navidad de chocolate

Preparación del bizcocho genovés
Ponemos el horno a precalentar a 180º C (amigos de los hornos, calor arriba y abajo).

Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar hasta que comiencen a estar blanquecinas.
Batimos las claras a punto de nieve junto a una pizca de sal. Mezclamos con las yemas con movimientos envolventes. Una vez bien mezcladas comenzamos a incorporar la harina tamizada. Lo haremos poco a poco y la incorporaremos con movimientos envolventes de nuevo para que no se baje la mezcla.

En la bandeja del horno colocamos un papel de hornear y extendemos la mezcla de manera uniforme.
Horneamos de 10 a 15 minutos, dependiendo del grosor y de que veáis que está bien cocido. Dejamos enfriar un poco y cuando esté templado despegamos del papel y lo colocamos sobre un paño limpio y lo enrollamos para que tome forma. Reservamos.

tronco de navidad de chocolatetronco de navidad de chocolate

Preparación de la crema o relleno
Pelamos las castañas. Quitamos la piel exterior y las hervimos en agua unos 10 minutos hasta que podamos quitar bien la piel interior. Tambien puedes usar el método Su.
Las ponemos a hervir en la leche y añadimos un vaso de agua. A hervir unos 20 minutos más. Las castañas tienen que estar bien tiernas. Trituramos el resultado para dejar un puré.

Derretimos la mantequilla y el chocolate y añadimos la yema de huevo y el ron. Batimos bien y lo añadimos al puré hasta conseguir una crema fina.

Montamos la clara a punto de nieve por un lado y la nata por el otro. Las añadimos a la crema con movimientos envolventes. Reservamos en la nevera para que tome cuerpo.

tronco de navidad de chocolatetronco de navidad de chocolatetronco de navidad de chocolate

Preparación del almíbar
Ponemos a cocer el agua, el azúcar y el ron 10 minutos. Apartamos y reservamos. Quema mucho.

Preparación del baño de chocolate
En una cacerola, pondremos al fuego el chocolate, la mantequilla y una cucharada de almíbar. Derretimos con cuidado que no se queme. Una vez derretido apartamos y reservamos.

Montaje final
Desenrollamos el bizcocho y pintamos con el almíbar por las dos caras. Necesita su punto de jugosidad.
Dejamos que lo absorba ligeramente y ponemos la crema de chocolate y castañas por encima. Unos 6 u 8 mm de grosor. Evitamos cubrir toda la plancha de bizcocho y dejaremos un lateral libre unos 5 centímetros. La crema se irá desplazando según al enrollar.

Procedemos a enrollar y dejamos sobre un papel de horno y a ser posible sobre una bandeja que nos ayudará al paso siguiente.

Bañamos con el chocolate e introducimos unos minutos en la nevera hasta que endurezca la cobertura lo suficiente para decorar. Lo cubrimos sobre el papel de horno y dejamos que escurra por los lados. Simplemente con un palillo quitaremos el sobrante de la parte inferior y servirá para llevar a la bandeja de emplatar. No cubrimos con chocolate la parte inferior. Así será mucho más fácil y además NO SE VE.

tronco de navidad de chocolate


La decoración se hace muy sencilla o muy historiada. La sencilla es con un tenedor y un palillo. Hacemos los dibujos longitudinales con el tenedor y los nudos de la madera con el palillo. Tan fácil, tan difícil.

Esta receta es larga. Los tiempos de reserva son largos para el bizcocho y la crema. Necesitan entre una hora y media y dos horas para que tomen cuerpo. Lo demás, va rápido.

Eso si, ¡el tronco se acaba tan pronto!, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de chocolate cremoso
  • Tarta de chocolate y queso con Oreo
  • Tarta de cerezas y chocolate
  • Pastel blanco. White cake
  • Tarta de fresas
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, tartas Tagged With: azucar, chocolate, harina, huevos, leche, mantequilla, nata

Previous Post: « Roastbeef con mostaza y romero. Receta
Next Post: Receta de pierna de cordero asada rellena. »

Reader Interactions

Comments

  1. Ana says

    10 diciembre, 2016 at 17:45

    Se puede sustituir las castañas por pure de castañas comprado? Y en ese caso la misma cantidad 400gr??
    Gracias!!!!

    Responder
    • pepacooks says

      12 diciembre, 2016 at 8:17

      En principio no veo ningún problema. La misma cantidad estaría bien.

      Responder
  2. Andrea says

    21 diciembre, 2015 at 18:10

    Hola!! Tengo una duda, cuando hierves las castañas en la leche, luego lo trituras todo junto? O sacas las cacastañas y las trituras aparte? Espero tu respuesta un saludo y gracias!!

    Responder
    • pepacooks says

      22 diciembre, 2015 at 9:41

      Se hierven en agua y se sacan de ahí.

      Después se ponen en leche y se trituran.

      Responder
  3. Annaí says

    21 diciembre, 2013 at 14:49

    llevo ya dos navidades haciéndolo para llevar a casa de la familia, y este año repetiré lo que ya es tradición. Yo no tengo manera de encontrar madroños, con lo ricos que están, y lo decoro con nata montada y frambuesas.

    Responder
    • pepacooks says

      21 diciembre, 2013 at 18:05

      Los madroños solo son para decorar, pero hazte con una planta en un vivero y ya está… Todos los años tendrás tus madroños rojos.

      Responder
  4. Luis says

    11 diciembre, 2013 at 10:53

    Hola! todos los años cae un brazo de gitano de este tipo en mi casa por navidad, pero nunca lo hemos hecho con castañas, tiene tan buena pinta que me voy a animar!
    Gracias por compartir!

    Responder
    • pepacooks says

      21 diciembre, 2013 at 18:04

      Las castañas le dan un toque distinto Ya verás como te gusta.

      Responder
  5. Chus says

    21 diciembre, 2011 at 22:14

    Q buena pinta! Llevo mucho sin intentar una d vuestras recetas, pero esta… Un beso muy fuerte a los 2.

    Responder
  6. Victoria says

    5 diciembre, 2011 at 18:29

    Que buenísimo y que fotos tan bonitas!!! Besos.

    Responder
  7. Gloria says

    4 diciembre, 2011 at 18:04

    al ver las fotos pienso que no me queda mas remedio, tendre que hacerlo.
    PRECIOSAS!!!

    Responder
    • pepacooks says

      5 diciembre, 2011 at 8:22

      Anímate. El resultado es chulisimo y gustará seguro.

      Responder
  8. Bitácora Culinaria says

    4 diciembre, 2011 at 16:23

    Qué bonito y delicioso se ve.
    Saludos

    Responder
  9. morgana says

    3 diciembre, 2011 at 12:17

    ¡¡¡ Qué monería !!! Me ha encantado el detalle de los madroños. :-)

    Responder
    • pepacooks says

      5 diciembre, 2011 at 8:18

      Solo los usamos para eso… Hace dos años preparamos mermelada con la recolección y ni nos la terminamos… Al menos para decorar!!

      Responder
  10. Carlos Dube says

    3 diciembre, 2011 at 11:43

    Como está el tema de los troncos de navidad este ao :), me gusta que esta temporada nos de a muchos de nosotros por este dulce navideño tan moderno aquí en España. A Lola y a mí nos encanta, y te digo nos dé porque creo que lo vamos a hacer. Acabamos de ver el de Su, ahora el tuyo… ya os contaremos si todo conspira para hacerlo estos días.

    Os ha quedado de película.

    Un saludo.

    Responder
    • pepacooks says

      5 diciembre, 2011 at 8:17

      Conspira, conspira… Nosotros, eso sí, lo hemos adelantado un mes… Cosas de blogger…

      Responder
  11. HoneyBunny says

    3 diciembre, 2011 at 11:02

    Sres de Pepa y Cooks, siguen ustedes invitados a mi humilde hogar (sin cortinas, por eso lo de humilde), pero cuando vengan traigánse un trocito de este pastel. Las castañas asadas ahora en temporada son una de mis perdiciones y aquí no he visto que las vendan en ningún puesto, así que voy como yonki mirando recetas de estas…
    Besos, me voy a hacer la compra!

    Responder
    • pepacooks says

      5 diciembre, 2011 at 8:16

      No hay castañas en Dinamarca… Mira que son tristes…

      Responder
  12. cocidodesopa says

    3 diciembre, 2011 at 8:40

    ¡Qué bien te ha quedado! Precisamente yo soy una de esas que se iba a animar a hacer el tronco de Navidad, y justamente le comenté que me gustaría hacerlo con una mousse de castañas, y mira por donde, lo haces tú. ¡Si es que en estas fechas a todos nos lleva la mente al mismo sitio! Ja ja ja.

    ¡feliz finde!

    Responder
    • pepacooks says

      5 diciembre, 2011 at 8:15

      Son épocas y ahora toca Navidad… Si no lo hacemos ahora, cuando lo vamos a hacer??

      Responder
  13. maricarmen says

    2 diciembre, 2011 at 23:40

    Deliciosa receta,y la foto preciosa…un bs feliz semana

    Responder
    • pepacooks says

      5 diciembre, 2011 at 8:14

      Gracias!!

      Responder
  14. Su says

    2 diciembre, 2011 at 21:49

    Que ricoooooooooooooo

    Responder
  15. miquel says

    2 diciembre, 2011 at 21:40

    fantastico tronco

    Responder

Trackbacks

  1. Tarta de queso y lima | pepa cooks dice:
    23 febrero, 2012 a las 8:22

    […] diciembre os enseñamos nuestro tronco de Navidad, que lo podéis renombrar a tronco de febrero y prepararlo, naturalmente, y en enero os mostramos a […]

    Responder
  2. Bitacoras.com dice:
    24 enero, 2012 a las 21:17

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Casualidades de los astros, justo cuando he visto por la ventana la estrella de los reyes magos me pongo a escribir este receta y veo un tweet de Webosfritos (Su) que invitaba a ver su curso de Tronco de Navidad… To’ a la……

    Responder
  3. Nuestros dulces navideños | pepa cooks dice:
    11 diciembre, 2011 a las 12:39

    […] Tronco de Navidad. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close