• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Cordero asado al horno

Cordero asado al horno

12 diciembre, 2013 Por pepacooks 2 Comments

receta de paletilla o pierna de Cordero asado al horno

El cordero o el cordero lechal, también conocido como lechazo, es el asado por excelencia para estas fechas.

En este aspecto, como os he contado varias veces, soy un poco de aquella manera. Si donde compro el cordero, tengo la confianza de que es de calidad, prefiero comprar un cordero que NO SEA lechal. La última vez que lo dije, hubo quien dijo que el cordero recental sabía a sebo, a piel o a no se que más. Eso no es verdad, simplemente. Si es cierto que el cordero lechal es tan suave y tierno que su carne casi no tiene matices. Pensad que solo está criado con leche de la madre. Es como apta para todos los públicos.

Sin embargo, si el cordero que puedes comprar, ha podido alimentarse además de con la leche con algo de pasto, para mi gusto, está mucho más bueno. En la receta de hoy hemos usado cordero recental de Carne Villa María. Podéis hablar con Cristina y os dirá que yo soy así. Solo le compro cordero recental.

Y luego está la tercera derivada. El precio. No hay comparación.

Para el asado necesitarás por persona 1 paletilla de lechal o media de recental. O bien un cuarto de lechal te valdrá para dos personas y un cuarto de cordero recental para unas cuatro o cinco personas.

Así es como preparamos el cordero o el lechazo al horno en casa.

LECHAZO O CORDERO ASADO AL HORNO

Ingredientes -para 4-6 personas– :
2 paletillas de cordero recental
Manteca
Agua
Sal
Ajo (opcional)
Tiempo de elaboración: 2 horas y 15 minutos

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C. Calor arriba y abajo.

Corta un diente de ajo por la mitad y pasalo por la superficie del cordero. Sin apretar mucho. Simplemente para que se aromatice ligeramente. A nosotros nos gusta. Puedes prescindir del ajo totalmente.

receta de paletilla o pierna de Cordero asado al horno

Toma un poquito de manteca de cerdo y con los dedos también unta ligeramente la carne. Muy poco. Sala ligeramente el cordero. Nosotros hemos usado sal gorda, pero es válida cualquiera.

Pon el cordero con la parte exterior, la piel, por decirlo de alguna manera, en la bandeja para horno donde vayas a asarlo y vierte un vaso de agua en el fondo.

Hornea durante una hora por el lado interior, dale la vuelta y hornea otra hora por el lado exterior, para que quede dorado y ligeramente crujiente.

Nosotros hemos tardado este tiempo para una paletilla recental de 1 kg aproximadamente. Dependiendo de la cantidad de carne puede variar ligeramente. Si es más pequeña tardará menos y si es un cuarto de cordero, es posible que tarde un poquito más, pero no mucho más. Simplemente vigila al dar la vuelta el punto de dorado que deseas.

Vigila el fondo de la fuente y si se queda sin agua puedes poner un poquito más para que no se quede muy seco el horno y la carne. Añade como un cuarto de vaso si se quedase sin líquido.

Y recuerda que muchas veces lo mejor es el acompañamiento del cordero.

A disfrutar de las comidas en familia. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Cordero asado al horno a la Sepulvedana
  • Cochinillo asado al horno
  • Pan de aceite
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Panettone casero de chocolate
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: agua, cordero, manteca, paletilla de cordero, Pierna de Cordero, sal

Previous Post: « El cochinillo Pepillo nos deja
Next Post: Makis de salmon ahumado, pepino y alcaparras »

Reader Interactions

Comments

  1. Elizabeth Cruz says

    6 octubre, 2014 at 7:35

    Exelente platillo, muy buenas explicacion, y al realizar la receta, delucioso. Gracias por compartir este platillo.

    Responder
  2. Recetas de cocina casera says

    14 marzo, 2014 at 18:54

    Me encanta ese plato, y es el favorito de mi madre, lo hacemos siempre el día de nochebuena o nochevieja, según nos dé, por supuesto, nuestra receta es familiar, a ver si algún día me animo y hago la tuya que también tiene muy buena pinta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close