• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Kibbeh. Albondigas de cordero con especias y piñones

Kibbeh. Albondigas de cordero con especias y piñones

9 febrero, 2014 Por pepacooks 7 Comments

receta de Kibbeh. Albondigas libanesas de cordero

Nos desplazamos un poquito al este para la receta de este mes con Carne Villa María. Me encantan las especias y los sabores no tradicionales en los platos de carne. Me chifla como nos quedó el tajine de cordero o la brocheta, tambien de cordero e incluso el toque de la salsa de cebolla que le dimos al chuletón de buey.

Lo que es salir de la plancha y de nuestras fronteras. De los guisos como la caldereta o el rabo de toro estofado se aprecia el toque de siempre, pero con los otros platos nos permitimos viajar con la mente, soñar con destinos que a lo mejor nunca podremos alcanzar y aprender cosas nuevas.

Como el Kibbeh de hoy, unas albóndigas rellenas, receta típica árabe, de la zona de Oriente próximo, pero que lleva trigo bulgur. Nosotros no teníamos y lo cambiamos por arroz y resulta que investigando la probabilidad de que existiese esta misma receta con arroz, encontramos que se llama Kubbat y es Iraquí. Misma receta, adaptada a cada región según los ingredientes que se disponen.

De hecho, según la wikipedia, el kibbeh es muy tradicional en Suramérica, llevado allí por inmigrantes libaneses. ¿No os suena la pizza?. Cosas tan sencillas que nos permiten entender que las personas no tienen fronteras.

Os cuento como hemos preparado este Kibbeh, adaptado, que resulto ser un Kubbat.

KIBBEH LIBANES DE CORDERO

Ingredientes -para 18 unidades aprox.– :
600 g de carne de cordero picada
2 cebollas
30 g de piñones
Media cucharadita de canela molida
Media cucharadita de cominos molidos
200 g de arroz
Sal
Pimienta
Cilantro
Aceite de Oliva Virgen Extra
Tiempo de elaboración:40 minutos

Preparación:
Para el relleno
Compramos la carne de cordero picada o lo hacemos en casa, con el accesorio de picar de la batidora o con mucha paciencia con el cuchillo, hasta que nos quede muy picada.

Picamos una cebolla en trocitos pequeños y la sofreímos con los piñones hasta que esté transparente. Incorporamos la mitad de la carne de cordero y la doramos junto a la cebolla y los piñones. Sazonamos con la canela, sal y pimienta y un poco de cilantro picado al gusto. Mezclamos bien.

receta de Kibbeh. Albondigas libanesas de cordero

Para la parte exterior
Cocemos el arroz hasta que esté bien tierno.

Con la batidora trituramos bien el resto de la carne, con la otra cebolla picada, el comino y un poco de sal hasta que quede una pasta fina. Mezclamos con el arroz.

Tomamos una porción de masa del tamaño de un huevo pequeño y extendemos ligeramente. Nos mojamos las manos para que no se nos pegue. Tomamos una porción de mezcla de relleno y colocamos en el centro. Sellamos la bola bien y le damos forma como de huevo. Podemos ayudarnos de un poco de agua para sellar bien la grieta si se seca la bola.

Solo nos queda freír en abundante aceite hasta que esté bien dorada por fuera.

Acompañamos, opcionalmente, con un pepino en dados, junto a un poco de zumo de limón, cilantro picado y una cucharada de yogur natural, regado con un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra. Una ensalada que por si sola es puro vicio.

Puedes congelar las albondigas en crudo y freir directamente. Realmente ricas. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres
  • Arroz basmati con verduras y gambas
  • Brocheta de solomillo de cerdo con salsa de tahini
  • Gazpacho cremoso
  • Tajine de cordero con cous cous
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: arroz, canela, cebolla, cilantro, comino, Pierna de Cordero, piñones

Previous Post: « Receta de torrijas caseras. Cocina de cuaresma.
Next Post: Brownie de chocolate negro con Oreos »

Reader Interactions

Comments

  1. charo says

    12 febrero, 2014 at 18:30

    Qué buenas, me encantan!! eso de hacer dos capas diferenciadas da trabajo, pero seguro que a la hora de comerlas se nota la diferencia

    Responder
  2. vero says

    11 febrero, 2014 at 19:24

    Me parece una delicia, sobre todo diferente a las chuletillas de cordero que es la forma habitual de tomar el cordero por aqui! y la salsita…ummm!

    Responder
  3. Miss E. says

    9 febrero, 2014 at 19:58

    Que ricas! yo hace poquito hice algo parecido, pero además le añadí además albaricoques secos, estaban tremendas!
    Un saludo

    Responder
    • pepacooks says

      10 febrero, 2014 at 8:57

      OH!! Con albaricoques tienen que quedar perfectas también. Con uan salsa de mostaza, por ejemplo. que buenas…

      Responder
  4. Laura says

    9 febrero, 2014 at 18:37

    Hola!!
    Te he concedido el premio Tag Conóceme, puedes verlo en mi blog: http://www.piensaendulce.es
    Espero que te guste ;)
    Laura

    Responder
  5. Mª José says

    9 febrero, 2014 at 13:16

    Muy ricas, muy diferentes, habra que probarlas.

    Responder
    • pepacooks says

      14 febrero, 2014 at 9:06

      Te gustarán, ya verás.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close