• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / sopas frías / Receta de gazpacho andaluz “gota verde”

Receta de gazpacho andaluz “gota verde”

23 junio, 2011 Por pepacooks 13 Comments

gazpacho andaluz casero

No sabemos decir que no. Y menos en cosas de recetillas como éstas. No teníamos publicado gazpacho, porque es una cosa tan nuestra que nunca pensamos que pudiese ser necesaria explicarla, pero claro, si Ortega te llama, hay que atender.

Pepa tiene la medida exacta de su Gazpacho, comienza con 10 kg de tomate y 2 kg de pepino, 3 litros de Aceite de Oliva Virgen Extra y otros kilos más de los ingredientes habituales. Claro, son más de 200 de familia…

Ahora bien, si tu le pides el Gazpacho de Peal de Becerro a Fernando Ortega –iloveaceite.com-. Se explica así -literal-:
1 kg tomates maduros, 1 pepino, 1 pimiento verde, 1 cebolla, 1 o 2 dientes de ajo, AOVE, vinagre, sal y agua, YA TA!!. No es de cuchara. 2 vasos x barba.

Bien, pues una vez explicados dos gazpachos que cualquiera que conozca el plato pudiera hacer, explicamos el nuestro para el que nunca haya tomado, ni preparado uno, eso si con AOVE picual gota verde, que para eso conocemos a gente de Peal.

Gazpacho andaluz tradicional.

Ingredientes -para 5 o 6 raciones– :
Un kilo de tomates maduros
1 pepino (150 gr)
1 pimiento (80 gr)
Un cuarto de una cebolla (50 gr)
1 diente de ajo
200 ml de Aceite OVE “gota verde” iloveaceite.com
20 ml de vinagre de jerez. Un par de cucharadas.
10 gr de sal
Una pizca de comino (opcional)
Un vaso de agua (200 ml)

Tiempo de elaboración: 15 minutos
Preparación:

gazpacho andaluz caserogazpacho andaluz caserogazpacho andaluz casero


Comenzamos lavando bien las hortalizas.
Quitamos el corazón a los tomates, mejor “Raf” o ecológicos, aunque lo principal es que están maduros. A nosotros los tomates de rama nos encantan -calidad/precio-. Pelamos el pepino. Quitamos el pedúnculo al pimiento y le sacamos las pepitas. Pelamos la cebolla y cortamos un cuarto de ella.

Cortamos todas las hortalizas en trozos medianos, las ponemos en un recipiente grande y mezclamos con el aceite, el vinagre, el agua, la sal y el comino y procedemos a triturar con la batidora.

Pasaremos el resultado por un pasapurés, colador o chino, para eliminar las pipas del tomate y las pieles que hayan podido quedar. Rectificamos de sal, aceite y vinagre para que quede a nuestro gusto y ya está listo para tomar.

Recomendamos elegir un aceite de oliva Virgen Extra con mucho sabor. Nosotros Picual “gota verde” por dos motivos, su relación calidad-precio y que al tener tanto sabor, quizás consigas usar un poco menos de cantidad, que siempre ayuda a aminorar el aporte calórico. No olvides que es una grasa.
Ten en cuenta que aceites más suaves o refinados, aportarán mucho menos sabor frutado y para conseguir el mismo aroma, deberás incorporar ese chorrito adicional.

gazpacho andaluz caserogazpacho andaluz casero

Degustación:
Nosotros lo dejamos un par de horas en la nevera antes de tomarlo, pero si lo haces para tomar en el momento, puedes sustituir al agua por una buena cantidad de cubitos de hielo. Enfriarán el gazpacho y dará el mismo resultado que el agua incorporada.
Solo debes recordar mover bien el gazpacho antes de servir.

En caso que lo quieras para aperitivo en vaso va fenomenal, pero como primer plato, ligero y refrescante, es ideal con guarnición de hortalizas. El truco de tomarlo con cuchara es que te da sensación de saciedad y te ayuda a comer menos. Por lo menos a mi.
Verduras para todos. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Gazpacho cremoso
  • Ensalada Griega
  • Marmitako de atún
  • Falsa cochinita pibil
  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: sopas frías, verduras y hortalizas Tagged With: aceite de oliva, ajo, cebolla, comino, pepino, pimiento, tomate, vinagre

Previous Post: « Ensalada de arroz con verduras.
Next Post: Ensalada de pollo en escabeche »

Reader Interactions

Comments

  1. Carmen says

    8 julio, 2017 at 10:57

    Pero esto no es gazpacho ,es salmorejo,,,,el gazpacho es para beberlo y es más líquido claro está

    Responder
  2. Conchi rubio pedreño says

    23 agosto, 2012 at 22:34

    Intentare hacerlo, a ver como me sale.

    Responder
    • pepacooks says

      24 agosto, 2012 at 16:27

      Seguro que bien, porque esta receta es fácil, fácil…

      Responder
  3. Fabio says

    14 mayo, 2012 at 14:55

    Pepa has olvidado algo importante que veo por las fotografias de tu estupenda receta y que yo tambien practico en el gazpacho y otras sop[as, son los “tropezones”.Aquellas verduras cortaditas bien pequenas y que se le colocan encima al gazpaco.Yo le coloco tomate,pepino cebollayun poco de aceitunas verdes y por supuesto “made In” Espagna.Saludos desde Miami.

    Responder
  4. Ivana says

    2 julio, 2011 at 17:23

    este año el gazpacho es imprescindible en mi cocina y con ese aceite ya ni te cuento!
    que rico!
    besitos

    Responder
  5. María José. says

    26 junio, 2011 at 12:46

    Yo descubrí el gazpacho hace tan solo tres años.Cada verano hago mis investigaciones , añado, quito….Me gusta experimentar.
    Ya he tomado nota de ese toque de comino.Creo que me va a gustar….
    Buen fin de semana,
    María José

    Responder
  6. Loladealmeria says

    25 junio, 2011 at 19:47

    Pepa, me parece una ordinariez hacer gazpacho para tanta gente, jajajaa, 10 kilos de tomates ….¡¡¡¡UFFFF ¡¡¡ que pasada y me quejo cuando hago para los 15 que somos de familia , mas que nada porque les gusta con la picada….menos el comino, todo igual. Es que en el fondo hay recetas que siempre están de moda.
    Una presentación estupenda.
    bssss desde Almeria.

    Responder
  7. COCINAJOS says

    24 junio, 2011 at 9:22

    En casa hago el gazpacho con esas proporciones, algo menos de aceite tambien vale, pero utilizo la minipimer doméstica con el accesorio colodor con lo cual me ahorro el tedioso pasapurés y queda igual de limpio y suave.

    Responder
  8. iloveaceite says

    24 junio, 2011 at 8:24

    qué rorpresa verse citado en este compnesido de sabiduruda gastronómica y buen hacer… sí en casa no es de cuchara. Es de vaso para beberse tres o cuatro vasos… rico, muy muy sano y barato. ¡Qué mejor ejemplo de nuestra dieta mediterránea! y en vuestras manos, una auténtica delicia…

    Responder
    • pepacooks says

      24 junio, 2011 at 9:32

      traducción:
      Que sorpresa verse citado en este compendio de sabiduría…

      Responder
  9. Carlos Dube says

    23 junio, 2011 at 22:35

    Un obligado en estas fechas que habéis bordado con estas nuevas cantidades, qué rico, es lo mejor de lo mejor, y con una pizca de comino, como hacemos nosotros. Un saludo..

    Responder
  10. cucharon y paso atras says

    23 junio, 2011 at 19:17

    me tomaba 100 de estos!

    Responder

Trackbacks

  1. Ensalada Waldorf | pepa cooks dice:
    13 mayo, 2012 a las 20:43

    […] 13 de Mayo, hemos preparado la primera cacerola de gazpacho… Es que no conocemos un remedio mejor para el […]

    Responder
  2. Ensalada de pepino con yogur aliñado | pepa cooks dice:
    9 julio, 2011 a las 12:21

    […] seguimos tomando gazpacho andaluz bien fresquito y salmorejo aligerado con manzana como en este caso, con las hortalizas bien […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close