Si como a nosotros te sobraron unos cuantos de estos y de aquellos, puedes preparar una receta de legumbre un poco diferente e igual de deliciosa que ésta.
Nosotros compramos en una escapada a tierras leonesas unas cuantas alubias verdinas y siempre se ven usadas en recetas con marisco. Apetece con el frío un plato de legumbre. No te engaño si soy más de legumbre carnivora, sin “pescados”, pero el resultado de estas es muy rico.
Aún me llama más la costilla, la pata o la oreja o unas lentejas viudas con verduras, pero este plato de fiesta no desmerece. Ahí va.
ALUBIAS VERDINAS CON LANGOSTINOS Y ALMEJAS
Ingredientes -para 4 o 5 raciones– :
500 g de alubias o fabes verdinas
12 langostinos
500 g de almejas
1 cebolla
pimentón
220 ml de vino blanco
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
20 g de harina
perejil picado
Aceite
Sal
Tiempo de elaboración:2 horas y 15 minutos
Preparación:
No olvides poner las alubias en remojo la noche anterior. El día de autos, ponemos a hervir las verdinas en una olla, con el agua fría y junto a los dientes de ajo, el laurel y una cucharadita de sal. Unas dos horas.
Mientras tanto, salteamos los langostinos (crudos y pelados) y reservamos. En la misma sartén ponemos a rehogar cebolla cortada muy pequeña y cuando empiece a dorar añadimos la harina, una cucharada, y una cucharadita de pimentón. Movemos bien y añadimos el vino blanco. Como un poco menos de un vaso. Pizca de sal y llevamos a ebullición.
Añadimos en este momento las almejas y tapamos. En cuanto se abran añadimos una cucharadita de perejil picado y los langostinos salteados.
Cuando estén hervidas las alubias, retiramos la mitad del agua y añadimos el contenido de la sartén. Almejas y langostinos y la salsa de vino que se ha generado. Llevamos la olla a ebullición y retiramos del fuego. Listas para servir.
Acabo de escribir la receta y se me hace la boca agua. Pepacooks
Muy ricas, yo hago algo parecido con los garbanzos pero solo con gambas y que ricos quedan con el caldito de pescado. Besos
Siempre que hago pucheros me gusta hacer de más y congelar para otro día comer de tupper en la oficina. ¿Qué tal aguanta esto el congelado y luego calentarlo en el micro?
Me encantan, hace quince dias las hice con dos clases de gambas, gamba roja y gamba blanca, y con el fumet de las cabezas y cuerpos cocí las verdinas, buenísimas. Haré estas que tienen una pinta bárbara.
Solo con ese caldito ya se me hace la boca agua…
Pues yo me decanto con legumbres con verduras o con pescado, así que este plato me parece sublime. Besos
Pues yo no, JEJEJEJE.
Platao impresionante donde los haya. Luego a pasear un rato para ventilar :P
Menudo homenaje. Me encantan. Un abrazo pareja, que tengo ganas de veros
Igualmente, Paco. Ultimamente ya no se coincide..
Hoy las tenemos nosotros para comer. Desde aquí puedo olor el olorcito que sale de la cocina….Las verdinas son muy especiales, caras pero merece la pena.
Yo siempre las hago con almejas pero tu versión con langostinos me tienta un montón.
Un abrazo,
María José.
Creo que a las verdinas hay que darles una oportunidad con panceta. Así, a tope…