• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / pescados / Receta de bocaditos de salmón ahumado

Receta de bocaditos de salmón ahumado

22 enero, 2012 Por pepacooks 28 Comments

bocaditos de salmón ahumado

La vida no se para a esperar. Estamos rodeados de circunstancias que nos llevan con un rumbo determinado. Obligaciones personales que nos imponemos sin darnos cuenta de los compromisos que adquirimos. La solución es saber decir que no y elegir lo que queremos hacer. Hay que estar dispuestos a sorprender la primera vez que lo hagamos. Después todo será más fácil.

En temas de recetas seguimos con cosas sencillas en este mes de Enero. Hoy os enseñamos a hacer profiteroles, para rellenar de dulce o salado, como más os guste. Nosotros los hemos rellenado de salado para un aperitivo o entrada. son un triunfo seguro si los haces tu. Y si los guardas bien cerrados, los puedes preparar el día de antes. ¿Cómo vas a sorprender en tu próxima comida?

Receta de bocaditos de salmón ahumado

bocaditos de salmón ahumado

Ingredientes -para 20 unidades– :
Para los profiteroles
125 ml de agua
50 g de mantequilla
75 g de harina
2 huevos
sal
Para el relleno
Salmón ahumado
150 g de queso crema
Eneldo al gusto
Tiempo de elaboración: 55 minutos

bocaditos de salmón ahumadobocaditos de salmón ahumado

Preparación:
Hacemos de los profiteroles
Calentamos agua en un cazo y olla no muy grande junto a la mantequilla y la sal.
Una vez que rompe a hervir añadimos la harina de golpe. En ese mismo momento comenzamos a trabajar la masa con una cuchara de madera sin dejar de remover en ningún momento hasta que se despegue de las paredes del cazo.
Apartamos del fuego y dejamos atemperar. Cuando este templada, agregamos los huevos uno a uno y mezclando a la vez hasta conseguir una pasta suave.

Para hornear, calentamos el horno a 200ºC, con calor arriba y abajo. Colocamos un papel de hornear en la bandeja y ayudados de una manga ponemos pequeñas porciones de pasta. ponemos un poquito de sésamo por encima, que le dará un toque saladito delicioso.
Introducimos la bandeja a una altura media en el horno y horneamos durante 30 minutos, hasta que están dorados y crecidos.

bocaditos de salmón ahumadobocaditos de salmón ahumado

Montamos el bocadito
Mezclamos el queso crema con eneldo. Si tienes fresco, mejor, pero en caso que no, el seco va perfecto. Al gusto, pero bien de cantidad.
Cortamos el salmón en tiras más o menos gruesas.
Con los profiteroles fríos, los abrimos por la mitad, untamos con queso y colocamos un trocito de salmón por encima. Una pizca de eneldo para decorar y listo.

Oye, Pepacooks, que no me gusta el relleno. ¿Qué hago?
Mayonesa, mostaza y palitos de cangrejo.
Pepino y yogur griego con limón.
Sobras de carne asada y una pizca de salsa barbacoa.
¡O chocolate!. No abras el profiterol y rellenalo ayudado de una jeringuilla con chocolate y cúbrelo por encima… Para llorar.

¿Estás dispuesto a decir que no?, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de chocolate, butterscotch y cobertura de naranja
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Bagels caseros
  • Tarta de chocolate especiado y maltesers
  • Tarta Sandía
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: pescados, snacks y bocadillos Tagged With: agua, eneldo, harina, huevo, mantequilla, queso crema, sal, salmón ahumado

Previous Post: « Receta de costillas al horno con salsa barbacoa
Next Post: La vida alrededor de un chuletón »

Reader Interactions

Comments

  1. yolanda falconi says

    13 agosto, 2012 at 1:55

    me parece muy buena la receta,la hare y ojala les guste a mis invitados,gracias por compartirla.

    Responder
  2. Rosa says

    28 febrero, 2012 at 8:35

    Buscando ideas para una cena de pinchos me apunto esta que me parece muy bonita visualmente, fácil de comer y apetitosa, a ver con cual me quedo al final. Un blog muy atractivo.

    Responder
    • pepacooks says

      28 febrero, 2012 at 10:07

      Gracias, Rosa

      Responder
  3. Silvia says

    2 febrero, 2012 at 21:12

    Te quedaron fantásticos. Quien es capaz de resistirse y coger solo uno??? Yo no…
    Las fotos son de infarto, preciosas.

    Besos.

    Responder
    • pepacooks says

      5 febrero, 2012 at 12:49

      Muchas gracias, Silvia :-)

      Responder
  4. Mª José says

    25 enero, 2012 at 13:06

    Me gustan mucho, estos caen de fijo. A mis hijos seguro que les sorprendo, este finde se los preparo. Muchas gracias.

    Responder
  5. Rico sin Azúcar says

    24 enero, 2012 at 20:15

    ¡Qué estupendo entrante! algo así para Fin de Año hubiera quedado genial ;-)

    Besotes

    Responder
  6. Fabio says

    23 enero, 2012 at 16:08

    Felicitaciones Pepa yGustavo.Esta receta tiene clase.Podeis hacer muchas variantes para el relleno con caviar,bogavante,bogavante y Dios sabe que mas,La cocina queda mejor si se hace con amor,es la verdadera sazon.
    Saludos de un colombiano que vive en Miami

    Responder
    • pepacooks says

      24 enero, 2012 at 8:18

      Gracias, Fabio, por tus palabras.

      Responder
  7. Mezquita says

    23 enero, 2012 at 16:06

    Me ha encantado la receta…. Tengo ganas de probar los profiteroles salados (bueno los dulces tampoco los he probado nunca… pero es que salados….) y esta combinación que has preparado tú me apasiona.

    Un besote.
    Lau.

    Responder
    • pepacooks says

      24 enero, 2012 at 8:18

      La masa es igual. ¡Solo ponle imaginación al relleno!

      Responder
  8. Cantinerita says

    23 enero, 2012 at 14:18

    Vaya forma tan bonita y deliciosa de presentarlo!!!

    Responder
  9. JUNA says

    23 enero, 2012 at 13:49

    Mira que me gustan tus recetas, cada vez que recibo una me la guardo,
    como no tengo mucho tiempo luego las leo todas, y me encantan…
    esta es de 10 que cosa más rica, siempre he pensado que hacer
    profiteroles era muy difícil, lo he intentado en alguna ocasión y no
    me ha gustado el resultado, esta receta es genial…intentaré hacerla,
    y salados…bueno lo más…
    gracias.

    Responder
    • pepacooks says

      23 enero, 2012 at 14:17

      La masa realmente sirve para dulces y para salados… Los rellenas como quieras y solucionado.

      Responder
  10. MªJose says

    23 enero, 2012 at 0:03

    Unos bocaditos fantasticos y muy deliciosos ,besos

    Responder
  11. Bitácora Culinaria says

    22 enero, 2012 at 22:12

    Qué bocaditos tan ricos y bonitos, me encantan.
    Saludos

    Responder
  12. María José. says

    22 enero, 2012 at 21:57

    MIra que me gustan y al final siempre los hago dulces.La próxima vez, separo unos cuantos y me los tomo “a lo pepacooks”.
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  13. HoneyBunny says

    22 enero, 2012 at 19:41

    Pues ya estoy revisando las boquillas que tengo y mirando si quedan mangas pasteleras deshechables en esta santa casa. Y buscando una excusa para hacerlos, aunque mis amigos me odien por todas las calorías que les meto en el cuerpo… ya se ríen ellos bastante de mí por dejarme la última cuando vamos en bici… me siento un poco Piraña de Verano azul, esta es mi pequeña venganza :P
    BEsukis lindos

    Responder
    • pepacooks says

      23 enero, 2012 at 10:27

      Ya estamos haciendo daño a un país entero… Si es que contigo no se puede…

      Responder
      • Honeybunny says

        23 enero, 2012 at 10:54

        un día de estos salgo en la sección de sucesos de Politiken, el periódico danés de mayor tirada. Titular: “Loca española se despeña por una cuesta al perder el control de su bicicleta”. Es cuestión de tiempo, lo presiento…

        Responder
  14. Vero says

    22 enero, 2012 at 19:35

    Que bonitos quedan! y tienen un doradito fantástico! a mi me encantan las masas dulces rellenas de saladito! estos son perfectos para el aperitivo!

    Responder
  15. Helena del Valle says

    22 enero, 2012 at 17:09

    Qué pastelitos tan elegantes y como a mi me gustan los pasteles salaos!
    Los profiteroles de nata que se los coma otro yo me quedo con los de salmón.

    Responder
    • pepacooks says

      23 enero, 2012 at 10:25

      Eso, eso… Los profiteroles de nata son viejunos!

      Responder
  16. SandeeA says

    22 enero, 2012 at 17:04

    oye pepacooks, me gusta mucho la receta… qué hago? :P

    Responder
    • pepacooks says

      22 enero, 2012 at 17:55

      Prepararme mi cumpleaños… con cosicas para niños, eh!!

      Responder
  17. MA says

    22 enero, 2012 at 14:16

    Qué delicia! Y si se pueden preparar el día antes, mejor que mejor. Estos profiteroles suben el caché de cualquier comida ;)

    Responder
    • pepacooks says

      22 enero, 2012 at 17:55

      Se pueden preparar los profiteroles. ¡No los rellenes!

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    24 enero, 2012 a las 21:17

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: La vida no se para a esperar. Estamos rodeados de circunstancias que nos llevan con un rumbo determinado. Obligaciones personales que nos imponemos sin darnos cuenta de los compromisos que adquirimos. La solución es saber de……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close