• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aves y caza / Receta de pollo margarita

Receta de pollo margarita

6 octubre, 2011 Por pepacooks 21 Comments

pollo con tomate y mozzarella

Hace unos días estuvimos en Apetitoh asistiendo a un curso de pan casero con masa madre impartido por Javier Marca. Ya antes hacíamos un pan, que es el la fotografía de justito encima con el que estábamos contentos, pero me temo que nuestra vida ha cambiado.

En la fotografía de este enlace, hemos comenzado a aplicar alguna de las cosillas que hemos aprendido y con dos cosas muy simples le resultado a mejorado sensiblemente. Todo con harina normal del supermercado, sin llegar aún al mundo de las harinas maravillosas que se pueden comprar por ahí. Ya os contaremos, pues aunque la fotografía no le hace justicia os aseguramos que está mucho mejor.

Y es que ahora estamos volcados en el pan. Y nos gusta. Y la casa huele a tahona. Y no lleva grasas como los de la gasolinera. Y dura mínimo cinco días. Es una maravilla. Y si se te queda duro, pues empanas unos filetes como los de la receta de hoy y listo. Os contamos:

Receta de Pollo Margarita
Ingredientes -para 2 raciones– :
2 filetes de pollo no muy finos
Una bola de mozzarella
Dos cucharadas de tomate frito
Orégano o tus hierbas favoritas (opcional)
Pan rallado
Un huevo (para empanar)
Tiempo de elaboración: 20 minutos

pollo con tomate y mozzarellapollo con tomate y mozzarellapollo con tomate y mozzarella

Preparación:
Lo de hoy es muy fácil, que conste.
Ponemos a calentar aceite en una sartén. Batimos el huevo y en un plato tendremos preparado pan rallado. Hasta aquí todo OK.
Después tomaremos el filete con las manos, así tal cual y lo pasamos por el plato de huevo, por ambos lados y de ahí al plato de pan rallado. Ocurrirá como por arte de magia que el pan se quedará pegado.

Ahora en serio. El filete de pollo debería ser un poco grueso, ya que al acabar al horno, podría quedar un poco seco mientras gratina. Y el empanado, pues según os guste a cada uno. Si os gusta grueso, pues dos pasadas por en huevo y el pan. Nosotros con una tenemos suficiente.

Freímos hasta que el pan está dorado y lo colocamos en una pequeña fuente de horno. Cubrimos con una cucharada de salsa de tomate, casera mejor, y con una buena porción de mozzarella. Orégano o albahaca le quedarán ideal.
Con el horno precalentado a 220 ºC y el gratinador encendido, introducimos la fuente y dejamos que el queso quede bien derretido.

pollo con tomate y mozzarella


Ensalada para acompañar. Hará que consigas un menú completo para cualquier día de la semana.

Al pan, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Pollo crujiente (y un poco picante)
  • Pollo con puerros y arroz Thai
  • Pinchos de pollo al curry y yogur
  • Arroz tres delicias
  • Pollo de corral asado con hinojo y aceitunas
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aves y caza Tagged With: mozzarella, pollo, tomate frito

Previous Post: « Receta de pera al vino con natillas caseras
Next Post: Carne Villa María en el blog y para todos »

Reader Interactions

Comments

  1. juliana says

    26 octubre, 2011 at 3:59

    q rico! parece facil, una receta para tener a mano!

    Responder
  2. Maria says

    7 octubre, 2011 at 21:17

    No tengo horno, se puede hacer al microondas?

    Responder
    • pepacooks says

      8 octubre, 2011 at 12:46

      El objetivo es gratinarlo un poquito para que le queso se funda completamente, como si fuese una pizza. El microondas te vale. Si tiene grill mejor.

      en cualquier caso, en el micro, seguro que el queso se derrite rápido. Ten en cuenta eso para el punto del pollo, que deberá estar un poco más hecho.

      Responder
  3. SandeeA says

    7 octubre, 2011 at 16:29

    jo, qué pasada, tiene que estar ESPECTACULAR! la hago seguro… porque no me vas a mandar un tupper, verdad? Buen finde!

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2011 at 17:39

      Estos comentarios que me dejas… Te los voy dejar yo igual, jejeje :-P

      Responder
  4. ivana says

    7 octubre, 2011 at 13:42

    que rico! pero yo he aparcado el tema del pan!!! imposible!
    besitos

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2011 at 17:40

      ¿Que es imposible? El pan, la harina o la sal? Anda ya!! vuelve a intentarlo que es fácil…

      Responder
  5. Betty says

    7 octubre, 2011 at 11:00

    Me estoy muriendo de envidia porque mi gran asignatura pendiente es aprender a hacer pan en casa. Los primeros intentos han sido un auténtico desastre, aunque yo soy perseverante y no me rindo. No digas que la foto no le hace justicia porque ¡tiene muy buena pinta!

    Un abrazo y gracias por compartir

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2011 at 17:41

      El principio es lo peor, pero te aconsejo que te resignes a tirar 2 eurillos en harina… Comprala barata, del super y prueba con ella… El agua se puede decir que sale casi gratis…

      Con 6 u 8 panes, verás.

      Responder
  6. Yolanda says

    7 octubre, 2011 at 10:48

    Nosotros también estamos enganchado a hacer pan en casa, hicimos un taller en Enero en BonsFocs en Barcelona, y desde entonces no paramos. Este domingo precisamente estaremos dedicados a hacer nuestros panes, y lo que más llama la atención es el sabor tan distinto que tiene el pan. Y esta receta de pollo me ha gustado mucho, mucho. Un abrazo.

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2011 at 17:41

      Efectivamente. El sabor es la mayor diferencia que encontramos nosotros tambien… Este fin de semana nos toca de centeno… A ver que tal.

      Responder
  7. Bitácora Culinaria says

    7 octubre, 2011 at 9:56

    Qué buena pinta tienes este pollo, muy apetitoso con esa salsa.
    Saludos

    Responder
  8. Su says

    7 octubre, 2011 at 8:35

    Ole!

    Responder
  9. iloveaceite says

    7 octubre, 2011 at 8:04

    Para inválidos de la cocina, me parace una receta excelente….

    Responder
  10. Manulechef says

    7 octubre, 2011 at 7:47

    El pan es una de mis asignaturas pendientes! Con lo que me gusta.
    Otra de mis asignaturas pendientes es acercarme por apetitoh a alguno de sus cursos, todos tienen una pinta fabulosa.
    A ver si las resuelvo las dos antes de que acabe el año ;)

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2011 at 17:38

      Aún estás a tiempo y es fácil de verdad. Harina, agua y sal…

      Responder
  11. Carlos Dube says

    6 octubre, 2011 at 22:38

    El pollo buenísimo, qué os vamos a decir unos canívales de aves como nosotros, y esperando esas explicaciones que os dio Javier, a ver si nosotros también las aplicamos.

    Un saludo.

    Responder
    • Carlos Dube says

      6 octubre, 2011 at 22:40

      Perdón por la manaza, canibales, no canivales :)

      Responder
      • pepacooks says

        7 octubre, 2011 at 17:38

        La verdad que Javier lo explica tan fácil que no sabemos ni que decir…

        Responder
  12. Miss Migas says

    6 octubre, 2011 at 21:14

    Espero que nos subas alguna de las recetas de tus panes nuevos pero YA! Me muero por probarlos.
    Besos

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2011 at 17:37

      De momento no hay muchas cosas nuevas… Cambios en las cantidades de agua y cosillas así… Pero estamos encantados…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close