recetas para aprender a cocinar pasa a paso

aves y caza

Receta de pollo agridulce.

pollo agridulce

Hay una edad, indeterminada según la familia de cada uno, en la que eres pequeño para tomar Coca-Cola y solo puedes tomar Fanta Naranja. Esa edad en la que empezabas a darte cuenta que todos se pedían algo cuando iban a los bares.

Todos llevamos un yo dentro que es un poco rebelde y la Coca-Cola era lo que más nos llamaba la atención, pero nuestro poder de decisión estaba limitado a la Fanta Naranja, imagino que era porque el zumo de naranjas que incluye le da un toque de naturalidad que le diferencia.

Y esas botellas. Las botellas de antes no son como las botellas de ahora, ligeras y pequeñas. Eran señoras botellas que un niño pequeño casi no podía con ellas. En todo se mejora, ahora es más fácil reciclarlas, los envases de plástico han evolucionado y estos como las latas son fácilmente aprovechables al 100% si los depositamos en el contenedor amarillo. Están puestos por algo, no lo olvides. Y eso que nosotros no hemos sido pioneros en el reciclaje casero. Pero tras un esfuerzo común, ya reciclamos casi todos los residuos “amarillos” como el PET, las latas y los bricks.

En la receta de hoy hemos usado Fanta Naranja en su versión Zero, uno más a sumar al normal o el sin burbujas, mi preferido. Un consejo propio: Si vas a dar un refresco a un niño, dáselo sin azúcar. Le harás un favor.

Creo que el sabor de la Fanta Naranja es inconfundible y nosotros lo hemos incorporado para esta receta sustituyendo un clásico de las salsas agridulces como es la piña. El resultado es el mismo que el de tu chino favorito, solo que con la diferencia de lo hecho en casa. Te invitamos a que lo pruebes y nos cuentes que te parece.

Receta de pollo agridulce

pollo agridulce

Ingredientes -para 3 raciones– :
4 contramuslos de pollo deshuesados
Una cebolla
150 gr de pimiento rojo
150 gr de pimiento verde
Una naranja
25 gr de harina
Una cucharada de bicarbonato
40 gr de harina de maíz (Maicena)
50 gr de aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
Para la salsa agridulce
Una lata de Fanta Naranja Zero
25 gr de harina de maíz (Maicena)
Una cucharada de salsa Perrins, opcional.
Una cucharada de salsa de soja
Una cucharada de vinagre de arroz
Una cucharada de ketchup
Dos cucharadas de azúcar
Tiempo de elaboración: 35 minutos

Preparación:
Comenzaremos cortando el pollo en trocitos, de un tamaño aproximado de tres centímetros para ponerlo a marinar. Intentaremos que todos los pedazos sean iguales para que tarden lo mismo en freírse. Salpimentamos.
La marinada la prepararemos con los 25 gr de harina, el bicarbonato, la harina de maíz y el aceite de oliva. Mezclamos bien e introducimos el pollo. Lo tendremos ahí unos 20 minutos.

pollo agridulcepollo agridulcepollo agridulce

A continuación prepararemos las verduras, que pondremos a freír en un WOK o en una sartén cortadas en trocitos de unos dos centímetros con un par de cucharadas de aceite de oliva. No queremos que se pochen, solo que se hagan un poquito y que aún tengan algo de textura cuando las vayamos a tomar.
La salsa
Incorporamos todos los ingredientes en un cazo excepto la harina de maíz. Dejamos que reduzca un poquito. Si no tienes salsa Perrins no pasa nada, aunque se nota el sabor. Igualmente con el vinagre de arroz. Sustitúyelo con un vinagre que tengas en casa.
Desleímos la harina en un poco de agua y la incorporamos al cazo. Dejamos que espese y reservamos.

pollo agridulcepollo agridulce

Pasados unos 25 minutos sacamos el pollo de la marinada y lo freímos. Quedará crujiente por fuera y jugoso por dentro.
Solo queda incorporarlo a las verduras, junto a la naranja cortada en trocitos y la salsa y calentarlo todo conjuntamente para que se unan todos los sabores. Simplemente sorprendente.
Y hoy, con Fanta Naranja, Naturalidad, MedioAmbiente y Sabor…

Pepacooks dice: Este es un post patrocinado.

Otras recetas interesantes:

Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

15 comentarios

  1. Leyendo esto me has hecho recordar el “Trinaranjus de manzana” que me tomaba cuando era pequeña los domingos cuando hacíamos el vermut. Esto tampoco sabe igual ahora, el otro día lo compré y para nada me hizo recordar el gusto de antaño. En cuanto a tu receta me la apunto que seguro la haré.

  2. jajajaja… parece que nos hemos puesto todos de acuerdo en hacer cocina asiatica, Helena los tallarines, vosotros el agridulce y yo tengo en puertas un wok de pollo y langostinos!!! Me encanta la comida china, no puedo remediarlo. Yo creo que me viene de cuando de pequeño mi madre nos decía que la comida china no nos iba a gustar… jajaja.. todo sea x llevarle la contraria a los papis!!!

    Pues eso… que me ha gustado, a ver si la hago…!!!
    Besetes, Rafa

    1. Que no nos iba a gustar….. Lo que no nos gusta es madrugar, pero comer, lo que es comer…

      :-)

  3. Que pasada Pepa… Desde luego tiene una pinta excelente! Que tiemble el chino del barrio! ;)
    Por supuesto que la probare, y pienso acompañarla con un “lico alós tles delisias” y unos “lollitos plimavela”
    ;)

    1. El alós este que comentas es otra de las cosas que suele decirse: “en mi casa no se hacía así”

  4. Muy buena la receta y sobre todo magníficamente explicada…

    Tiene tan buen aspecto que dan ganas de probarlo ya

  5. Umh, la receta me gusta pero nunca usaría un refresco, mejor un zumo de naranjas naturales. Se ve riquísimo.

    1. Lo del refresco, como cualquier otro producto que a primera vista puede echarte para atrás.

      A nosotros personalmente no nos ha decepcionadop en absoluto el resultado. Te invito a que lo pruebes sin duda.

  6. Para mí es nuevo lo de la fanta y como todo lo nuevo me atrae, me apunto esta receta. Un abrazo

  7. Pensé que lo de tomar Fanta y no Cocacola era solo en mi familia….Veo que era una norma extendida por todo el territorio, ja,ja

    El año pasdo empecé a hacer mis pinitos con este tipo de comidas gracias al “Mercado Calabajío”.Desde luego, vuestro plato tiene un aspecto tentador y aunque no tengo vinagre de arroz, tengo el resto de los ingredientes.Anotada queda la receta.
    Un abrazo,
    María José.

    1. El “Calabajío” es nuestro Santo de devoción. No le visito tanto como querría, pero le copio todo lo que puedo… Es el mejor

  8. Y ese color que tenía la Fanta de naranja, con esas lías al fondo y como comentas, en ese ‘peaso’ botella. Ahora han vuelto los formatos 35cl, a mí me encantan, pero de Coca cola claro. Qué recuerdos.

    Pues tú fíjate que el sabor agridulce de estos platos lo sacamos nosotros con más o menos los mismos ingredientes y la piña. Al final va a ser que se consigue su sabor con el vinagre, sal (soja), ketchup y azúcar. Habrá que probarlo así, el aspecto es fantástico!.

    1. Era otra Fanta… Y era otra época.
      Ya te digo que para este plato va fenomenal

  9. Que maravilla de plato. Se ve delicioso y las fotos de lujo. Me encanta. Besiños

  10. me gusta el plato y el toque de la fanta zero,como bien dices sorprendente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *