• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aprende a cocinar / Receta de pera al vino con natillas caseras

Receta de pera al vino con natillas caseras

2 octubre, 2011 Por pepacooks 16 Comments

Peras al vino con natillas

Una cosilla importante primero: Hemos realizado el sorteo de los lotes por el tercera aniversario del blog. Los ganadores habéis sido contactados por email. Mirad en vuestra bandeja de entrada o en SPAM. Je,je,je… Algunos ya habéis contestado.

Y ahora la receta de hoy. Podríamos decir que son dos básicos de la línea aprende a cocinar con Pepacooks. Peras al vino, de toda la vida, y natillas caseras. Hoy solo lo explicamos, otro día las haremos con un paso a paso extenso, pero son súper fáciles.

Es que ahora mismo es una de las mejores épocas para la fruta. Aunque acaban los melocotones, aún se pueden comer. Pero están las peras a punto de caramelo, las manzanas recién cosechadas. Quedan melones dulces como la miel, según canta el del mercadillo del pueblo, chirimoyas y kakis. Un lujo para los postres.

Es normal que las frutas se tuvieran que cocinar con mucha imaginación para entre otras cosas poder conservarlas, como los almíbares de melocotón y pera, muy tradicionales hace unos años. Y por ahí vamos. Cómo cocinar peras para que las podáis tomar con otro punto de vista. Os lo contamos:

Peras al vino con Natillas caseras
Ingredientes -para 3 raciones– :
Para las peras al vino
3 peras
750 ml de vino tinto
La cáscara de un limón y de una naranja
Canela
200 gr de azúcar
Para las natillas de vainilla
750 ml de leche
3 yemas de huevo
3 cucharadas de azúcar
la cáscara de un limón
1 cucharadita de maizena (harina de maíz)
Canela y una vaina de vainilla
Tiempo de elaboración: 1 hora

Peras al vino con natillasPeras al vino con natillasPeras al vino con natillas

Preparación:
Comenzamos preparando las peras al vino.
Ponemos en un cazo a calentar el vino en el que disolveremos el azúcar. Añadimos la cáscara de limón y de naranja y una ramita de canela.
Pelamos las peras y las introducimos en el cazo. Cocinamos a fuego no muy fuerte durante unos 45 minutos aproximadamente. Pinchad con un cuchillo para comprobar que está tierna. Todas las peras no son igual de grandes.

Las Natillas Caseras.
Ponemos en un cazo la leche a hervir junto a la cáscara de limón y dos cucharadas de azúcar y la vainilla.
Por otro lado, batimos las dos yemas de huevo junto a la cucharada de azúcar que nos queda y la cucharadita de maizena. Intentamos que sea en un cuenco o tazón.

Cuando la leche hierve tomaremos una cucharón del cazo y la echaremos en el tazón donde hemos batido las yemas muy poco a poco, para evitar que se cuajen y removiendo muy bien a la vez. Con una mano vertimos y con la otra removemos.
Una vez bien unidos el cucharón de leche con las yemas vertimos el contenido del tazón en el cazo con la leche caliente, bajamos un poco el fuego y removemos sin parar y sin dejar que vuelva a hervir. Se formará una espuma en la superficie. Hay que mover hasta que desaparezca y quede una crema bien lisa. En este momento pasamos por un chino o un colador de agujeros grandes. Dejamos enfriar.

Peras al vino con natillasPeras al vino con natillas

Con las peras cocidas y las natillas frías, ponemos una base de estas en un plato y coronamos con una pera bien tierna. Si quieres puedes ponerle una pizca de canela a la crema. Deliciosas.

Besitos, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Falso tiramisú. Receta
  • Magdalenas integrales de yogur natural y miel
  • Pan de Pascua
  • El pan de hamburguesas ¿perfecto?
  • Receta de torrijas caseras. Cocina de cuaresma.
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aprende a cocinar, postres y dulces Tagged With: huevo, leche, pera, vainilla, vino

Previous Post: « Receta de Garbanzos Negros con Calamares
Next Post: Receta de pollo margarita »

Reader Interactions

Comments

  1. Yol says

    2 diciembre, 2014 at 17:15

    Hola me gustaria saber que vino usas para hacer las peras. Gracias anticipadas, un saludin

    Responder
    • pepacooks says

      3 diciembre, 2014 at 9:42

      Para esta receta no hace falta un vino especial… Usa un vino normal. no hacen falta vinos caros ni nada por el estilo.

      Responder
  2. Eva says

    15 octubre, 2011 at 11:47

    Me gustan las natillas y las peras así que no tardaré en hacer esta maravillosa receta. Gracias, me parece ideal la combinación.

    Responder
  3. maricarmen says

    12 octubre, 2011 at 0:46

    esta peras están riquísimas,yo las hago muy parecidas un bs

    Responder
  4. MA de pimientosverdes.com says

    3 octubre, 2011 at 23:26

    Me declaro fan absoluto de las natillas caseras. El ponerle la pera al vino le da un toque muy festivo. Me ha encantado.

    Responder
  5. Gloria says

    3 octubre, 2011 at 9:39

    estan buenisimas, las he hecho muchas veces, pero la presentacion…. si hasta tiene 3 peritas en las natillasssssssssss!!!

    Responder
    • pepacooks says

      3 octubre, 2011 at 12:33

      TE confieso que las “peritas” eran gotas del almibar para dar contraste al fondo, pero desaparecieron automáticamente y quedaron en eso. No era nuestra intención que tuviesen esa forma :-)

      Responder
  6. Yolanda says

    3 octubre, 2011 at 9:28

    Hola, he visto que te has hecho seguidora en nuestro facebook de La Despensa Verde. Si es por lo del sorteo de la mesa de cultivo, por favor deja un comentario en nuestro blog, ó en el facebook de La Despensa, para saber que quieres participar. Gracias. Yolanda

    Responder
    • pepacooks says

      3 octubre, 2011 at 12:30

      No era por lo del sorteo,… Pero ahora lo miro ya que has venido a avisar :-)

      Responder
  7. Mª José says

    2 octubre, 2011 at 21:50

    Nunca he comido peras al vino, pero con natillas creo que me animaré, me chiflan las natillas, una receta de domingo.

    Responder
  8. Carlos Dube says

    2 octubre, 2011 at 18:42

    Preciosas las fotos, a mí las peritas al vino me gustaron hace años, además bastante, pero de repente un día las puso mi madre, las de siempre, y no sé, a partir de ese día dejaron de apetecerme. Y me he dado cuenta viéndolas en otros blogs. De todas formas no hay problema, nos invitáis a Lola y a mí a un platito, Lola se come la perita y yo esas fantásticas natillas ;).

    Responder
    • pepacooks says

      3 octubre, 2011 at 12:28

      Anda que con tu super kitchen aid solo tienes que calentar leche para prepararlas, :-D y en un pis-pas te haces dos litros…

      Responder
  9. Victoria says

    2 octubre, 2011 at 18:21

    Qué rico debe estar!!!

    Responder
  10. Miss Migas says

    2 octubre, 2011 at 16:51

    ¡Me encanta la combinación! nunca la he probado pero sí por separado… las peras al vino me pirran.
    Probaré la receta de las natillas, a ver si es de las que me gustan a mi que todavía no he encontrado la que me convence del todo.
    Besitos

    Responder
    • pepacooks says

      3 octubre, 2011 at 12:27

      Pues me temo que las natillas caseras son todas muy parecidas si se hacen con estos ingredientes… El huevo y la vainilla o la vainilla y el huevo…

      Responder
  11. Recetasdemama says

    2 octubre, 2011 at 16:23

    Este es un postre clásico y delicioso… me encantan las peras al vino¡¡

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close