• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / tartas / Pastel blanco. White cake

Pastel blanco. White cake

20 abril, 2014 Por pepacooks 18 Comments

receta de pastel blanco o white cake

Si no habéis visto o no os gusta Tarantino, normalmente será por el exceso de violencia, sangre y lucha que puede haber en sus películas. Actualmente en casa somos más de series que de cine, pero hace poco pude ver “Django desencadenado” y me divertí durante un buen rato.

No debemos olvidar que es cine y en su mayor parte ficción, pero sin duda te puede traer a la mente un pasado que estaba ahí no hace ni 160 años, con la esclavitud como eje de la mano de obra en las plantaciones Norteamericanas y donde el respeto por el otro era totalmente secundario.

Dentro de la película puedes encontrar papeles tan contradictorios como el del Mayordomo, ejemplo del racismo más extremo siendo de raza negra y vocabulario que a veces nos suena de la TV de los 70 y 80 con palabras como Mandingo. Sin duda pasado de la humanidad que debería olvidar.

Pero lo que nos trae aquí es el white cake, ese pastel blanco que ejemplifica en una escena, irónicamente, el racismo de la familia al servirlo de postre. No os cuento más, prefiero que lo veáis, ya que el trasfondo de la película es una historia de amor.

Os lo presentamos como la tarta de este mes de Abril. Es de los layer cake más sencillos y a su vez elegantes, según podéis ver en la foto. Con una sabor final suave y un bizcocho muy esponjoso que no os resultará pesado. Os contamos como hacer este pastel blanco. Hay muchos white cakes en internet y casi todos tienen una receta parecida a ésta en los ingredientes.

WHITE CAKE. PASTEL BLANCO

Ingredientes -para 2 raciones– :
Para los 2 bizcochos de 18 cm
9 claras de huevo
350 g de azúcar
325 g de harina
250 ml de leche
1 sobre de levadura (tipo royal)
Una pizca de sal
170 g de mantequilla derretida
Para la cobertura y relleno
180 g de azúcar glas
120 g de queso crema
45 g de mantequilla
300 g de nata para montar
Tiempo de elaboración: 2 horas y 15 minutos

Preparación:
Un par de cosillas. Las claras, que son muchas, nosotros las hemos comprado pasteurizadas. Por lo de no tener de repente 9 yemas y no saber que hacer con ellas. Siempre los preparamos el día de antes para que se asienten. Los guardamos en el frigo, cubiertos con papel film.

Comenzamos batiendo las claras con el azúcar hasta que espumen. Incorporamos la leche y batimos un poco más. Mezclamos los ingredientes secos, excepto la mantequilla y añadimos a la mezcla de leche y claras poco a poco mientras mezclamos. Mejor tamizados. Finalmente añadimos la mantequilla que habremos derretido.

Obtenemos cantidad para hornear dos bizcochos de 18 cm, en el horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo. Hornearemos durante unos 40 minutos, pero revisa un poco antes pinchando con una aguja y viendo si sale limpia. Cada horno es un mundo. Enfriamos y reservamos

receta de pastel blanco o white cake

El relleno y la cobertura
El más blanco y que mejor sabor tiene, para nuestros gustos, es el de nata y queso crema. Habitual en nuestros layer cakes. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente, junto al queso. Montamos la nata con el azúcar aparte y mezclamos con la mezcla de mantequilla y queso.

Montamos la tarta cortando los bizcochos por la mitad e igualando la parte superior para que quede lisa y resta. Así al poner uno encima de otro no se nos caerán. Ponemos una capa de relleno entre capas de bizcocho. Una vez apilados, cubrimos con el resto de la cobertura. Nosotros hemos decorado la parte superior con unas rosas echas con la manga y una boquilla en estrella.

Elegante, sencilla y deliciosa.

Disfruten de la vida. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de fresas
  • Devil’s food cake. Tarta de chocolate
  • Tarta de chocolate y queso con Oreo
  • Tarta de chocolate especiado y maltesers
  • Tarta Sandía
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: tartas Tagged With: azucar, azucar glas, clara de huevo, harina, leche, levadura royal, mantequilla, nata, queso crema

Previous Post: « Conejo al ajillo
Next Post: Presa Ibérica a la parrilla “estilo chino” »

Reader Interactions

Comments

  1. Silvia says

    5 abril, 2020 at 8:56

    ¡Muy buenas!

    Sumando el azúcar del bizcocho y la cobertura, ¿No queda un resultado excesivamente dulce? Sé que es cuestión de gustos pero por si acaso quería preguntároslo.

    Un abrazo y ojalá os animáseis a publicar nuevamente ;)

    Responder
    • pepacooks says

      4 mayo, 2020 at 8:57

      Es pastelería americana… Son dulces en exceso a veces, pero no la recuerdo muy dulce

      Responder
  2. Alejandra says

    8 noviembre, 2017 at 20:29

    Me encantó la receta, cierto que en México es diferente el porcentaje en cosas. He estado buscando las recetas para hacer de pastel blanco o french vanilla .. y varían en muy poco… Pero no sé si es el mismo que el pastel de ángel

    Responder
    • pepacooks says

      10 noviembre, 2017 at 7:39

      No. el Angel Cake creo que es diferente.

      Responder
  3. fernanda says

    6 octubre, 2015 at 19:46

    Hola, me hice lio con lo de la nata montada! estuve investigando y aparentemente es lo que en Argentina llamamos “Crema de leche” podrias confirmarme este detalle… cumplo 10 años de matrimonio y somos muy fans de tarantino!!! siempre quisimos comer la torta de la casa Candie. =P

    Responder
    • pepacooks says

      7 octubre, 2015 at 8:13

      Si. Es crema de leche. Debes elegir la que mayor porcentaje tenga de materia grasa, para que monte mejor. 35% estaría bien.

      Responder
  4. Iliana Flores says

    7 mayo, 2015 at 7:33

    Hola!! Está divino el pastel!! Mi pregunta es a cuanto en peso equivale el sobre de royal?? Ya que acá en México nos venden un bote con mucho polvo jeje!! De antemano gracias y saludos ;)

    Responder
    • pepacooks says

      7 mayo, 2015 at 11:40

      Con que pongas una cucharadita es suficiente. Creo que son 15 g.

      Responder
  5. patricia says

    20 octubre, 2014 at 18:44

    Ésta torta puedo usarla para rellenarla y forrarla con fondant para una torta para niños?
    Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      22 octubre, 2014 at 12:34

      Si, sin problemas.

      Responder
  6. pilar says

    25 junio, 2014 at 11:13

    Buenos días,primero decirte que tus recetas me parecen espectaculares y me ha llamado la atención este pastel blanco, tengo una duda es un bizcocho que quede jugoso o se le puede poner almibar, ya me dirás, quiero hacerlo para una tarta desnuda creo que le llaman ahora que se vea las capas y el relleno,
    muchas gracias
    pilar

    Responder
    • pepacooks says

      25 junio, 2014 at 11:42

      Gracias, Pilar!!

      El bizcocho es jugoso, pero no extremadamente jugoso, si es lo que buscas. Nosotros lo hacemos el día de antes y lo conservamos antes del montaje en el frigo envuelto en film y ayuda.

      Añadirle almibar no le va mal si quieres que sea muy jugoso.

      El sabor del pastel blanco es ligeramente almendrado por toda las claras que lleva, que puede ser un poco soso o delicioso.

      Se vas a hacer un pastel desnudo, y ote aconsejo que le pongas una capa de fruta como la de la tarta de fresas, que se vea color y le de ese toque de jugosidad. Usa la fruta más de temporada y madura que encuentres. Albaricoques o las últimas fresas o cerezas. Te encantará.

      Responder
      • pilar says

        25 junio, 2014 at 12:30

        Muchas gracias por tu amable respuesta, lo haré tal y como me dices con el relleno de fresas o cerezas, otra duda y ya no te molesto mas, las claras como las pondré pasteurizadas mas o menos cuantos gramos le pongo de claras.
        otra vez gracias
        pilar

        Responder
        • pepacooks says

          25 junio, 2014 at 12:39

          En el bote de claras te pone la cantidad de claras que lleva y una marca aproximada, por lo menos en el de mercadona.

          Y hay un bote de 9 claras :-)
          O sea que todas…

          Responder
  7. fanikis says

    29 abril, 2014 at 19:56

    Que bonito!

    Aquí podéis encontrar algo original de repostaría para el día de la madre regalos:

    http://www.fanikis.com

    Responder
  8. María José says

    20 abril, 2014 at 14:08

    Es fácil disfritar de la vida con pasteles como éste…Desde luego , a la vista es precioso y leyendo los ingreidnetes, seguro que también es una ricura. Me ha gustado especialmente porque la cobertura y relleno no lleva mucha mantequilla.
    Feliz domingo,
    María José

    Responder
    • pepacooks says

      22 abril, 2014 at 10:07

      Hola, Maríá José
      No somos muy fans del buttercream. De momento creemos que el “frosting” o cobertura con queso crema resulta mejor. No hemos probado otro que nos guste más y que no sea “mantequilla” pura.

      El queso crema es más o menos la misma base de grasa de leche, pero sin duda en un porcentaje mucho menor

      Responder

Trackbacks

  1. Devil's food cake. Tarta de chocolate · pepa cooks dice:
    30 junio, 2014 a las 13:07

    […] que recordáis el pastel blanco (white cake), esa tarta tan luminosa, que os comenté que aparecía en una peli de Tarantino, como postre […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close