• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / pan / Pan de aceite

Pan de aceite

13 octubre, 2013 Por pepacooks 9 Comments

receta de Pan de aceite

El mundo del pan tiene una parte fácil, que son los panes en cazuela. Por ahí están el pan milagro y otros sin amasado, que son muy sencillos de preparar.

Para la receta de este mes con IloveAceite.com hemos preparado un pan que resalta todos los sabores de un aceite muy fragante como puede ser un gota verde de IloveAceite.

Y para que lo probéis, IloveAceite os lo regala con vuestra próxima compra.

Si realizáis vuestra compra e introducís el código pepacooks, recibiréis un pack de Aceite de Oliva Virgen Extra GOTA VERDE de regalo.

Por una compra hasta 100 euros, un pack gota verde 250 ml de 2 unidades.
Por una compra hasta 200, un pack gota verde 250+500 ml de 2 unidades y por más 200 euros un pack gota verde 500 ml de 2 unidades.

Lo que no sabéis es lo que une este Aceite, porque con él conocimos a Fernando y a Susana de webosfritos.es. Dos personas que merece la pena conocer. El par de webosfritos.es acaban de sacar dos libros. Uno de pan, de donde hemos tomada prestada la receta y otro que esperamos con ansia, ya que seguro que nos sorprende como su primer libro y vuelve a ser el libro que nosotros querríamos hacer. Me encanta la dedicación, el esfuerzo y las ganas de hacerlo bien de esta gente. De lo mejor que nos ha pasado gracias al blog, conocerlos.

Buen Aceite de Oliva Virgen Extra y recetas, que más se puede pedir. Bueno, si, compartir mesa con ellos. Comidas de esas que nos gustan, como una buenas migas.

PAN DE ACEITE

Ingredientes -para 10 raciones– :
500 g de harina de fuerza
300 g de agua
50 g de aceite de oliva Virgen Extra
15 g de levadura fresca de panadero
10 g de sal
Romero
Sal en escamas
Aceite de Oliva Virgen Extra adicional
Tiempo de elaboración:2 horas y 30 minutos

Preparación:
Desmenuzamos la levadura fresca en la harina y mezclamos con el agua, los 50 g de Aceite de Oliva Virgen Extra y los 10 g de sal. No debería ser una masa difícil con estas cantidades de agua. Un amasado de unos 10 o 15 minutos debería ser suficiente. Deja reposar tapado. Esto hará el efecto de amasado.

receta de Pan de aceite

Pon un poco de harina, muy poco, en la encimera y pon la masa reposada y forma una bola hermosa y tensa. Pon un poco de aceite un cuenco y deja reposar otra hora más la masa ahí. Si tu casa ya está fría, puedes templar el horno un minuto a a mínima temperatura y poner la masa dentro para que fermente ahí. El objetivo es obtener una temperatura de 25-30 grados.

Ponemos un poco aceite por la base y lados de una cazuela y colocamos la masa. Con unos 40 g de aceite de Oliva Virgen Extra, embadurnaremos toda la superficie del pan. El último reposo 30 minutos.

Calentamos el horno a 220º, calor arriba y abajo, para que esté preparado el final del reposo anterior. Ponemos un poco de romero por encima y horneamos en el centro del horno y sobre una rejilla para que se distribuya mejor el calor. Horneamos de unos 25 a 27 minutos. Tendrá un bonito color dorado. Dejamos templar fuera del horno antes de sacarlos de la cazuela para que enfríe en una rejilla.

El resultado es un pan muy jugoso, de sabor suave en la masa, pero con la fragancia del Aceite de Olive Virgen Extra. Genial para tostar, sin mantequillas añadidas.

Si te gustan las hierbas aromáticas, puedes añadir en la misma masa un toque de romero, tomillo o ajo seco, por ejemplo, para aromatizar más intensamente el resultado final del pan.

Al pan, pan. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • El pan de hamburguesas ¿perfecto?
  • Tarta de fresas
  • Buñuelos de calabaza caseros
  • Bizcocho de naranja
  • Buñuelos de chocolate líquido
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: pan Tagged With: harina, levadura de panadero, sal

Previous Post: « Buñuelos de chocolate líquido
Next Post: Carrilleras de cerdo en salsa con puré de coliflor »

Reader Interactions

Comments

  1. Ana says

    9 enero, 2018 at 9:08

    Hola. Una duda, en lugar de cazuela se puede hacer en un recipiente de cristal tipo pirex? Y el amasado se puede hacer con amasadora?… Es que quiero que me quede con tan buena pinta como la tuya. Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      9 enero, 2018 at 9:39

      Podrías. La amasadora hará un buen trabajo sin duda.

      El asunto del pyrex y la olla de hierro. Con la segunda la distribución del calor es mucho mayor y mejor, simplemente, pero con el horno bien caliente antes de hornear, no deberías tener un mal resultado para nada.

      Responder
  2. hector says

    8 junio, 2016 at 9:46

    Una consulta, la sal en que momento se la adicionamos?,teniendo en cuenta que puede cortar la levadura impidiendo el leudado.
    gracias

    Responder
    • pepacooks says

      9 junio, 2016 at 7:56

      Nunca me ha pasado que la sal corte el leudado. De hecho en ninguna masa de pan la sal corta el leudado de la masa. Corrige la receta e incluyo los 10 g de sal en el momento inicial, que estaba mal explicado.

      No tengas miedo de añadir sal a las masas de pan, de hecho es necesaria.

      Responder
  3. Concha says

    17 enero, 2016 at 8:58

    Hola.Quiero saber si la cazuela debe estar vin la tapa puesta durante todo el tiempo de cocción al horno.Entiendo que sí por otras recetas que he hecho de pan en la cazuela,pero al no decir nada me queda la duda y quiero hacerla receta igual.Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      17 enero, 2016 at 13:11

      Si, Tapada.

      Corregiremos la entrada

      Responder
  4. charo says

    14 octubre, 2013 at 18:27

    hace años que no como pan de aceite, pero aún recuerdo su sabor, intenso, de pueblo, con personalidad… tomo nota de tu receta, ahora mismo me ha entrado añoranza

    Responder
    • pepacooks says

      15 octubre, 2013 at 16:52

      Esta receta aguanta 5 días perfectamente. Y tostado está de vicio. No tiene la textura densa de un gallego o candeal. Es más esponjoso. Pero aún así está riquisimo

      Responder

Trackbacks

  1. Pollo guisado al limón | pepa cooks dice:
    24 octubre, 2013 a las 16:59

    […] os fijáis en la fotico, veréis que lleva pan. El del otro día, el pan de aceite. Vamos que va todo hilado. Que a veces no viene […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close