• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Ossobuco en gremolata.

Ossobuco en gremolata.

29 febrero, 2012 Por pepacooks 10 Comments

Ossobuco en gremolata

Aunque esta forma de cocinar el ossobuco no es la que habitualmente estamos acostumbrados, esta realmente deliciosa. Y mejora con los días de reposo. Normalmente lo cocinamos más como el rabo de toro estofado, o de esta otra manera.

Esta vez y teniendo en cuenta que teníamos dos kilos de rabo en la otra olla, así tal cual, le dimos una oportunidad a cocinarlo con la salsa gremolata. Le aporta un toque ácido y sabroso con el limón y la anchoa. Completamente diferente a nuestro paladar cuando tomamos carnes gelatinosas.

Es la segunda receta del mes con Carne Villa María, que además llega en un 29 de Febrero completamente primaveral… No os la perdáis.

Receta de ossobuco en gremolata

Ingredientes -para 2 o 3 raciones– :
1 kg de morcillo de ternera con hueso
1 o 2 filetes de anchoa
100 ml de vino blanco
1 limón
Perejil
Mantequilla
Sal
Pimienta
Harina para rebozar
Tiempo de elaboración: 1 hora y 30 minutos

Ossobuco en gremolataOssobuco en gremolata

Preparación:

Salpimentamos la carne y la enharinamos.
En una cazuela de derretimos mantequilla y doramos los filetes por los dos lados. Añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol.
Cocemos la carne ayudados de caldo o agua, unos 35 minutos en olla rápida, pero lo mejor es que tu notes la carne tierna. Este tiempo dependerá mucho del grosor de los filetes. A fuego lento sin olla, tardará al menos dos horas.

Preparamos la gremolata mezclando el zumo de limón con la ralladura y la anchoa muy picada. Lo repartimos sobre la carne. Dejamos que hierva todo junto un par de minutos más.

Espolvoreamos con perejil picado y estará listo para comer.

Si miras a través del hueso, nos ves. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Cordero asado Tandoori
  • Pollo crujiente (y un poco picante)
  • Tarta de queso y yogur natural
  • El roscón de reyes perfecto… o casi.
  • Crema rústica de espinacas con salmón marinado
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: anchoas, limon, mantequilla, ossobuco, perejil, vino blanco

Previous Post: « Tarta de queso y lima
Next Post: Saquitos rellenos de rabo de toro »

Reader Interactions

Comments

  1. Gloria says

    1 marzo, 2012 at 20:53

    No conocia esta salsa, me la llevo!!
    gracias

    Responder
  2. Silvia says

    1 marzo, 2012 at 10:05

    Es una recetaza,en casa gusta mucho el ossobuco,el rabo,etc…estas preparaciones son tan melosas, deliciosas,ese toque de anchoas tiene que ser supremos.

    Un saludo

    Responder
  3. cocinarycompartir says

    29 febrero, 2012 at 22:28

    Tiene una pinta deliciosa. Llevo viendo recetas con osobucco en internet unas cuantas en los últimos meses y ésta es la que más se asemeja a como yo lo hago. El mio también lleva alcaparras además de las anchoas, me gusta mucho más así que con la típica milanesa. Un saludo. Esperanza.

    Responder
    • pepacooks says

      2 marzo, 2012 at 10:38

      Es distinto, la verdad. Nuestro paladar aún sigue pensando en la manera tradicional, pero merece la pena darle una oportunidad.

      Responder
  4. Carlos Dube says

    29 febrero, 2012 at 21:54

    Viendo os ingredientes me ha recordado al vitello tonnato, pero vamos, poco tiene que ver. Hace años que no como ossobuco. Delicioso…

    Responder
    • pepacooks says

      2 marzo, 2012 at 10:37

      Pruebalo, ya verás

      Responder
  5. Bitácora Culinaria says

    29 febrero, 2012 at 17:29

    No me gusta especialmente esta carne, pero la salsa se ve deliciosa.
    Saludos

    Responder
  6. Miss Migas says

    29 febrero, 2012 at 17:20

    Vaya! con anchoa, qué sorpresa!

    Responder
  7. vero says

    29 febrero, 2012 at 15:19

    que buena pinta, lo único que me sorprende son las anchoas! pero las probaré!

    Responder
    • pepacooks says

      2 marzo, 2012 at 10:37

      La anchoa va incluída en la gremolata, así son las recetas… Es diferente, aviso…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close