Aunque la receta de hoy suele más en verano, la verdad es que dependiendo de donde vivas no siempre apetece mucho… Cosas de la calor…
Nosotros no somos de los que rechazamos un cocido o un plato de sopa en Agosto, pero la verdad solo tiene un camino y es que no siempre tienes muchas ganas, por eso intentamos cocinar cosas frescas.
Ahora ya van apeteciendo más guisos y legumbres, por lo que os presentamos a nuestro marmitako. Elegid una patata nueva, un buen pescado y a por él. Podéis probarlo con salmón, por ejemplo, o una palometa hermosa o congrio o lo que más te guste…
MARMITAKO DE ATUN
Ingredientes -para 2 o 3 raciones– :
250 g de atún, limpio de piel y espinas.
400 g de patatas
Media cebolla
1 tomate
1 pimiento rojo
1 diente de ajo
Un poquito de perejil
1 hoja de laurel
1 litro de caldo de pescado
1 vaso de vino blanco
Aceite de Oliva
Sal
Guindilla -Opcional-.
Tiempo de elaboración: 45 minutos
Preparación:
Calentamos un poco Aceite de Oliva Virgen Extra en una cacerola y doramos en atún ya cortado en cachitos. Retiramos y reservamos.
En la misma cacerola doramos la cebolla, bien picada. Unos 7 minutos a fuego no muy fuerte.
Añadimos el tomate pelado y picado y la hoja de laurel. Le damos unas vueltas y añadimos la patata cortada en trozos como de dos centímetros al igual que el pimiento.
Ponemos el vaso de vino y dejamos reducir unos segundos y cubrimos con el litro de caldo de pescado. Salamos un poquito. Si no tienes caldo a mano, siempre puedes usar el litro de agua con una pastillita de caldo… Nuestras madres lo hacían y no pasaba nada…
Puedes ver unas fotos del paso a paso en nuestra página de google+.
Majamos el diente de ajo con unas hojas de perejil y una pizquita de sal para ayudar. Lo añadimos al guiso. Si quieres, también puedes añadir una puntita de cayena o guindilla.
Dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos aproximadamente. Añadimos en este momento el atún que teníamos reservado y dejamos que cueza otros 2 minutos más. No mucho más para que no se pase el pescado.
Solo queda servir.
Realmente rico. Pepacooks
Me gusta este plato y no le pongo problemas a la temperatura
Estimada Pepa,
Ha sido para mi un placer toparme con tu blog. Sere fiel seguidor ya que la cocina que tu cocinas la ADORO. Mis respetos.
Desde Canada,
Victor
Gracias de corazón, Victor.
No buscamos nada más que poder hacer que disfrutéis cocinando.
Un abrazo.
Pues yo también del club…¡arriba el cuchareo!
Yo puedo comer un cocido a 40ºC a la sombra, así que este marmitako me lo como a cualquier temperatura, qué rico. Besos
NO hay nada mejor que un buen guiso y este es fantastico, a mí me encanta el marmitako. Besos