• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aprende a cocinar / Receta de lentejas estofadas con chorizo

Receta de lentejas estofadas con chorizo

5 enero, 2011 Por pepacooks 11 Comments

lentejas estofadas con chorizo

La receta de lentejas de hoy es muy sencilla y enfocada de una manera distinta a como lo hacemos habitualmente. ¿Por qué? Porque hoy comenzamos una nueva aventura en Pepacooks, la de aprender a cocinar. Además de escribir, me lanzo a cocinar, por lo que si yo lo hago, tú puedes hacerlo.

Vamos a empezar una aventura juntos como un matrimonio, en lo bueno y en lo malo, en lo que está en su punto y en lo agarrado y quemado. El aprendiz (podéis llamarme así, jejeje) es de ciencias y precavido. No esperéis esferificaciones más allá de una albóndiga en las entregas de este serial. Si tienes un primo que vive solo, una amiga que se ha ido de casa, o una sobrina que es la mayor de tres hermanos y prepara la comida enviales nuestra dirección.

El modelo es fácil. Tenemos “1080 recetas de cocina” de Simone Ortega como base de operaciones. Ya sabéis que es el fetiche de quien pone nombre al blog. Y como precavido que soy, tengo un plan B. 500 gramos de pasta y dos latas de tomate por un lado y soporte técnico de primer nivel por otro. Que ante posibles errores un buen plato de hidratos de carbono te permite seguir adelante.

Hemos elegido lentejas porque es invierno y nos apetecía un plato de cuchara. No hay otra razón, pero las legumbres estarán presentes en nuestros platos porque siempre han sido lo más básico de la dieta tradicional en todas nuestras casas. No nos enrollamos más por hoy. Vamos a aprender como cocinar esta receta de lentejas estofadas con chorizo.

Ingredientes -para 2 personas-:
200 gr de lentejas
Un chorizo, mejor ibérico.
Un tomate maduro
Una cebolla
Una zanahoria
Una hoja de laurel
Una cucharadita de pimentón
Una cucharadita de harina -opcional-.
Aceite, agua y sal

Previo: Es recomendable que pongamos en remojo las lentejas la noche anterior.

Es fácil comenzar con lentejas, ya que es de las recetas que pones todo en el puchero y adelante.
En este caso concreto, ponemos en una olla las lentejas, el chorizo y la hoja de laurel. Cubrimos con agua como algo más de un centímetro por encima del nivel de las lentejas.
Picamos media cebolla, a tu gusto, pero nosotros la hemos puesto pequeñita, para que se cocine bien y casi desaparezca después de la cocción. E igualmente picamos la zanahoria en rodajitas, después de lavada y pelada. Añadimos ambas cosas a la olla.
Le damos calor fuerte para que empiece a hervir y en ese momento lo bajamos a fuego lento. A partir de aquí, el tiempo de cocción total será de unos 30 minutos, dependiendo de la fuerza de la cocción, pero aproximadamente irá por ahí.
Como véis la cocina no es una ciencia exacta en muchos casos…

lentejas estofadas con chorizo

Cuando llevamos unos 15 minutos comenzamos a preparar el sofrito que vamos a añadir al guiso. Picamos la otra media cebolla y la pochamos con una cucharada de aceite en una sartén.
Cuando este transparente añadimos el tomate. Muy picado también. Rehogamos un poco junto a la cebolla.
Ponemos una cucharadita de pimentón dulce y lo rehogamos. Incorporamos el sofrito sobre las lentejas y dejamos cocer unos 10/15 minutos más.
En mi caso le puse también una cucharada de harina, pero el resultado es que te espesa mucho el caldo. Si ese es tu gusto a por ello.

No te olvides de remover de vez en cuando las lentejas. De novato a novato, las primeras veces, hasta que le pillamos le truco al calor, es posible que le demos demasiado y se nos intenten pegar en el fondo. No las dejaremos y lo solucionamos removiendo.

La cata. Salsa espesa para mi gusto y un poco light. Se hecha de menos algo más de fuerza… (lease morcilla y oreja).

Otras recetas interesantes:

  • Receta de gulash
  • Receta de lentejas guisadas con codorniz
  • Receta de salsa de tomate casera.
  • Receta de sopa de pescado y marisco
  • Receta de pollo al chocolate

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aprende a cocinar, legumbres, simone Tagged With: cebolla, chorizo, harina, laurel, lentejas, pimenton, tomate, zanahoria

Previous Post: « Receta de judias verdes salteadas a la pimienta de Szechuan
Next Post: Receta de migas caseras »

Reader Interactions

Comments

  1. carlos says

    19 octubre, 2013 at 11:22

    Las lentejas(si son pardinas, para mi las mejores)no es necesario ponerlas en remojo, solo que tardan 10 o 15 m. mas en su coción.
    Tampoco es necesario ponerles harina, si se quiere espesar el caldo, recomiendo coger varias cucharadas de las lentejas ya preparadas, hacerlas puré y volver a incorporarlas a la cazuela de lentejas, ya veras como el resultado es mejor.
    Un truco para que el sabor sea mas consistente, es utilizar pimentón de la vera, es el mejor y aporta mas sabor a chorizo.

    Un saludo.

    Responder
  2. mel says

    2 marzo, 2013 at 18:55

    Por primera vez hare un plato de lentejas, espero tener suerte con la cocinada hoy¡¡¡¡ les contare

    Responder
  3. rocio velazquez galvez says

    14 julio, 2012 at 22:22

    me encantan las recetas d lentejas, y todas las q hay. gracias

    Responder
  4. Margarida says

    9 enero, 2011 at 1:11

    Un plato buenísimo que apetece siempre, pero sobre toto cuando el frío empieza a visitarnos.
    Yo lo suelo preparar sin chorizo. Y es que mis lentejas son vegetarianas al cien por cien.
    A ver si se anima mucha gente a cocinar, que hay muchos que visitan blocs de coicina pero no suelen preparar nada porque piensan que no les saldrá bien. Yo soy de tu escuela: “si yo puedo hacerlo, tú también!”

    Un beso

    Responder
    • Nacho says

      13 julio, 2011 at 1:57

      Lentejas vegetarianas. Yo pondría cebolla, pimiento de 2 colores, mucha zanahoria, tomate… ¿qué más, que se pueda cocer bien en una olla ultrarápida? muchas gracias y un saludo

      Nacho

      Responder
  5. Silvia says

    7 enero, 2011 at 20:04

    Ese clásico plato de cuchara tan rico y tan deseado cuando el frío aprieta. Te quedó perfecto :D

    Besos.

    Responder
  6. Mar says

    5 enero, 2011 at 21:58

    Cariño me he llevado años sin que me salieran bien las lentejas, menos mal que he mejorado bastante…. así que gracias por tan estupenda receta
    Te deseo feliz año y que los reyes te traigan muchas cositas…
    Te mando un pedazo de abrazo

    Responder
  7. Carlos Dube says

    5 enero, 2011 at 15:32

    Qué ricas las lentejas con chorizo, buena sección esta que comenzáis, hace tiempo que no pero hace un par de años era nuestra sección más visitada. Además, siempre hemos dicho que quién aprenda a preparar un puchero de la índole que sea, ya está empezando a cocinar de verdad. Y es que lo bueno de saber cocinar no es sólo comer mejor, es que te una independencia importante.

    Un saludo chicos.

    Responder
  8. Paula says

    5 enero, 2011 at 10:05

    me encantan las lentejas con chorizo!!! es un plato tan nutritivo ;)

    Salu2. Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    Responder

Trackbacks

  1. Receta de ropa vieja. Sobras de cocido. | pepa cooks dice:
    22 febrero, 2011 a las 9:15

    […] lo que hemos preparado hasta ahora: Lentejas estofadas con chorizo. Un cocido de los de siempre. Y la salsa de tomate casera para acompañar a tus platos […]

    Responder
  2. Receta de cocido casero | pepa cooks dice:
    12 enero, 2011 a las 18:55

    […] Si habéis llegado hasta aquí, veréis que hemos realizado un plato completo y fácil. Cocina de toda la vida para aprender a cocinar de una manera sencilla. ¿Os atrevéis?. ¿Habéis preparado ya la receta de lentejas con chorizo? […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close