• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / pescados / Receta de judias verdes salteadas a la pimienta de Szechuan

Receta de judias verdes salteadas a la pimienta de Szechuan

2 enero, 2011 Por pepacooks 10 Comments

Judias verdes salteadas a la pimienta

Nosotros tenemos un WOK. Lo que no tenemos es la destreza de los orientales para preparar las cosas en él como ellos hacen, con un par de palillitos en las manos…

Nos gusta usarlo para preparar cosas simplemente salteadas, como verduras con salsa de soja como hoy o acompañadas de cerdo o pollo. La receta de hoy es muy simple y válida para desintoxicar tras estos días de excesos. Preparamos unas judías verdes salteadas que descubrimos a través de simply recipes, pero que nosotros acompañamos de un poquito de atún con salsa teriyaki, para poder tener un plato completo.

Esta receta es la causante de que comprasemos la pimienta de Sichuan (Szechuan) y ahora estamos enganchados a ella. Nos encanta su sabor. Ya lo pudisteis ver en nuestra receta de gnocchi de batata y seguro que la seguimos usando próximamente.

Os contamos como preparar la receta de judías verdes salteadas y tambien como prerarar el atún con salsa teriyaki.

Judias verdes salteadas a la pimienta

Ingredientes:
Para las judias verdes
Judías verdes (redondas). 150 gr por persona si las comemos solas.
Setas y pimientos (opcional).
Salsa de soja.
Una pizca de sésamo.
Pimienta de Szechuan.
Sal.
Aceite de Oliva (vegetal en la receta original)
Para el atún
Unos filetes de atún.
Salsa teriyaki.
Salsa de soja y vinagre de arroz (opcional, pero le da un toque fabuloso).
Unas gotas de aceite.
Sal.

Judias verdes salteadas a la pimienta

Preparación de las judías verdes salteadas.
Comenzamos hirviendo las judias al vapor. Las dejaremos completamente al dente, ya que se terminarán en el wok. En olla express tardarán unos dos minutos desde que empieza a soltar vapor.
Por otro lado cortamos en juliana las setas y los pimientos. Los ponemos en el wok junto a un par de cucharadas de aceite de oliva para que vayan cocinándose y junto al sésamo y unos granos de la pimienta.
Incorporamos las judías al wok y saltearemos el conjunto hasta que la textura esté a nuestro gusto.

Judias verdes salteadas a la pimienta

Preparación del atún teriyaki
Esta preparación es muy fácil y la hemos visto preparar en varias ocasiones en un restaurante asiático, pero la verdad es que aún no nos fiamos mucho de la relación de los ingredientes que nos dió el “cocinero”. No mostraba demasiada confianza en si mismo cuando nos los contaba. Al menos el resultado está delicioso.
Tenemos un atún al que pondremos una pizca de sal. Muy poca, ya que la soja y el teriyaki ya tienen sal. Lo ponemos en la plancha bien caliente, ya que queremos que se dore y se quede jugoso por dentro.
Nada más ponerlo le echamos un chorrito de vinagre de arroz. Dejamos transcurrir diez segundos y le añadimos la salsa de soja. Una vueltecita para que adquiera color y sabor por ambas caras.
Transcurridos otros 10 segundos más, añadimos un par de cucharadas de salsa teriyaki y terminamos el atún a nuestro gusto.

Emplatamos colocando en la base las judías verdes acompañadas del atún fileteado por encima. Sencillo y digestivo para después de los asados, mariscos, portres, turrones, cavas, …

¡¡Feliz y sabroso 2011!!

Otras recetas interesantes:

  • Hamburguesas de atún
  • El pan de hamburguesas ¿perfecto?
  • Pollo con puerros y arroz Thai
  • Arroz con pulpitos
  • Marmitako de atún

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: pescados, verduras y hortalizas Tagged With: aceite, atun, azucar, judias verdes, pimienta de szechuan, pimiento, salsa de soja, salsa teriyaki, sesamo, setas, vinagre arroz

Previous Post: « Jaen, Aceite e Internet.
Next Post: Receta de lentejas estofadas con chorizo »

Reader Interactions

Comments

  1. Mandarina says

    6 enero, 2011 at 11:54

    Mirá, no tendrás la destresa de usar los palitos para cocinar pero la pinta está tremenda… !!!
    Que tengas un buen 2011!!!

    Responder
  2. pepacooks says

    5 enero, 2011 at 9:32

    Pilar, como dice Carlos, en Ikea venden unos WOK por cinco euros que valen para vitro de inducción incluso, pero con una sartén grande el resultado seguro que es el mismo… Además de resultón, ya veréis.

    Responder
  3. Pilar-Lechuza says

    5 enero, 2011 at 9:18

    No tengo wok pero en una sarten grande también valdría, no? me encantan las judias y tengo pimienta de setchuan que me regaló Irene del blog Tarta de fresa, así que puedo preparar esta receta sin problema ninguno. Tiene toda la pinta de ser una delicia.
    un biquiño

    Responder
  4. Silvia says

    4 enero, 2011 at 14:46

    Me tienta mucho muchísimo este plato. Qué rico.

    Feliz Año.

    Besos.

    Responder
  5. Marima says

    3 enero, 2011 at 23:14

    ¡Corazones!! Me encanta vuestra nueva casita, qué acogedora también! ;)
    Me parece una estupenda receta para volver a coger el ritmillo, ligerita, ligerita, y la habéis tuneado con una gracia que se te olvida que estás comiendo verdura ;)
    Con lo mejores deseos, feliz año nuevo!
    Un beso grande para ti Pepa, otro para Gustavo y otro para la niña Daniela y demás familia :))

    Responder
  6. Carlos Dube says

    2 enero, 2011 at 20:53

    De estas recetas vamos a tirar estos días todos mucho, excelente combinación y salteado. Nosotros el WOK lo adoramos, aunque como decís, nos falta la destreza y la logística (lumbre, wok genuinos etc) de la técnica centenaria.

    Pero en fin, para 5€ que cuestan en el ikea jejejeje.

    Un saludo y feliz 2011

    Responder
  7. Begoña says

    2 enero, 2011 at 19:39

    Qué buena receta para desintoxicarnos un poquito…. todavía nos queda Reyes….
    Un saludo, Begoña

    Responder
  8. Paula says

    2 enero, 2011 at 17:12

    humm, no tengo esa pimienta, pero me parece una buena escusa para probar la pimienta de jamaica ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    Responder

Trackbacks

  1. Lomo de buey con salsa de cebolla y miel | pepa cooks dice:
    24 julio, 2011 a las 11:35

    […] unas bayas de pimienta de Szechuan, que hemos usado anteriormente en otras recetas como en las judías verdes salteadas o en los gnocchi de batata. Y es que esta pimienta no destaca por su picor especialmente, si no por […]

    Responder
  2. Receta de pollo al curry | pepa cooks dice:
    26 mayo, 2011 a las 21:17

    […] bayas, según tu tolerancia al picante. La de Szechuan es un poco cara, pero podrás preparar unas judías verdes a la pimienta como éstas. El jengibre nosotros lo tenemos congelado, solo hay que tomar un pedazo y rallarlo al […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close