• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Receta de gulash

Receta de gulash

15 noviembre, 2011 Por pepacooks 9 Comments

gulash a la hungara

Como ya os comentamos en la receta de blanqueta de ternera tenemos otro guisito para los duros días del invierno, que en este año, están por llegar por cierto. Y es que da gusto el mes de noviembre que estamos teniendo, más parecido a los abriles cálidos que a las vísperas de la llegada del invierno.

Es una receta Carne Villa María, con la que os invitamos a que conozcáis sus productos y descubráis una carne rica de verdad. Si os gustó la receta de Porchetta, no os podéis perder un Roastbeef que vamos a enseñaros dentro de unos días, no tan espectacular en su preparación, pero gracias a la terneza de la carne una delicia en todos los sentidos.

Y es que no solo de Brownie y mousses vive el hombre. La proteína de vez en cuando apetece, si no que se lo digan a Dukan… Lastimica.

Receta de Gulash a la Cooks.

gulash a la hungaragulash a la hungaragulash a la hungara

Ingredientes -para 2 Raciones– :
500 gr de Carne de ternera para guisar
450 gr de tomate triturado
1 cebolla grande
1 cucharada pequeña de pimentón dulce
1/2 cuchara pequeña de pimentón picante
45 gr de manteca de cerdo (2 cucharadas soperas)
Una cucharada pequeña de comino (o al gusto)
2 hojas de laurel
Agua para la cocción
Tiempo de elaboración: 1 hora y 30 minutos

Preparación:

gulash a la hungaragulash a la hungara

Comenzamos picando la cebolla. Un lloro al comienzo.

Ponemos a deshacer la manteca en una olla y cuando está derretida doramos la carne en ella. Cuando estén los reservamos.

En esa manteca doramos las cebollas hasta que estén transparentes. Una vez conseguido, espolvoreamos el pimentón por encima y rehogamos.

Añadimos el tomate triturado, el comino y las hojas de laurel. Removemos bien. Solo nos queda incorporar la carne y un vaso de agua y dejar cocer a fuego lento durante una hora y cuarto aproximadamente o hasta que la carne esté tierna.

Estaremos atentos durante la cocción y si quedase perdiese mucho líquido, podemos añadir un poco más de agua. Como no somos húngaros, te dejamos elegir la textura de la salsa a ti. A nosotros nos gusta un poco espesa. no te olvides de remover de vez en cuando y revisar al final el punto de sal. Un plato para días de frío interno.

gulash a la hungaragulash a la hungara

Consejos e ideas:
Si no dispones de manteca un aceite de oliva virgen extra de sabor muy suave puede valerte. Hoy ya venden manteca en todos los supermercados y aguanta mucho tiempo en la nevera. Además te puede servir para estos estupendos mantecados si no sabes en que gastarla.

El pimentón de la vera. Lo que cuesta una lata de pimentón y la diferencia de resultado de usar un pimentón con D.O. en lugar de “otra cosa” es abismal.


Y recuerda, lo mejor para quitar el picor es beber bebidas no gaseosas o no pasarse con el pimentón picante, Pepacooks


Otras recetas interesantes:

  • Potaje de Vigilia. Receta de cuaresma.
  • Receta de lentejas estofadas con chorizo
  • Receta de sopa de pescado y marisco
  • Gazpacho cremoso
  • Marmitako de atún

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: cebolla, comino, laurel, manteca de cerdo, pimenton, ternera, tomate

Previous Post: « Doble brownie de chocolate y mascarpone #eldiadelbrownie
Next Post: Receta de alubias con bacalao y berberechos »

Reader Interactions

Comments

  1. maria says

    24 febrero, 2012 at 16:49

    qué rico…..me encanta como te ha quedado!! felíz finde

    Responder
  2. María José. says

    16 noviembre, 2011 at 9:12

    Pues sí, al principio la cebolla hace llorar un poco pero merece la pena, ¡ Qué bueno está ! ¿ verdad ?
    Hay muchas versiones pero es que yo me quedo con todas.Me gusta tanto….
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
    • pepacooks says

      20 noviembre, 2011 at 13:15

      La verdad es que merece la pena incluso para guardar, porque congela y descongela fenomenal. Ideal para la oficina también.

      Responder
  3. dolorss says

    15 noviembre, 2011 at 21:36

    Una receta que tengo pendiente de hacer , a ver si me animo pues la vuestra es estupenda.

    Petons

    Responder
  4. El Chef coli says

    15 noviembre, 2011 at 18:02

    es que cualquier guiso con pimentón D.O la Vera es una pasada!

    Responder
  5. Evelyn says

    15 noviembre, 2011 at 17:03

    Estupenda receta. Besiños.

    Responder
  6. Carlos Dube says

    15 noviembre, 2011 at 16:59

    Qué buen aspecto, y esta receta demuestra de nuevo que hay muchas variaciones del gulash a cada cuál más rica. La nuestra la tenemos pendiente de publicar desde ni se sabe. Y no lo hemos hecho porque alguna foto no nos parece correcta. En fin, antes la publicaremos que volver a repetirla.
    Un saludo.

    Responder
    • pepacooks says

      20 noviembre, 2011 at 13:14

      Pues un buen pimentón de la vera y a prepararla otra vez que apetece con el fresco…

      Responder
  7. MA says

    15 noviembre, 2011 at 16:34

    Yo hice hace poquito gulash y nos encantó. Es tan reconfortante un plato bien calentito! Y es que los platos de cuchara me pierden, jejeje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close