• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / sopas frías / Gazpacho cremoso

Gazpacho cremoso

9 junio, 2013 Por pepacooks 5 Comments

receta de Gazpacho cremoso

Si no conocéis a Alya Mark, os perdéis uno de los blogs más divertidos (visita obligada ya) en lo que ha recetas de cocina se refiere, Cartoon Cooking. Además, acaba de publicar un libro de recetas junto a Juan Pozuelo. Ya os hablaré de él.

Hace tiempo que queríamos contar el truco que más nos gusta para el gazpacho, andaluz o no. Lo hacemos en la receta de hoy y aprovechando el gran post del Señor Tomate de Alya -¿os he dicho que dibuja genial?- nos hemos animado a compartirlo. Alya nos cuenta la idea que ha tenido Bonnatur con su huerto y a nosotros nos ha perecido la mejor para aprovechar unos tomates maduros y enseñar al verano el camino.

Un huerto en el que sortean la cosecha para todos vosotros y podáis volver a saborear las verduras y hortalizas con los sabores de siempre, esos sabores que nos hagan volver a la infancia y nos recuerdos los famosos tiempos pasados, esos que algunos dicen que fueron mejores. Podéis probar suerte ya que habrá 100 ganadores del huerto Bonnatur. Hasta el 20 de Junio tenéis para participar.

¿A quien no le apetece empezar a cenar ya gazpacho todas las noches (¿Patricia?) acompañado de algo tan sano como el Jamón cocido, por ejemplo?. Calor ya, por favor. Y por cierto, ya tenemos dos tomaticos en nuestra jardinera. Prometo fotos.

GAZPACHO CREMOSO

Ingredientes -para 6 o 7 raciones– :
Un kilo de tomates maduros
1 pepino (150 g)
1 pimiento (80 g)
Un cuarto de una cebolla (50 g)
1 diente de ajo
160 ml de Aceite de oliva Virgen Extra
2 cucharadas soperas de mayonesa
20 ml de vinagre de jerez. Un par de cucharadas.
10 gr de sal
Una pizca de comino (opcional)
Un vaso de agua (200 ml)
Tiempo de elaboración:15 minutos

Preparación:
Comenzamos lavando bien las hortalizas.

Descorazonamos a los tomates, bien maduros. A nosotros los tomates de rama nos encantan -calidad/precio- y creemos que tambien van genial los de pera ahora que no es la época central de la temporada. Pelamos el pepino y limpiamos el pimiento de pepitas. Pelamos la cebolla y cortamos un cuarto de ella.

receta de Gazpacho cremoso

Cortamos todas las hortalizas en trozos medianos, las ponemos en un recipiente grande y mezclamos con el aceite, la mayonesa, el vinagre, el agua, la sal y el comino y procedemos a triturar con la batidora. Aquí está la diferencia, en esas dos cucharadas de mayonesa que le dan un resultado final muy suave y algo más cremosito.

Bajamos la cantidad de aceite un poco que suplimos con la grasa que aporta la mayonesa, ¿porque que es la mayonesa más que aceite y huevo?.

Pasaremos el resultado por un pasapurés, colador o chino, para eliminar las pieles y pipas del tomate. Corregimos de de sal, aceite y vinagre para que quede a nuestro gusto y ya está listo para tomar.

Pepacooks dice: Esto es un post patrocinado.

Otras recetas interesantes:

  • Receta de gazpacho andaluz “gota verde”
  • Ensalada Griega
  • Marmitako de atún
  • Falsa cochinita pibil
  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: sopas frías, verduras y hortalizas Tagged With: aceite de oliva, ajo, cebolla, comino, pepino, pimiento, tomate, vinagre

Previous Post: « Ensalada de judias verdes con champiñones y sardinas rebozadas
Next Post: Bistec o Bife a Caballo. Solomillo con Huevos fritos »

Reader Interactions

Comments

  1. Yerbabuena says

    16 agosto, 2013 at 11:05

    A quien le interese: aliñar siempre el gazpacho ANTES de batirlo. Despues de batido solo admite que se añada agua. Es lo que marca la diferencia. Comprobado.
    Este detalle hasta tiene refrán popular (y machista, por cierto): “Ni gazpacho añadido, ni mujer de otro marido”
    Saludos!

    Responder
    • pepacooks says

      16 agosto, 2013 at 11:11

      Si el refranero habla, todos callamos.

      Por mi parte prefiero un gazpacho añadido que soso. Pero claro, para gustos…

      Responder
      • Yerbabuena says

        16 agosto, 2013 at 11:38

        jeje!, tardé casi un lustro en averiguar por qué (por qué!?) no lograba el mismo sabor que el de casa de mis padres hasta que mi madre, andaluza de pro, me soltó el dichoso refrán!
        Enhorabuena por el blog y por ‘la linea’ editorial.

        Responder
        • pepacooks says

          16 agosto, 2013 at 12:06

          Gracias, Yerbabuena.

          El gazpacho es una de las recetas que con el tiempo le pillas las cantidades de aliño y casi no hay que corregir nunca, la verdad.

          Responder
  2. Dilam says

    11 junio, 2013 at 15:10

    Aunque no es mi plato favorito, tiene muy buena pinta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close