• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Coulant de chocolate

Coulant de chocolate

9 noviembre, 2012 Por pepacooks 22 Comments

receta de coulant de chocolate

Ésta es la típica receta que se dice fácil, se explica fácil, se prepara fácil, pero todo es apariencia.
Nos ha costado 4 hornadas conseguir la textura ideal, para nosotros, de bizcocho chocolate y crema líquida…

Nos pirra el chocolate y hasta ahora no habíamos probado a preparar esta receta. Hemos intentado varias blogs sin resultado, hemos tomado ejemplos alguna de alguna revista y alguna otra de algún libro, pero nada… Solo conseguíamos bizcocho completo o masa líquida.

No queremos decir que están mal estas recetas, porque en esta receta hay muchos factores que afectan. Simplemente no nos salía. Primero fallamos en los moldes. Elegimos unos de silicona de esos de 6 muffins y nada. Imposible desmoldar si horneas en conjunto. Luego individuales. Tampoco. Se nos quedaban duros. Después probamos a hornear menos tiempo y al voltearlos se deshacían.

Pasamos a congelar las masas, que es la clave. Primero horneábamos poco tiempo y pasaba más o menos lo mismo y tras otra prueba más llegamos aquí… Os contamos. Al final, los ingredientes son del libro de Gordon Ramsay, “Mis menús de cada día”. Pero no el horneado…

COULANT DE CHOCOLATE
Ingredientes -para 3 raciones– :
50 g de mantequilla
50 g de chocolate negro
1 huevo grande
1 yema de huevo
60 g de azúcar
2 cucharaditas de ron
50 g de harina
Nata Montada para servir
Cacao en polvo -opcional-
Tiempo de elaboración: 30 minutos + 25 de horneado.

Preparación:
Preparamos las masas
Derretimos el chocolate con la mantequilla en un cuenco, al baño María, mejor, o al microondas, un poco peor y además tienes que tener mucho cuidado. Mezclamos.

Batimos el huevo, la yema y el azúcar hasta que blanquee. Incorporamos la mezcla de mantequilla y chocolate y el licor y mezclamos con movimientos envolventes con una espátula o lengua. A continuación hacemos lo mismo con la harina, bien tamizada para evitar grumos.

Untamos unas flaneras individuales con mantequilla y repartimos las masas. Congelamos.

receta de coulant de chocolatereceta de coulant de chocolate

Puedes ver más fotos del paso a paso en nuestra página de google+. Click Aquí.

Horneado
Calentamos el horno a 180ºC.
Una vez listo, directamente del congelador, horneamos las flaneras con las masas. Nosotros las hemos tenido durante 24 minutos.

Mientras se hornean, montamos un poco de nata.

Verás que está listo para desmoldar cuando la parte superior de la masa pierda su imagen húmeda. Ahí podrás dar la vuelta y servir sin problemas.
Chocolate y más chocolate, Pepacooks.

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de chocolate y queso con Oreo
  • Bizcocho de naranja
  • Bizcocho de chocolate
  • Tarta de chocolate especiado y maltesers
  • Tarta Sandía
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, postres y dulces Tagged With: azucar, cacao, harina, huevos, mantequilla, ron

Previous Post: « Alubias estofadas con verduras y repollo salteado
Next Post: Estofado de ternera con cerveza Guinness »

Reader Interactions

Comments

  1. Carmen says

    16 enero, 2014 at 22:55

    Me podeis decir de que tamaño son los moldes que puedo usar

    Responder
    • pepacooks says

      17 enero, 2014 at 10:28

      nosotros usamos flaneras de toda la vida. ese tamaño va bien.

      Responder
  2. Helena / Rico sin Azúcar says

    27 marzo, 2013 at 11:27

    ¡Deliciosos coulants! yo los hice una vez y pasé por el mismo trance… al final lo resolví sin necesidad de congelarlos, sobre todo porque no tenía moldes aptos para el congelador y el horno al mismo tiempo ;-) Preguntita: cuando habláis de las flaneras individuales, ¿os referís a los moldes metálicos de toda la vida? aunque se unten con mantequilla, ¿no cuesta luego desmoldarlos una vez horneados?

    ¡Muchas gracias!
    Un besote

    Responder
  3. rezetas de carmen says

    3 enero, 2013 at 16:08

    A mi el coulant me salio a la primera, pero con los macarons llevo ya 3 intentos y no pasamos de “delicias de almendras” por que ricos estan, pero la forma es, digamos que abstracta. pero bueno, para eso estamos, no? para experimentar! de los errores se aprende, o eso espero…

    Responder
    • pepacooks says

      3 enero, 2013 at 17:21

      No lo dudes, de los errores se aprende… Y mucho!!

      Responder
  4. Irene says

    28 diciembre, 2012 at 12:05

    Vaya, han quedado perfectos! Yo tuve suerte con mi receta, la cual saqué de una tarjeta que venia con la tableta de chocolate nestlé, y es que la primera vez que los hice me quedaron bien, el interior líquido y el bizcocho quizá muy tierno pero aguantó hasta ser devorado, fueron un éxito! Que paseis buenas fiestas y no engordeis mucho con tantas delicias :) Besitos

    Responder
  5. Travi en la cocina says

    23 noviembre, 2012 at 17:20

    Me ha hecho gracia leer vuestra odisea chicos, porque me ha pasado lo mismo. Tras varios intentos por conseguir el coulant perfecto, me di por vencida. O me quedaba líquido a morir, o quedaba seco… vamos un desastre!! Y mira que tenía el helado de yogur y la salsa de frambuesas perfectos para combinarlo. Voy a probar vuestra receta y ya os contaré… Bikos!!

    Responder
  6. Mezquita says

    21 noviembre, 2012 at 17:46

    Estooooo se me acaban de salir los ojos de las órbitas….. ¿A donde hay que llamar para conseguir uno de estos?
    Receta anotada!! Si consigo que me salgan mis amigas me hacen la ola…..
    Bicos!!!

    Responder
    • pepacooks says

      21 noviembre, 2012 at 20:20

      Solo hay que llamar para decir que vienes a casa. Tenemos en el congelador para ti…

      Responder
  7. Fani says

    14 noviembre, 2012 at 16:45

    Soy una apasionada de los coulants! También he probado miles y miles de recetas y al final me quedé con una de la revista Hola pero la tuya me ha parecido realmente buena así que la probaré!!
    Las fotos son preciosas, se me hace la boca agua!
    Besos!

    Responder
    • pepacooks says

      15 noviembre, 2012 at 8:15

      Gracias, Estefanía… Espero que si la pruebes te salga bien.

      Responder
  8. Miriam says

    11 noviembre, 2012 at 2:00

    Como a tantos me encanta el chocolate pero los coulant no acababan de convencerme ya que me daba la sensación de estar comiendo masa cruda. Así que hablando con una cocinera me dijo que lo que podía hacer es preparar unos bombones de chocolate, congelarlos y ponerlos en el interior de los coulant. De esta manera el bizcocho se cuece y sigues teniendo chocolate derretido en el interior. Incluso puedes hacer el bombón de chocolate blanco.
    Un saludo

    Responder
    • pepacooks says

      11 noviembre, 2012 at 10:17

      Pues si es buena idea, si… Estoy seguro que pronto lo probaremos.

      Responder
  9. Chez Silvia says

    11 noviembre, 2012 at 0:49

    Te han quedado maravillosamente bien y buenos ya ni te digo!!! Bss

    Responder
  10. Geles says

    10 noviembre, 2012 at 12:57

    Guau, qué recetón, me encanta. Tengo un coulant en el congelador desde hace mil años, nunca me acuerdo de sacarlo. Buen finde, besos

    Responder
    • Pepacooks says

      10 noviembre, 2012 at 20:37

      Sácalo, mujer… Que mejor que ahora mismo…

      Responder
  11. Mabel says

    10 noviembre, 2012 at 9:59

    Yo también di con mi receta a la primera. Si la masa esrá recién hecha 6 min con el horno a 180 grados y si se ha congelado 16 min a la misma temperatura con el horno precalentado.
    Como acompañamiento helado. Que rico!!!
    Me gusta que se pueda congelar porque en cualquier momento puedes disfrutar de este postre sin necesidad de descongelar previamente. Aunque con moderación. Jaja
    Saludos

    Responder
  12. cocidodesopa says

    10 noviembre, 2012 at 8:11

    ESte postre es una delicia. Tengo que reconocer que a pesar de eso, solo lo he hecho una vez, y creo que tuve suerte, porque con 18 minutos tuve suficiente y salió. Y es que todo depende de los hornos, y sabemos que son un mundo.

    Un beso y feliz finde.

    Responder
  13. MªJosé says

    9 noviembre, 2012 at 21:33

    Esta receta he de hacerla, nunca he comido coulant, porque no me he atrevido a hacetlo, a ver ahora si a mi me sale tan bien como s ti.

    Responder
    • Pepacooks says

      10 noviembre, 2012 at 20:35

      Claro que sí… Sólo hace falta paciencia

      Responder
  14. María José. says

    9 noviembre, 2012 at 16:42

    Pues fíjate, yo di con mi receta a la primera. Nunca me han dado problemas a la hora de prepararlos ( yo creo que el secreto está en el horneado, cada horno,un mundo ) pero para hacer la puñetera foto….Eso es oro cantar.Anda que no habré comido yo coulants hasta conseguir la foto que yo quería…
    Ahora mismo metía yo la cuchara en uno de los vuestros.
    Buen fin de semana.

    Responder
    • Pepacooks says

      10 noviembre, 2012 at 20:34

      Que te voy a decir… Las pruebas fallidas también engordan… :-)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close