• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Cochinillo asado al horno

Cochinillo asado al horno

16 noviembre, 2013 Por pepacooks 6 Comments

receta de Cochinillo asado al horno

Este mes con Carne Villa María toca cochinillo. Que hace unos días tuvimos celebración y tocaba asado. El cochinillo es una receta que se prepara en ocasiones especiales y por eso os decimos que cualquier duda o consulta nos dejéis un comentario o nos mandéis un email para que vayáis sobre seguro.

Lo que tienes que intentar cuando asas un cochinillo es no chamuscarle la orejilla y la piel, que es lo que se nos ha pasado a nosotros en este. Algunos dirán que por presentación, pero para nosotros la cuestión no es otra que es uno de los bocados más deliciosos.

Lo segundo, que el asado del cochinillo depende de tu horno y del tamaño del cochinillo. Si o si. Por lo tanto si el cochinillo es más grande o más pequeño los tiempos pueden variar un poco.

Y por lo demás, que este receta es como se ha hecho en mi casa de toda la vida. Y no nos ha salido nada mal, por cierto.

COCHINILLO AL HORNO

Ingredientes -para 8-10 personas– :
1 cochinillo de 4 kg
Manteca de cerdo
Laurel
Palos de laurel
Sal
Vinagre
Agua
Tiempo de elaboración: 2 horas y 30 minutos

Preparación:
Limpieza del cochinillo
Siempre se recomienda la limpieza del cochinillo y en casa se ha hecho introduciendo el cochinillo en un barreño con agua y un poco de vinagre, para quitarle bien toda la sangre y posibles impurezas. Otros lo limpian simplemente debajo del grifo. Nosotros lo dejamos unas cuantas horas ahí, en remojo.

El asado
Precalentamos el horno a 170 ºC. Calor arriba y abajo.

Sazonamos el cochinillo por dentro y por fuera y untamos con manteca de cerdo. Para gustos las recetas y hay quien unta el cochinillo con un poco de aceite de oliva. Picoteamos la piel con cuidado con un tenedor o la punta de un cuchillo.

receta de Cochinillo asado al horno

En el fondo de una bandeja de asar ponemos unos palos de laurel y un poco de agua. Suficiente para que cubra el fondo, pero que no tape los palos. El objetivo es para que la piel no toque directamente la bandeja y el agua y no se dañe. Colocamos encima el cochinillo con la piel hacia abajo. Introducimos el cochinillo al horno una hora aproximadamente.

Sacamos la bandeja del horno. Ponemos un poco más de agua en el fondo, que se habrá evaporado y damos la vuelta al cochinillo, ahora con la piel hacía arriba. Lo tendremos en el horno otra hora más.

Unos 10 minutos antes del final, si la piel no está bien dorada, subimos la temperatura hasta los 200 grados para que se dore del todo. Estaremos atentos, no como nosotros, para cubrir alguna parte de la piel con papel de aluminio y evitar que se queme.

Para llorar. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Cordero asado al horno a la Sepulvedana
  • Cordero asado al horno
  • Pan de aceite
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Panettone casero de chocolate
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: agua, cochinillo, manteca, sal

Previous Post: « Tarta de chocolate y calabacin
Next Post: Crema de zanahorias al curry »

Reader Interactions

Comments

  1. Rocio Segovia says

    11 agosto, 2016 at 10:39

    Es una buena idea lo de poner los palos de Laurel, yo hasta hoy he puesto cucharas de madera de cocinar. Lo tengo que probar ;), gracias por el aporte y por difundir nuestra cultura. Cochinillo asado

    Responder
  2. Honeybunny says

    17 noviembre, 2013 at 16:24

    Totalmente de acuerdo en lo de llorar, se me saltan las lagirmitas de verlo… me pregunto donde podré encontrar yo cochinillo en este país, y qué cara me pondrán al pedirlo. Por aqui se estila algo llamado “flæskestegt”, un asado con la piel churruscadita, y la carne muy al punto. Una alternativa pasable. Estoy segura de q a pesar de haberle chamuscado la orejilla todo el mundo quedó encantado, no?
    Besos señores Cook!

    Responder
    • pepacooks says

      17 noviembre, 2013 at 19:44

      Tenemos un montón de asados de cerdos “grandes”… Prepara uno de esos.

      Pero vamos, viviendo en el país del cerdo…

      Responder
  3. Ana Maria Estrada says

    17 noviembre, 2013 at 15:37

    me encanto se ve buenisimo

    Responder
  4. MªJose says

    17 noviembre, 2013 at 0:06

    Que penita da, pero esta delicioso, me encantaaaa¡¡¡ bikos

    Responder

Trackbacks

  1. El cochinillo Pepillo nos deja | pepa cooks dice:
    24 noviembre, 2013 a las 22:11

    […] Del Cerdo hasta los andares, pero nosotros te recomendamos que lo prepares de la manera tradicional. Cochinillo asado al horno. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close